¡Únete a Community of Insurance!

Radiografía del seguro de coche en España: la prima media más baja se encuentra en Extremadura y la más alta en Asturias

Fecha

  •  CHECK24 presenta una radiografía de la comparación y contratación de seguros de coche en las distintas provincias y CC. AA.
  • Extremadura, Canarias y Aragón fueron las Comunidades Autónomas con la prima media de autos más baja en 2024.  Por su parte, Asturias, Cantabria y Cataluña son las CC. AA. con las primas medias más elevadas.​​​​​​​
  •  Casi 150 euros diferencian la póliza media de Extremadura con la da Asturias. Los expertos explican que estas variaciones de precios se deben a diversos motivos, como las preferencias de los habitantes de cada CC. AA, el tipo de coche, el perfil de conductor o las características intrínsecas da cada zona.

El comparador de precios más grande de Europa, CHECK24, presenta una radiografía de la comparativa de seguros de coche en las distintas CC. AA. y provincias de España, basándose en las pólizas de seguros de coche que efectivamente han sido contratadas a través de su comparador durante el 2024.

El análisis de CHECK241, que tiene en cuenta pólizas a terceros, terceros ampliados y todo riesgo (con y sin franquicia) de más de 30 aseguradoras desglosa las primas medias, las modalidades preferidas, la marca y el modelo más comparados o el tipo de combustible de los vehículos para los que se han contratado pólizas en cada región. 

Extremadura, Canarias y Aragón, las CC. AA. con la prima media más baja

Según los datos de CHECK24, Extremadura fue la CC. AA. con la prima media de autos más baja en 2024, situándose en 324 euros. Así, la prima contratada por los extremeños en 2024 fue casi 90 euros más barata que la media nacional, que se situó en los 411 euros.

El podio de las primas medias más económicas lo completan Canarias, con una prima media de 355 euros y Aragón, con una prima media de 368 euros.

Asturias, Cantabria y Cataluña tienen las primas medias más elevadas

Por su parte, la CC. AA. con la prima media más elevada fue Asturias, seguida de Cantabria y Cataluña.  Así, la prima media en el Principado se situó en los 470 euros en 2024. De esta manera, la prima media contratada por los asturianos se encuentra 60 euros por encima del dato nacional, superando en casi 150 euros a Extremadura.

Por su parte, Cantabria fijó su prima media en el entorno de los 452 euros y, Cataluña, en los 438 euros.

“Son muchos los factores que pueden explicar estas diferencias de precios entre comunidades autónomas, que no son achacables únicamente a la ubicación geográfica de los asegurados” subraya Higinio Suárez de Rada, Head of Business Insurance de CHECK24 España. “Así, algunos factores están directamente relacionados con las preferencias de los habitantes de cada región. Por ejemplo, Extremadura es la comunidad donde menos seguros a todo riesgo se contratan, mientras que Asturias o Cataluña son de las CC. AA. donde más se prefiere este tipo de cobertura. También influye el tipo de coche o el perfil del conductor (su edad, estado civil, profesión, etc.). Y, por último, también hay características de cada región que tienen relación directa con la siniestralidad, como el estado de las carreteras, el tipo de vías o la climatología».

Madrid, Galicia y Asturias, las que más apuestan por el todo riesgo

En cuanto a las modalidades y coberturas preferidas en cada zona, se observan notables diferencias. Así, Madrid, Galicia y Asturias son las comunidades en las que, en términos porcentuales sobre el total de pólizas contratadas, se apuesta más por el todo riesgo (incluyendo las modalidades con y sin franquicia). En el otro extremo se sitúa Extremadura, constituyéndose como la comunidad con menos contrataciones de todo riesgo (en términos porcentuales) de todo el territorio nacional.

Las diferencias entre ambos extremos son más que notables. Así, proporcionalmente, los madrileños, gallegos y asturianos contratan tres veces más seguros a todo riesgo que los extremeños. Una cuestión que incide de forma directa en las primas medias de cada una de estas regiones (ya que los seguros a todo riesgo suponen, en términos generales, primas más elevadas).

6 de cada 10 pólizas son para un vehículo diésel

A su vez, el análisis de las pólizas contratadas en CHECK24 muestra una gran mayoría de vehículos diésel a nivel nacional (6 de cada 10 pólizas contratadas fueron para vehículos con este combustible), seguidos de los coches de gasolina. Así, los vehículos diésel son predominantes en todas las CC. AA. de España, con las excepciones de Canarias y Baleares, donde son mayoría los vehículos de gasolina. Adicionalmente, los vehículos híbridos y eléctricos continúan siendo minoritarios, con mayor presencia en la Comunidad de Madrid y Cataluña.  

Por su parte, la marca para la que más pólizas se han contratado en el comparador en 2024 a nivel nacional fue SEAT. Y el modelo más asegurado, el SEAT Ibiza.

Los datos de este análisis de CHECK24 están basados en las contrataciones realizadas directamente en su comparador en 2024. En este sentido, CHECK24 ha sido avalado por el Instituto DYM como el único comparador de España que ofrece consistentemente precios 100% finales y contratables de forma online. De esta manera, gracias a que la emisión de las pólizas se produce dentro de su propia web, CHECK24 realiza su análisis basándose en datos reales de asegurados a lo largo de toda la geografía española. 

1 El presente análisis se ha llevado a cabo considerando las pólizas de seguro de coche efectivamente contratadas en el comparador CHECK24 España entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2024. La muestra incluye la totalidad de las contrataciones de todas las modalidades realizadas en cada Comunidad Autónoma y provincia de España (excluyendo las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla).    

¡Únete a Community of Insurance!

Los datos personales facilitados y cualesquiera otros generados durante el desarrollo de la relación contractual o comercial que mantengamos, serán tratados por COMMUNITY OF INSURANCE, S.L. La finalidad del tratamiento es gestionar y generar tu perfil profesional en nuestras aplicaciones y redes, gestionar los distintos servicios que proporciona el sitio web, y promover u organizar las actividades o eventos que desarrollemos, con el objetivo final de favorecer a la interrelación entre profesionales. Dicho tratamiento se basa en su consentimiento, en la relación contractual o comercial existente entre las partes, y en nuestro interés legítimo. Se podrán ceder datos a terceros para la prestación de servicios auxiliares, el cumplimiento del contrato, o por estricta obligación legal. Se podrán realizar transferencias internacionales de datos, a países con el mismo nivel de garantía.. Puede, cuando proceda, acceder, rectificar, suprimir, oponerse, así como ejercer otros derechos, tal y como se detalla en la información adicional y completa que puede ver en nuestra política de privacidad.

Artículos
relacionados