5 comentarios en «El seguro en el horizonte de 2020»

  1. Contestando a Manuel Mariñas, creo que en 2015 ya no habrá guerra de precios en autos porque el empeoramiento del resultado autos no lo permitirá, los corredores verán una presión mayor de la competencia de comparadores y bancaseguros en los seguros comodity con un marco regulatorio duro y porteccionista del consumidor final. Los corredores que invirtieron en renovación tecnológica para la gestión de los productos masa y mejoraron su nivel empresarial con una mejor preparación de sus equipos son los que triunfan…
    Bueno veremos.

  2. hola Carlos , estaria interesado en recibir el documento, me parece interesante al menos como debate ya que imaginar como va a estar con la voragine de cambios a los que estamos sometidos es dificil de predecir , pero con los nuevos habitos de consumo, nuevas genaraciones educadas en la globalizacion hara falta mucha imaginación e innovación para subsistir, gracias,

  3. Gracias por tu impaciencia positiva. Espero, no sólo cubra tus expectativas sino participes en el debate que seguro habrá después.
    Aprovecho para pedirte que me llames cuando puedas. Un abrazo.

  4. Impaciente por recibir «El Seguro en el Horizonte del 2020». Creo que no es mucho tiempo y son demasiadas las cosas por hacer, mejorar e innovar metodos, técnicas y productos; en definitiva poner al seguro en el Siglo XXI, que por el momento lo seguimos teniendo como en la segunda mitad del Siglo XX; con algo de tecnologia informatica y plataformas de atencion emigrando a los paises emergentes.

    No deseo un futuro tan cutre.

  5. Una vez más gracias por la iniciativa. A mí también me gustaría recibir el Seguro en el Horizonde de 2020. Solo una pregunta ingenua, no «lo fía largo vuestra merced». ¿Tenemos idea de cuál va a ser el horizonte del seguro en el 2015? . Lo dicho, muchas gracias anticipadas y un fuerte abrazo

Deja un comentario