Foro AGERS: Adaptación al Riesgo de Inundación – Riesgos y Oportunidades para empresas y colaboración público-privada

En un esfuerzo por concienciar sobre la vulnerabilidad de las empresas ante los riesgos de inundación en España, AGERS, el pasado miércoles, 31 de enero, llevó a cabo un destacado foro titulado «Adaptación al Riesgo de Inundación: Riesgos y Oportunidades para las Empresas y Colaboración Público-Privada.» Durante la sesión, expertos en la materia compartieron sus conocimientos y experiencias, abordando medidas proactivas y oportunidades de colaboración.

Participaron destacados ponentes, como Francisco Javier Sánchez Martínez, Subdirector General de Protección de las Aguas y Gestión de Riesgos Integrada en la Dirección General del Agua del MITECO, y Francisco Espejo Gil, Subdirector de Estudios y Relaciones Internacionales del Consorcio de Compensación de Seguros, moderados por Juan Carlos López Porcel, Director Riesgos y Seguros en ArcelorMittal España y Presidente de AGERS.

Principales Conclusiones:

• Es clave desmitificar la idea de indefensión ante catástrofes naturales, promoviendo la gestión del riesgo de desastres (GDR) antes, durante y después del desastre.

• La colaboración público-privada es esencial, con responsabilidad compartida en la gestión del riesgo. Se comentaron los planes de prevención, protección, preparación y recuperación.

• Destacaron la adaptación al riesgo con medidas en diversas instalaciones y exploraron oportunidades de colaboración, destacando la importancia del seguro de riesgos extraordinarios.

• A pesar del aumento de siniestros, la penetración del seguro también ha crecido. Más del 68% de los siniestros indemnizados por el CCS están vinculados a inundaciones.

• Se anticipa un empeoramiento climático, subrayando la utilidad del Consorcio frente a riesgos hidrometeorológicos y la puesta a disposición de los mapas de zonas inundables de la Dirección General del Agua.

• Se destaca la necesidad de concienciación, trabajo conjunto y acción inmediata. Se insta a las empresas a asumir la responsabilidad y anticipar la gestión de este tipo de riesgos.
AGERS agradece a ponentes y asistentes, buscando despertar reflexiones sobre el riesgo de inundaciones y fomentando colaboraciones.

Enlace al texto completo y al vídeo del evento

Deja un comentario