Telefónica es un pilar de nuestro país, pero no está asociado en la mente del consumidor como Entidad Aseguradora. ¿Podrías hablarnos un poco de Telefónica Seguros como compañía?
Amaia Ayerdi Pérez: Telefónica Seguros es una compañía de seguros que pertenece 100% al grupo Telefónica. Comenzamos a operar hace casi más de 20 años, en concreto en el año 2004, y desde el principio tuvimos claro que uno de nuestros objetivos era enriquecer el sector asegurador en España, trayendo innovación y tecnología.
¿Hasta qué punto crees que haber nacido en el seno de una compañía de telecomunicaciones ha influido en la Aseguradora?
Amaia Ayerdi Pérez: Afecta en tres puntos clave. La primera, al tipo de productos que hemos ido comercializando; la segunda, al enfoque con el que trabajamos; y la tercera, a la implementación. Nuestra base comienza con el seguro de dispositivos, destacando el Seguro Móvil —del que contamos con 1.800.000 pólizas—. Siempre hemos hecho un producto con el cliente muy en mente, con coberturas tecnológicas tanto para bienes tangibles como intangibles, como nuestro Ciberseguro. Por último, actuamos en aquellos países donde Telefónica tiene huella además de España, como Alemania, Reino Unido o Brasil, aunque podemos actuar en toda la Unión Europea.
¿Cuáles son los planes de expansión de Telefónica Seguros?
Amaia Ayerdi Pérez: Nuestro plan ahora mismo consiste en continuar la potenciación de Ciberseguro, un producto en el que somos pioneros y que queremos acercar a todas las empresas sean del tamaño que sean, incluidos autónomos. El ciberseguro es un producto que consideramos imprescindible para todas las empresas, e incluso no descartamos que en un futuro próximo se pueda convertir en un seguro obligatorio como una forma de proteger el ecosistema empresarial y digital de los países.
¿Qué ha motivado que Telefónica Seguros se vuelque con Ciberseguro?
Amaia Ayerdi Pérez: Es un seguro muy afín a nuestra filosofía y muy relacionado con la trayectoria tecnológica del Grupo. Es un producto innovador, tecnológico, con gran recorrido y que no todas las aseguradoras están capacitadas para implementar al nivel de excelencia requerido. Telefónica tiene gran experiencia en temas relacionados con la ciberseguridad y en la gestión de los ciberriesgos y para nosotros ha sido una forma muy natural satisfacer la necesidad que existía en el mercado.
Cuando lanzamos Ciberseguro hace ya siete años, lo hicimos porque consideramos que no había un producto adecuado para cubrir a las PYMES. Los ciberseguros estaban centrados en cubrir a las grandes empresas, con cuestionarios muy complejos, y nosotros vinimos a democratizarlo y a hacerlo accesible a un 70% del mercado empresarial que no disponía de un ciberseguro.
¿Qué valor diferencial aporta Telefónica Seguros con el ciberseguro?
Amaia Ayerdi Pérez: Consideraría dos palancas. En primer lugar, nos centramos en el cliente y, por otro lado, nos centramos en el distribuidor (el canal de mediación, el bróker…). Intentamos hacer las cosas
sencillas para el cliente, por ejemplo, facilitando la comprensión de la póliza, con coberturas concretas, relevantes y fáciles de entender, y con primas competitivas. Nuestra póliza es original, elaborada desde cero por nosotros, y no una traducción de un producto existente en otro mercado. Nos centramos en cubrir lo que la PYME necesita. Así, además de aspectos indemnizatorios fáciles de entender en cuanto a lucro cesante, hay un componente muy importante de servicios.
Cuando una PYME o autónomo tiene un ciberincidente, entra en shock. No tiene experiencia en gestionarlos. Nosotros hemos vivido unos cuantos y sabemos perfectamente cómo actuar. De forma inmediata, ponemos a su disposición un panel de profesionales altamente cualificados (abogados, informáticos forenses, equipo de sistemas, comunicación y gestores) que les acompañan para devolver la situación a la normalidad lo antes posible.
Aparte de añadir a su cartera el Ciberseguro, y continuando con nuestra idea de democratizarlo, quisimos facilitar todas las gestiones al canal mediador y de brókers. La distribución del seguro es muy sencilla y su cotización es casi automática de manera digital.
Ponemos a disposición del bróker un portal donde pueden cotizar, gestionar recibos, descargar documentación como pólizas, presupuestos… Está todo digitalizado. Tenemos también mucha flexibilidad a la hora de interactuar con los sistemas del bróker. Pueden acceder a nuestro portal, podemos conectarnos con ellos vía APIs o pueden integrarse dentro de su look & feel mediante widget