XXIV Expoestrategas de Buenos Aires

La XXIV edición de Expoestrategas en Buenos Aires

Expoestrategas, el evento más importante de la industria aseguradora argentina, dio inicio en el Hotel Sheraton de la ciudad de Buenos Aires. Una vez más, su Directora General Gabriela Barbeito fue la encargada de dar comienzo a este evento que reunió a 2500 asistentes. El lema de este año es «El futuro del seguro: Inteligencia + Solvencia».

Expoestrategas, el evento más importante de la industria aseguradora argentina, se celebró en el Hotel Sheraton de la ciudad de Buenos Aires. Por segunda vez consecutiva en este lugar, y en su fecha habitual de agosto, la directora general, Gabriela Barbeito, dio inicio a este encuentro que reunió a 2,633 asistentes de los más de 3,500 inscriptos.

Bajo el lema «El futuro del seguro: Inteligencia + Solvencia», la XXIV edición del congreso y feria contó con la presencia de 33 oradores y 46 auspiciantes en 22 stands. El evento, organizado por el equipo de Pool Económico, se consolidó como el más convocante del sector en Argentina.

Discurso de Apertura y Visiones de la Industria

Gabriela Barbeito, también conductora de Pool Económico, fue la encargada de dar la bienvenida. Tras agradecer a Graciela Sasbon, co-directora del evento, Barbeito analizó el contexto económico del país. «Estamos entrando en una nueva etapa económica, en la que empezamos a ver señales de estabilidad inflacionaria, cambiaria y, aunque selectivo y por áreas, desarrollo económico. Todo eso impacta directamente en el mercado de seguros», expresó.

La directora también hizo hincapié en los riesgos globales, como la crisis del comercio y la energía, el cambio climático, las guerras y los extremismos, destacando que el seguro es la mejor opción para protegerse. Además, resaltó la oportunidad que presenta la tecnología, potenciada por la Inteligencia Artificial, para gestionar datos de manera eficiente y llegar a más consumidores y empresas con soluciones que protejan inversiones, patrimonio, salud y vidas.

A continuación, el Dr. Guillermo Plate, Superintendente de Seguros de la Nación, habló de una «revolución del seguro» en marcha en Argentina. Aseguró que existe una coincidencia clara con el poder ejecutivo y que el ordenamiento del sector comenzó en diciembre de 2023. Plate se refirió a las medidas tomadas por la Superintendencia: «Las medidas que hemos realizado son cautelares, sancionatorias, revocatorias y fundamentadas en hechos», enfatizó, y añadió: «Sin supervisión y sin regulación, el seguro tiende al fracaso».

Paneles de Debate y Expositores Destacados

El Panel de Aseguradoras, con un auditorio colmado, ofreció una visión del desempeño del mercado. Directivos de CNP Seguros, Experta Seguros, El Norte Seguros, Galeno Seguros, Provincia ART y Meridional-Fairfax Seguros coincidieron en que 2025 fue un año de «reconfiguración de negocios» y «cambios estructurales». La visión general fue positiva de cara a 2026, anticipando una depuración del mercado en desmedro de las compañías con menor solvencia.

Entre los disertantes notables, el Dr. Lionel Soffia, Chairman LatAm para Gallagher, presentó las «tendencias y oportunidades del seguro y reaseguro internacional». Anunció su inminente intención de establecerse en Argentina, lo que consolida la expansión de su empresa en la región. Su presentación fue auspiciada por RiskGroup Argentina.

Por su parte, en el EspacioECCTA, el actuario Manuel Varela de Liberty Mutual Re habló sobre aplicaciones del seguro paramétrico, y la Lic. Paula di Caro de Olivia Global dictó una estimulante charla sobre gestión del cambio en las personas “El riesgo hoy es sentirse seguro”, para entender un mundo en permanente crisis y transformación.

Las asociaciones de asesores de seguros FAPASA y AAPAS también estuvieron presentes, destacando que más del 80% de las pólizas son gestionadas por mediadores. FAPASA remarcó la reciente incorporación de Agustina Decarre a la presidencia de COPAPROSE.  El Panel de Cámaras Empresarias, moderado por Gabriela Barbeito, reunió a los presidentes de las principales asociaciones del sector para debatir sobre la actualidad del mercado.

El panel de tecnología, Tecnoestrategas, coordinado por el periodista Federico Politti, se centró en los avances necesarios para el sector con la participación de Microsoft Argentina, BDT Global, Galicia Seguros y el Hub de Inteligencia Artificial y CESSI.

Cierre del Evento

El cierre, presentado por Gabriela Barbeito, estuvo a cargo del economista Fausto Spotorno. Ante una audiencia expectante, Spotorno analizó la coyuntura económica nacional y global, así como las perspectivas de crecimiento para Argentina. Presentó un panorama de optimismo, alentado por una mejor imagen internacional del país y una disciplina fiscal rigurosa por parte del gobierno.

El evento concluyó con una reflexión sobre el futuro del seguro argentino: “Lo estamos construyendo entre todos. Conocimiento, networking, alianzas y tendencias son las claves de estos veinticuatro años ininterrumpidos». Expoestrategas 2025 se consolidó como una oportunidad para escuchar, compartir y reflexionar sobre el camino que la industria elige seguir.

Marcelo Rodriguez Valentini, Fundador de Espacio ECCTA y Presidente de Risk Group 

Agosto 2025

Deja un comentario