
Fuente: MEDI (Monitoring European Distribution of Insurance)
Se estima que un tercio de los 2 millones de contratos de los aseguradores de directo se suscriben vía web de los comparadores. El comparador más importante en Alemania es Chek24 que anuncia que tiene 400.000 clientes, teniendo el segundo una décima parte.
Recientemente varios aseguradores de directo se han quejado del comportamiento de Check24 que, según dichos aseguradores, está abusando de su posición predominante exigiendo tasas de comisiones excesivas y adopta una actitud agresiva hacia la clientela incitándoles a un cambio de asegurador. En este sentido el asegurador británico Direct Line ha renunciado parcialmente a figurar en las ofertas de Check24. Más dura ha sido la retirada en el pasado otoño del primer asegurador alemán de Auto (8,6 millones de contratos) y que estudia ahora de crear él mismo un portal comparador.
De todas formas, el mercado espera alguna iniciativa importante por parte de los aseguradores de directo con el fin de romper la posición dominante de Check24 y ello antes del próximo otoño, estación tradicional de cambio de asegurador de auto.
Para un país con 83 millones de habitantes y 46 millones de vehículos 400.000 asegurados no parece una cifra que pueda considerarse generadora de una posición dominante. Ni siquiera que 2 millones de asegurados confíen en la distribución mediante entidades de directo sugiere que se trate del canal preferente.
Por tanto, si CHECK24 está haciendo de matón, exigiendo más madera y (lo que es peor) ha perdido las formas atacando sin pudor la cartera de otros canales y aseguradores está claro que va a ver cómo le plantan un gancho en plena mandíbula. Por tonto, por avaro y por no saber convivir en el mercado de una forma digna y respetuosa.
No sé por qué pero esta situación (pero con otros actores de por medio) se me antoja familiar en nuestro país. ¿Veremos algún día algo parecido en esta piel de toro?
Saludos,