Tweet RESUMEN del evento #eRoadShow sobre eCommerce y Marketing Online celebrado en Bilbao

Escribe Oscar Paz: Aquí os dejo este Tweet Resumen sobre este interesante evento (eRoadShow) al que he acudido hoy en Bilbao sobre eCommerce y Marketing Online:

 

  • Es fácil montar técnicamente montar un eCommerce, el reto es q la gente venga a tu portal, requiere de un expertise especializado
  • Las plataformas básicas de ecommerce pueden quedarse muy cortas cuando queremos crecer (integrar con nuestra contabilidad…)
  • La plataforma que ahora se está imponiendo en eCommerce es Magento
  • SEO y que mi producto sea visible en marketplaces de referencia es en lo que hay que invertir ahora en eCommerce
  • Con Social Media no se consiguen ventas a corto plazo, pero si se fideliza la comunidad se puede atraer personas de mucho valor
  • En Correos han desarrollado «logística inversa», permite q el cliente devuelva sin coste (ej:unas zapatillas q no le quedan bien)
  • El 54% del presupuesto que se gasta en publicidad en España, se hace a través de Google, y no pagan impuestos en España…
  • Cuando la logística falla (sobre todo la última milla), la que sufre es la marca del producto que vas a recibir
  • Cuando pones un producto a la venta en internet no canibalizas a los puntos d venta físicos, porque el cliente es diferente
  • Es imparable que los fabricantes acaben vendiendo por internet, eliminando muchos distribuidores sin valor
  • AVISO A EMPRENDEDORES: Por cada euro q os gastéis en una plataforma os tenéis q gastar 3 euros en MARKETING para darla a conocer
  • El MARKETING no es publicidad!! El marketing requiere de investigación, se basa en conocer bien quien es nuestro cliente
  • Cada vez hay más acceso a las tiendas a través del móvil y en concreto de las redes sociales, dejando atrás a la web tradicional
  • Turno de @salvadorsuarez de @tcreativo #eroadshow @ Palacio Euskalduna
  • Turno de las redes sociales como generadores de negocio con
  • La explosión de las tablets ya es un hecho, lo siguiente son las SmartTVs, una nueva forma de consumir
  • Llevamos muchos años conectados a internet pero la forma ha cambiado, ya no navegamos de web en web, sino de app en app
  • Muchos blogs de marcas se están convirtiendo en verdaderos medios de comunicación, por el valor del contenido que aportan
  • NODOS FUERTES: web, blog, ecommerce NODOS DÉBILES: twitter, facebook, youtube, instagram
  • MEDIOS PAGADOS (pagar a un periódico, cuña radio…) vs MEDIOS GANADOS (generas contenido de valor que puede ser viralizado)
  • La cuenta @openbank_es (banco online,grupo Santander) es seguida x muchos jóvenes ya q publican CONTENIDO con VALOR(becas,empleo)
  • Los proyectos de FIDELIZACIÓN del futuro tiene que ver con las plataformas sociales
  • Las estrategias de Social Media, cada vez vinculan más las experiencias online con las offline…
  • … te inscribes en Facebook, y vas a la tienda a recoger una muestras, un evento…
  • El Social Media, no consigue tanto venta directa, sino VINCULACIÓN de la comunidad
  • Si tenemos tienda on line, desde las plataformas sociales tenemos que redirigirnos hacia ella
  • El muro de Facebook o el timeline de Twitter son sólo la punta del iceberg de la estrategia 2.0 (hay mucho debajo)
  • Turno de @robertodecelis Director de Negocio Digital en Vocento «oferplan vendiendo siendo socios» cc/
  • Los cuponeros son perfiles q se apuntan a recibir ofertas, el perfil d cliente Oferplan, es más relajado, no está sólo al precio
  • En oferplan decimos que no a muchos clientes que quieren ofrecer un producto que no es diferencial
  • Si vas a vender x internet, deber ser único/diferencial (precio, producto,experiencia usuario) ya q la comptencia está a un click
  • Turno de @pablopenalba gerente de operaciones y mobile commerce de @vodafone_es «cómo monetizar una app»
  • En España, y concretamente Android nadie quiere pagar x descargar una App, sin embargo en iPhone y sobre todo iPad si que hay
  • El usuario paga por 1) version premium 2) pagos dentro de la app por añadir opciones 3) suscripción 4) merchandasing
  • En juegos la descarga de pago directa está muerta, la gente paga por freemium, gratis al principio y luego pagas por opciones
  • En juegos y apps sociales, la gente paga porque se pica con sus amigos y necesita tener más opciones que ellos
  • En apps por publicidad pura y dura es muy dificil sobrevivir…
  • Los catálogos on line, ya están empezando a ser demandados pr medianas empresas y no sólo por las grandes
  • El usuario Android es más joven, hombre (74%) y paga por decarga el 34%, en iPhone es más maduro, 57% hombres y 60% paga
  • El 80% / 90% del uso que hacemos todavía del móvil es para entretenimiento
  • Para crear apps: 1)Definir objetivo 2)aportar valor 3)ser creativo 4)cuidar el diseño 5)optimizar desarroll 6)revisar usabilidad
  • Mesa debate sobre Marketing On Line #eroadshow @ Palacio Euskalduna http://t.co/huD1a0V2I4
  • En internet el grado de infidelidad de los clientes es mayor q en el mundo físico, por lo que la generación de CONFIANZA es vital
  • En el mundo online las marcas ya no tienen el poder (unidireccional), sino la comunidad
  • Ratio óptimo d inversión en ANALÍTICA (en web y en general) 10% en tecnología y el 90% EN PERSONAS que analicen esos datos #
  • No le podemos pedir a internet lo que no podemos conseguir en el mundo real
  • Internet nos aporta algo q no conseguimos con otros medios… la posibilidad de INTERACTUAR CONSTANTEMENTE CON NUESTROS USUARIOS
  • La herramientas que analizan las tendencias de Twitter nos pueden dar una buena idea de que busca la gente
  • Las grandes Cías, investigan y prueban para ir conociendo que segmento de sus clientes demandan nuevas vías de comunicación
  • De nada sirve una buena estrategia de venta/servicio online si luego el soporte OFFLINE no funciona
  • Ahora se exige rapidez y para eso hay que ser SENCILLO, la web, el proceso compra,… –> CAPTAR, PROMETER, CUMPLIR
  • Nos comportamos de forma diferente en función del canal / red social, no sirve de nada copiar contenido de uno a otro
  • Funciona muy bien poner un sistema d recomendaciones (estrellitas) para valorar sobre un producto y hacer q la comunidad lo elija

1 comentario en «Tweet RESUMEN del evento #eRoadShow sobre eCommerce y Marketing Online celebrado en Bilbao»

  1. Creo que son muy importantes estos consejos que habéis compartido! De todo lo que se está haciendo en temas de ecommerce, no todo sirve, aunque a veces haya gente que lo piense. Creo que la gente debería ponerse más en manos de especialistas, de gente experta en temas de ecommerce, que les puedan dar asesoramiento. Premium eCommerce, por ejemplo.
    Laura

Deja un comentario