¡Únete a Community of Insurance!

El seguro de los coches eléctricos es un 13% más caro que el de los vehículos de gasolina

Fecha

  • CHECK24 ha realizado un análisis basado en cerca de 300 tarificaciones con precio final, para determinar la incidencia que tiene el tipo de motorización de un vehículo en el precio de su seguro.
  • Las primas de los coches de gasolina son las más asequibles, siendo incluso un 4% más baratas que las de los coches diésel y un 5% más económicas que las de los híbridos.

 El comparador de precios más grande de Europa, CHECK24 ha realizado un análisis para determinar si el tipo de motorización de un vehículo influye en el precio de su seguro.

En este sentido, CHECK24 ha realizado cerca de 300 tarificaciones con precio final para la modalidad de terceros básico en su comparador1. Así, ha podido concluir que los vehículos eléctricos son los que tienen seguros de coche más caros, seguidos de los híbridos, diésel y gasolina.

Los vehículos eléctricos tienen las primas más caras

El análisis de CHECK24 muestra que las primas de los vehículos eléctricos analizados son, de media, un 12,7% más caras que las de los coches de gasolina.

Asimismo, se observa que, en la mayoría de las aseguradoras la opción más cara de asegurar es la del coche eléctrico.

El alto precio de reparación de los vehículos eléctricos, vinculado al elevado coste de las baterías, la necesidad de un mantenimiento experto, la falta de talleres especializados o la ausencia de datos históricos sobre estos vehículos pueden ser algunos de los factores que expliquen el porqué de estas cifras.

Los vehículos de gasolina, los más económicos de asegurar

En el otro extremo se encuentran los vehículos de gasolina, que son los más económicos de asegurar. Así, los seguros de los coches de gasolina son un 4,3% más baratos que los de los coches diésel y un 5,1% más económicos que los de los híbridos.

De hecho, en casi la mitad de las aseguradoras en las que se realizaron tarificaciones, la opción de gasolina fue la más económica.

El porqué de esta diferencia se encuentra en diversos factores, como la disponibilidad de piezas y talleres o el hecho de que, en comparación con diésel, híbridos y eléctricos, los motores de gasolina tienen una mecánica más sencilla y menos componentes costosos, lo que reduce el coste de las reparaciones.

Híbridos y diésel, en el mismo rango de precios

Entre las primas más caras (eléctricos) y las más económicas (diésel) están los de los vehículos híbridos y diésel. Así, los seguros de los automóviles híbridos son un 7% más baratos que los coches eléctricos, mientras que los diésel son un 8% más económicos.

El análisis muestra que los seguros para ambas tipologías se encuentran en un rango de precios muy similar. Y es que ambos tienen costes de reparación más altos que los coches de gasolina, pero no llegan al nivel de los eléctricos, con particularidades técnicas aún más complejas.

«Si bien en nuestro análisis constatamos que, de media, los vehículos eléctricos presentan las primas más altas, es importante tener en cuenta que cada caso puede ser diferente. Así, hemos detectado situaciones en las que una misma aseguradora ha ofrecido exactamente el mismo precio para las cuatro versiones de motor a un determinado cliente. También ejemplos en los que un determinado coche eléctrico para un perfil de cliente concreto es más económico incluso que uno de gasolina.” explica Higinio Suárez, Head of Business Insurance de CHECK24 España.  “Esto demuestra que el precio de un seguro depende un gran número de factores, que tienen un determinado peso en función de cada aseguradora. Por eso, comparar precios y coberturas sigue siendo esencial para encontrar la mejor opción en función del perfil del conductor y las condiciones de cada compañía” añade Higinio Suárez.

La sostenibilidad y la reducción de emisiones son dos de los grandes temas del ámbito del motor. Sin embargo, según datos de la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica (AEDIVE) y la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos (GANVAM), las matriculaciones de vehículos electrificados (100% eléctricos e híbridos enchufables) cerraron 2024 con una caída del 3,9%, situándose en las 133.699 unidades.

Así, desde el punto de vista económico, los vehículos eléctricos presentan tanto ventajas como inconvenientes. Si bien afrontan primas más altas y un coste de reparación más elevado, también ofrecen ahorros en combustible y mantenimiento.

Los datos del análisis elaborado por CHECK24 son especialmente significativos ya que se basan en precios finales contratables por el cliente final (y no estimados) obtenidos directamente en su comparador. En este sentido, CHECK24 ha sido avalado por el Instituto DYM como el único comparador de España que ofrece consistentemente precios 100% finales y contratables de forma online.

¡Únete a Community of Insurance!

Los datos personales facilitados y cualesquiera otros generados durante el desarrollo de la relación contractual o comercial que mantengamos, serán tratados por COMMUNITY OF INSURANCE, S.L. La finalidad del tratamiento es gestionar y generar tu perfil profesional en nuestras aplicaciones y redes, gestionar los distintos servicios que proporciona el sitio web, y promover u organizar las actividades o eventos que desarrollemos, con el objetivo final de favorecer a la interrelación entre profesionales. Dicho tratamiento se basa en su consentimiento, en la relación contractual o comercial existente entre las partes, y en nuestro interés legítimo. Se podrán ceder datos a terceros para la prestación de servicios auxiliares, el cumplimiento del contrato, o por estricta obligación legal. Se podrán realizar transferencias internacionales de datos, a países con el mismo nivel de garantía.. Puede, cuando proceda, acceder, rectificar, suprimir, oponerse, así como ejercer otros derechos, tal y como se detalla en la información adicional y completa que puede ver en nuestra política de privacidad.

Artículos
relacionados