La Comisión Europea publica un informe sobre la informática social

La Comisión Europea ha publicado un informe sobre los retos que la informática social (blogs, redes sociales, wikis, etc.) plantean para la economía y la sociedad de la UE. El estudio, elaborado por JRC, una organización dependiente de Bruselas, analiza varios datos del uso de Internet, desglosa los efectos que la Web 2.0 va a tener sobre la política y concluye con varias recomendaciones.

Conclusiones:
– Las redes sociales se han extendido tan rápido que empresas e instituciones no pueden obviarla.
– Las redes sociales transfieren poder a los usuarios.
– Las redes sociales pueden generar nuevas brechas digitales entre usuarios y no usuarios.
– Las redes sociales están afectando a otras industrias, y especialmente a las relacionadas con contenidos.
– Europa se está quedando muy por detrás de EE.UU.
– Las redes sociales pueden mejorar el trabajo, la salud y la formación.
– Las redes sociales ofrecen nuevas herramientas para prestar servicios públicos.

Implicaciones para los legisladores:
– Surgen nuevos riesgos para la seguridad y privacidad.
– Resulta fundamental incorporar en la labor de gobierno las nuevas posibilidades de apertura y participación ciudadana.
– Se requieren nuevas habilidades en los ciudadanos para evitar la aparición de nuevas brechas digitales.
– Es preciso estimular la innovación y competitividad industrial de la UE.
– Surgen nuevas posibilidades de auto-gobierno por parte de los ciudadanos.

Ver informe completo

Deja un comentario