Las fórmulas colaborativas contribuyen eficazmente a la sostenibilidad del sistema y la reducción de los tiempos de espera La implantación de servicios compartidos mejora el rendimiento en términos de ahorro de costes y mejora de la eficiencia del sistema, según el 93% de los encuestados El desarrollo de las TICs, la centralización de compras y el «Facility Management» hospitalario, las medidas con mayor impacto potencial Madrid: un modelo sanitario público innovador Descarga el estudio en PDF Según el estudio «Madrid: un modelo sanitario público innovador», realizado por KPMG en España con la colaboración de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, el 82% de directores-gerentes de hospitales públicos de la Comunidad de Madrid opina que la colaboración público-privada ejerce un impacto positivo sobre el sistema sanitario madrileño.
Realmente es el camino a seguir, en una situacion de crisis como la actual no unir los recursos publicos y privados en un sector como salud, que ademas puede ser fuente de empleos, es un grave error estrategico.