Es muy fácil crear un blog

Carlos Biurrun5Escribe: Carlos Biurrun

Es muy fácil crear un blog,

No es tan fácil mantenerlo,

Y es tremendamente difícil conseguir que atraiga el interés de los que navegan por la red.

En 2009 inicié este blog, más por presión de dos personas cercanas, mi hijo Kevin y Alexander Iturregui, que por mi propio deseo. Y fueron ellos los que le pusieron el nombre.

Cuatro años después los resultados nos acompañan, 130.000 visitantes en lo que llevamos de año y 26.000 visitantes únicos.

Además la idea que comencé a lanzar y a compartir con quien quería escucharme es una realidad, “Conocimiento compartido de seguros en red” se ha materializado en un proyecto en marcha que hemos bautizado “Community of Insurance”, abierto a todos los que trabajan en la industria de seguros, sea en España o en el mundo, que no se contentan con lo conseguido y buscan nuevas formas de hacer y de pensar, mejorando e innovando constantemente.

Un consejo de redacción de 8 personas hace posible la publicación periódica de artículos que escriben más de 40 colaboradores de varios países y de  e letters monográficas: las tres últimas, “Reinventando el modelo de negocio del corredor de seguros”, “Vida y pensiones, una necesidad de la sociedad y de los ciudadanos” y Microseguros, opción de desarrollo” han sido visualizadas 1.481 veces en 70 días.

Hemos organizado dos encuentros “Broker 2020”,  donde directivos de compañías y corredores han podido hablar con transparencia y sinceridad, a “calzón quitao” dice un buen amigo mío y preparamos otros para después del verano, además de otro sobre “Microseguros, ¿también para los países desarrollados?” que tendrá lugar en Madrid en octubre. Es una manera de pensar diferente.

¿Quieres conocer más de nuestro proyecto? Escríbenos a info@biurrunconsulting.es

CoI 

2 comentarios en «Es muy fácil crear un blog»

  1. Querido Carlos LLUCH,
    Dices bien sobre la necesidad de conocer ambos lados de la cuestión, es lo que podríamos calificar como el debate permanente. Pero también es consustancial con el blog algo que era muy querido de Voltaire, la perseverancia.
    Además no tenemos que perder de vista el objetivo que tenemos, la construcción de una comunidad del conocimiento que nos ayude a hacer mejor las cosas.
    Por lo tanto, como dices, toca arremangarse y participar, la puerta está abierta y el espacio organizado.

  2. Mi más sincera enhorabuena por lo conseguido y, ahora, a arremangarse y a por más.

    Como bien decía Stuart Mill «Es mejor ser un humano insatisfecho que un cerdo satisfecho; mejor ser un Sócrates insatisfecho que un necio satisfecho, y que si el necio o el cerdo son de diferente opinión, se debe únicamente a que sólo conocen su propio lado de la cuestión, mientras que el otro término de la comparación conoce ambos lados».

    Aunque algo dura la frasecilla de Mill nos dibuja el escenario básico de BdCB que no es otro que la constante mejora y evolución que exige, constantemente, dudar del «esto se hace así desde siempre» y también empatizar adentrándose en las ideas de otros que no siempre casan con las de uno para lo cual, obviamente, se necesita compartir en red. Solo abriendo la mente se construye el futuro.

    Así que, lejos de recrearnos el la complacencia por el resultado obtenido, demos paso a la insatisfacción que tanto bien causa.

    Lo cual no quita el mérito, ni resta valor a la iniciativa, ni empaña la alegría. ¡FELICIDADES!

    Un abrazo,

Deja un comentario