Reflexiones Veraniegas: La Aseguradora del Futuro

Un año mas llega el verano, y es tiempo de reflexión, en esta ocasión sobre cómo visualizo la «aseguradora del futuro».

Cierto es, que me entra un poco complejo de Rappel, de Octavio Aceves, o de algún que otro sucedáneo, pero aún a riesgo de errar más que acertar, la propia reflexión es ya de por sí un acto que me permite parar y observar, motivo más que suficiente para animarme a hacerlo.
Y en esa parada voy a intentar echar el ojo a otros sectores, par buscar lo que ahora llaman»mestizaje» o «hibridación, y más ahora que el modelo económico en el que vivimos tiende a su fin y en el que «especies nuevas» son más que necesarias.
Mi gran ilusión, seria jubilarme allí por 2030 o antes (tome nota quien corresponda ;)) sabiendo que he aportado mi granito de arena a conseguir que las aseguradoras (o al menos en la que yo me encuentro) se parezcan al modelo que os voy a detallar durante las próximas semanas:
Y por eso de no alargarme, acabo ya con un resumen-listado de los puntos que trataré (totalmente modificable a medida que la inspiración me visite)
  • Flexibilidad total: Del producto a la garantía
  • La anticipación, como objetivo estratégico.
  • Microseguros en dispositivos que identifiquen riesgos.
  • Rediseñando el rol del mediador
  • De la multicanalidad a la «social canalidad» 
  • Empleados como embajadores del sector asegurador.
  • Expertise «Sin Fronteras»
  • Mutuas del conocimiento

— Publicado desde Mi iPad 2

Deja un comentario