Redes sociales, ayuda en tiempos de catástrofes

 
 
 

Silvia López

Escribe: Silvia López (Directora Producto de Insare)

En referencia al desastre ocurrido ya hace una semana en Chile, me gustaría detallar cómo los social media, han ayudado a la causa, cuando los medios de comunicación tradicionales fallaron a causa del colapso.

Debido a la velocidad a la que se produce la información, han hecho de las tecnología de la información, y sus derivados, un medio más para tales situaciones, e incluso más efectivo que los medios tradicionales.

En este caso, en cuanto llegaron las primeras noticias del terremoto que aconteció el pasado sábado 27 de Febrero, una de la redes que se movilizó con mayor rapidez, fue twitter y google. Donde se extendió el mensaje de ayuda a chile, mediante la facilitación de números de teléfono, localización de familiares, así como conocer la situación de las zonas afectadas.

Ante este fatal acontecimiento, se ha podido demostrar que las TIC pueden ser un medio de comunicación seguro y efectivo a la hora de informarse ante desastres naturales de tal magnitud.

Google, por su parte, a las pocas horas de producirse el terremoto, activó una herramienta online llamada Buscador de Personas: Terremoto en Chile. A las 10 horas del lunes el servicio del buscador registraba 35.600 entradas.

A raíz de la implicación de los usuarios en ayudar, mediante los social media, la U.S. Geological Survey (USGS) de Estados Unidos, organismo científico dedicada al estudio de los peligros naturales comenzó un proyecto bautizado Twitter Earthquake Detection project (TED), que se centra en desarrollar un sistema que registrará todos los mensajes que aparezcan en twitter, relacionados con terremotos que acaban de suceder, ya que la ventaja frente a los estudios es que la información llega antes, y esta información permite conocer la magnitud de los seísmos y sus efectos en la población, a través de las reacciones públicas instantáneas de las personas que son testigos de tal catástrofe.

Aquí vemos un claro ejemplo de la utilización de las redes sociales mediante la tecnología , que contemplan un amplio abanico  de funcionalidades, y en este caso para volcarnos en aquellos que han sufrido una tragedia.

Los hashtags en twitter para chile son: #chile;  #terremotochile; #fuerzachile; #encontradas; #buscapersonas

Ánimo Chile!

 

2 comentarios en «Redes sociales, ayuda en tiempos de catástrofes»

  1. Hola Eduardo, buenos días

    Gracias a tí por seguirnos y el proporcionarnos este video tan interesante en cuanto a la Revolución Social Media, el cual aconsejo a verlo, ya que nos aclaran muchas ideas de los que están acontenciendo.

    Saludos,

Deja un comentario