¿CÚAL ES LA CAPACIDAD DE AHORRO DE LOS MADRILEÑOS MAYORES DE 55 AÑOS? ¿EN QUÉ GASTAN MÁS? ¿AYUDAN ECONÓMICAMENTE A ALGÚN MIEMBRO DE SU FAMILIA? ¿ESTÁN DISPUESTOS A ALARGAR LA VIDA LABORAL DESPUÉS DE LA JUBILACIÓN? ¿SE HAN SENTIDO DISCRIMINADOS ALGUNA VEZ POR SU EDAD?
Te invitamos a la presentación de las conclusiones del ‘I Barómetro del Consumidor Sénior en la Comunidad de Madrid’, elaborado por el Centro de Investigación Ageingnomics de Fundación MAPFRE para conocer los hábitos de consumo, gasto y ahorro de los mayores de 55 años, un colectivo que en la CAM componen 2.170.926 personas.
El informe, resultado de un total de 405 entrevistas, analiza las características del consumidor sénior madrileño, incluyendo, entre otros aspectos, sus prioridades de gasto, capacidad de ahorro, situación económica, el tipo de vivienda en la que residen, hábitos tecnológicos, predisposición para viajar, qué hacen para mejorar su salud, si desean alargar su vida laboral, hábitos de conducción y vida en pareja.
La presentación tendrá lugar el martes, 8 de abril, a las 11.00 horas, en la Sala Europa de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid (Plaza de Chamberí, 8; 7ª planta).
Participarán: Rocío Albert, Consejera de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid; Juan Fernández Palacios e Iñaki Ortega, director y consejero asesor, respectivamente, del Centro de Investigación Ageingnomics de Fundación MAPFRE.