Los pronósticos realistas se van imponiendo: la parábola de la «mina de oro»

carlosParece que nuestros pronósticos de que la crisis económica y financiera terminaría afectando al seguro español ya está calando en más personas. En este sentido, Vicente Tardío, Consejero Delegado de Allianz, se ha expresado que es muy probable que el seguro este año tenga crecimiento cercano al O (7,6% en 2008). Por su parte, Tomás Muniesa se ha expresado señalando que las Entidades ante la gran competencia no repercutirán el aumento de costes a los clientes. Es una forma elegante de decir lo mismo que indicabamos aquí de la fuerte competencia está llevando a la reducción de la prima media de autos desde 2006 con el consiguiente efecto en el margen técnico, aunque siga siendo bueno. En la misma línea de competencia feroz y crisis generalizada con alta tasa de paro, los dirigentes de algunas Compañías hablan de seguros low cost. Tendremos que estár atentos a las fórmulas que se apliquen. Groupama, en Francia, ya se ha lanzado, a través de su filial Amaguiz.com (click aquí) , a fórmulas interesantes para los consumidores. Es tiempo de aprovechar la situación para mejorar la atención a los clientes porque probablemente en ello radique la clave del éxito en 2009. Hace mucho años, alguien llamó a esta estrategia la de «la parábola de la mina de oro», es decir, la riqueza la tenemos en casa sin tener que emprender grandes viajes llenos de riesgos. Aplicar medidas y medios para tratar mejor a nuestros clientes actuales es más barato que emprender aventuras por caminos llenos de peligros e incertidumbres.

1 comentario en «Los pronósticos realistas se van imponiendo: la parábola de la «mina de oro»»

  1. Carlos, de acuerdo contigo. ¿Mirarán ahora las entidades hacia adentro, hacía sus asegurados?, o ni por estas. Un dato, mientras las inversiones publicitarias caen un 20% (4ºT 2008), el seguro sube un 16% en publidcidad (TV)de Producto (Autos y Hogar).
    En mi buzón nada de mis aseguradoras.

Deja un comentario