AGERS presenta la versión actualizada de su publicación sobre Gestión de Riesgos en Entidades Aseguradoras y Sostenibilidad

La Asociación Española de Gerencia de Riesgos y Seguros (AGERS) se complace en anunciar la versión más actualizada de su influyente publicación «La Función de Gestión de Riesgos de las Entidades Aseguradoras en la Aplicación de la Regulación sobre Sostenibilidad». Esta obra, desarrollada por la Comisión de Trabajo de Responsables de Riesgos de Aseguradoras de AGERS, ofrece una visión integral de la función esencial de la gestión de riesgos en el ámbito normativo, destacando su papel crucial en la gestión de riesgos ESG en la industria aseguradora.

En un entorno donde las entidades aseguradoras se enfrentan a nuevos desafíos, especialmente en sostenibilidad, la regulación sobre sostenibilidad cobra un papel fundamental. Normativas como el Reglamento Delegado (UE) 2021/1256 y el Reglamento (UE) 2019/2088 exigen la integración de los riesgos ESG en la gobernanza y los productos de seguros, promoviendo la transparencia y la responsabilidad en la industria.

Esta publicación hace referencia a la necesidad de políticas retributivas coherentes con la integración de riesgos de sostenibilidad y la importancia de proporcionar información clara sobre características ambientales y sociales en los productos de seguros. En un contexto normativo en constante evolución, la adaptación a las nuevas exigencias se vuelve esencial.

Los miembros de la Comisión de Trabajo Responsables de Riesgos de Aseguradoras, entre ellos Ruth B. Rodríguez Torrellas (SEGURCAIXA ADESLAS), Sonia Vicente Alonso (MMT), María Nuche Otero (CONSORCIO DE COMPENSACIÓN DE SEGUROS) y Eva Valentí (CONSORCIO DE COMPENSACIÓN DE SEGUROS), Marta Olona Delgado, Alejandro Sánchez Sustaeta, Iñaki Reclusa y Olga Moreno (SANITAS), José Andrés Mayo González (EL CORTE INGLÉS), M.ª Jesús Romero (ZURICH), Lidia Sanz Carballo, (AXA XL), Jesús Manuel Román Martín (SANTALUCÍA), Leticia Reyes (LÍNEA DIRECTA ASEGURADORA), Isabel Rivera López (SEGURCAIXA ADESLAS) y Miguel Florido Castillo (AEGON), presentan conclusiones clave, subrayando la importancia de la gestión de riesgos ESG para la sostenibilidad a largo plazo de las aseguradoras.

Este es un paso más en el compromiso de AGERS con la excelencia y la actualización constante en el ámbito de la gestión de riesgos y la sostenibilidad.

Accede al siguiente enlace para poder ver la presentación de esta publicación en el 34 Congreso AGERS por María Nuche Otero e Iñaki Reclusa.

#CanalAGERS Youtube

Deja un comentario