El presidente del Colegio de Mediadores de Seguros de Valencia, Jorge Benítez, ha subrayado la importancia de que mediadores y peritos formen parte activa en las mesas de decisión frente a siniestros extraordinarios como la reciente DANA. Jorge Benítez ha aclarado que todas sus intervenciones públicas recientes han sido plenamente coherentes en reconocer y alabar la ejemplar labor desarrollada por el Consorcio de Compensación de Seguros (CCS), enfatizando que sus comentarios nunca han pretendido criticar al organismo, sino más bien resaltar la necesidad de una comunicación más fluida y una participación más activa de la mediación en la toma de decisiones.
En distintos eventos, como el encuentro organizado por el Club de Aseguradores Internacionales (CAI) y el 11º Observatorio Europeo de Mediadores de Seguros de GCPA celebrado en Valencia, Benítez ha destacado la enorme labor realizada por el CCS, calificándola como «indispensable para el sector asegurador y para la ciudadanía, especialmente en situaciones críticas como las vividas en la reciente DANA». En sus intervenciones ha reiterado que el Consorcio ha demostrado una extraordinaria capacidad de respuesta y eficiencia técnica, aunque sugirió mejoras en comunicación para agilizar aún más la gestión ante futuros episodios similares.
Jorge Benítez también expresó claramente la necesidad de que mediadores y peritos estén presentes en los procesos de decisión para optimizar la información disponible y así poder trasladar tranquilidad a los asegurados afectados. “Si queremos tranquilizar a los clientes, necesitamos toda la información y participar en las decisiones clave”, afirmó Benítez, quien reiteró que «sacar a los mediadores de la ecuación es eliminar una pieza fundamental del sector asegurador».
En este contexto, el presidente del Colegio de Valencia subrayó el trabajo desinteresado de los mediadores valencianos, quienes atendieron no solo a sus propios clientes, sino también a los de otras compañías, realizando un esfuerzo considerable para cubrir las deficiencias de comunicación o atención que algunos canales, como bancaseguros, no realizaron en términos generales.
Asimismo, Jorge Benítez llamó a aprovechar esta crisis como una oportunidad de mejora en digitalización, rapidez en la gestión y concienciación del asegurado. “Cada crisis debe impulsarnos a avanzar”, manifestó el presidente del Colegio de Valencia.
Finalmente, reiteró su total respaldo al CCS, destacando la necesidad de establecer protocolos claros para mejorar la gestión y evitar posibles errores futuros, defendiendo siempre que la mediación de seguros debe formar parte integral del sistema y colaborar estrechamente con organismos como el Consorcio.
Con esta declaración, el Colegio de Mediadores de Valencia desea dejar claro que su postura siempre ha sido de apoyo constructivo hacia el Consorcio, buscando fortalecer la comunicación, colaboración y eficacia en beneficio de todo el sector asegurador y, sobre todo, de los afectados.