He invitado a Antonio Muñoz, ingeniero de caminos que, recientemente, ha elegido incorporarse a Allianz para hacer una excelente convergencia, el seguro y la obra civil. Su entuasiasmo, la pasión que pone en todo lo que hace y su capacidad analítica van a contribuir a que el sector asegurador se enriquezca con su contribución. En este post nos da testimonio de sus primeros pasos.
Escribe: Antonio Muñoz Villanueva.
Estás a punto de terminar la carrera, estudias ingeniería de caminos, industrial u otra especialidad, y como todos los años, aunque en esta ocasión, con la sensación de haber sucumbido ante un tsunami financiero y vivir una auténtica marejada laboral, el personal de RRHH de diferentes empresas se acerca a tu universidad; ¿Objetivo? Presentarse, repartir algún que otro usb e informar de lo grandes, globales y multidisciplinares que son. Pero un momento, al final de la jornada hay una que se sale de ese abanico tan conocido, se trata de una firma que sospechosamente responde al nombre de una compañía de seguros, ¿qué haces? ¿Te quedas o te marchas?
El papel que un ingeniero puede jugar en una compañía de seguros, más allá del puro management empresarial, es bien conocido por los profesionales de este sector. Sin embargo, no lo es tanto fuera de ese colectivo. Lo primero que se viene a la cabeza de cualquier persona, no sólo ajena a estos dos mundos, sino incluso dentro del grupo ingenieril, es qué demonios puede aportar un ingeniero en el ámbito asegurador. Permítanme definir de forma somera y muy simple, como podemos nosotros contribuir en este sector.
En la vida, desde que nacemos, estamos expuestos constantemente a un sinfín de riesgos que nos pueden llevar a lo único que sabemos que hay seguro, la muerte. Entre ellos destacan, tanto por su complejidad como por el volumen económico que suponen, aquellos que se engendran en sectores como el de la construcción, industria y en definitiva de la ingeniería. Ya sea en su fase de diseño, ejecución o explotación, ahí estamos nosotros, para evaluar, medir y poder dar una valoración técnica de esos riesgos, que pueden o “van a tener” lugar, para así poder llevar a cabo una cotización o tasación más objetiva.
Pero vayamos al fondo del asunto; a pesar de mi juventud y escasa o nula experiencia en el mundo profesional, siendo osado me atrevo a dar un consejo a todos aquellos que recién titulados o no, se encuentren en situaciones de desempleo o simplemente desmotivación profesional; en la historia, han habido grandes empresas, que tras alcanzar y superar dentro de su ciclo vital esa temida rama de la madurez, han muerto, en numerosas ocasiones por aquello de “renovarse o morir”. Hemos dedicado mucho tiempo a nuestra formación y seguramente muchos de ustedes habrán puesto una enorme ilusión en ella, como un servidor. Con todo esto quiero apuntar que la diversificación empresarial (como parte complementaria de esa innovación tan necesaria) no comienza una vez hemos superado esta rama, empieza desde el principio, con uno mismo. Y quizás, atendiendo a la situación actual del mercado, sea un buen momento para comenzar a buscar otras oportunidades en el mismo u otros sectores.
Ánimo a todos. Y no les quepa la menor duda, que esto no es, sino otra piedra más en el camino.
Hola querido cuñado. Seguid pasándolo bien. Desde aquí os recordamos y a punto de comenzar nuestras vacaciones más cerca, en Hendaia.
Arrastion! Hoy, desde la zona central de Vietnam volaremos a Ho Chi Min,ultima etapa de nuestro viaje. Atras quedo Hanoi, la zona etnica de Sapa en el norte, junto a la frontera con China,la bellisima bahia de Halong, las pagodas, los templos etc.y … sobre todo, la sonriente acogida de los vietnamitas. El tiempo no esta siendo lluvioso como esperabamos pero si extremadamente caluroso. Hemos utilizado casi todos los medios de transporte: Avion, tren y barco en todos sus modelos. En un pequeno hotel flotante dormimos en la bahia de Halong, despues de un precioso dia. Hoy celebramos el cumpleanos de Marisa, como nos ha pasado en otros viajes. Disfrutad por ahi y perdonad los acentos y otros problemas ortograficos ajenos al que escribe. Para el nueve estaremos de vuelta. Abrazos. Agur!