La pasada semana asistí a un debate entre representantes de los Corredores de seguros (Ana Muñoz, Presidenta de FECOR, Martín Navaz, Presidente de Adecose, António Vilela, Presidente de Aprose, Julio Henche, Secretario General del Consejo de Mediadores y Mirenchu del Valle, Secretaria General de UNESPA. Dicha reunión estaba enmarcada en la Jornada Técnica organizada por la empresa de software MPM.
Hubo una coincidencia total en la necesidad de iniciar un diálogo entre los representantes de los corredores y de las Compañías de seguros para conseguir la unificación de los procedimentos administrativos que permitan una gestión interna más productiva en las Corredurías.
Alguno dijo, y con razón, que de la misma forma que existen procesos únicos en la Banca, de igual forma debería haber en Seguros. Mirenchu del Valle señaló que «si este asunto preocupa a los corredores será conveniente poner en marcha vías de diálogo, igual que se ha hecho con otros asuntos».
Mi percepción del debate, desarrollado con una enorme exquisitez por todos los participantes, incluidos los asistentes a la jornada, fue de que la solución va para largo y la sensibilidad sobre el problema es desigual en una y en otra parte.
En mi opinión el tema es muy importante.
Pienso que quizás haya compañías a las que no les interesen esos procesos únicos. Sería una manera de diferenciarse de su competencia (las otras compañías). Si yo como mediador conozco perféctamente el funcionamiento de una web en concreto, quizás tenga mas tendencia a trabajar con la misma en detrimento de otras….
No sé, no creo que fuera tan difícil (tenga claro que hablo desde el desconocimiento, solo opino). Vamos a ver. En la banca existe el formato para envío de recibos llamado C19. Con mi programa de facturación, sea cual sea, genero un fichero que puedo exportar a la web de cualquier Banco…. ¿no podría crearse un fichero que creara mi programa de gestión de seguros parecido al C19 pero que contuviera los datos necesarios para ser transmitido a la compañía? Podría ser un fichero de un siniestro, o de un alta de póliza, o una liquidación….. Eso sí, todos los programas de gestión de seguros deberían ser capaces de generar esos ficheros, y todas las compañías capaces de recibirlos y viceversa……..Una Utopía….