¡Únete a Community of Insurance!

El seguro de vida en transformación

Fecha

El próximo día 4 de febrero tendrá lugar, en la sede Insurtech Community Community Hub (calle Javier Ferrero 10 - Madrid) el workshop abierto a todos los profesionales con el título de “Acelerando la expansión del seguro de vida: transformación digital y vida saludable”. 

El próximo día 4 de febrero tendrá lugar, en la sede Insurtech Community Community Hub (calle Javier Ferrero 10 – Madrid) el workshop abierto a todos los profesionales con el título de “Acelerando la expansión del seguro de vida: transformación digital y vida saludable”. 

La agenda que desarrollaremos se enmarca en la necesidad de la búsqueda de respuestas a las necesidades y retos que los cambios sociológicos, la transformación digital y las incertidumbres financiero – económicas plantean a las compañías de vida en el mundo y de manera particular en España.

Todos los informes de las más prestigiosas consultoras inciden en que existe una gran oportunidad para acelerar el crecimiento del seguro de vida en el mundo que por otra parte también da señales de debilidad precisamente por seguir con ofertas tradicionales de productos que no responden a las necesidades de los clientes, se gestionan con sistemas tecnológicos obsoletos y retornos poco competitivos en los productos de jubilación y ahorro.

Mientras que en otros países, como por ejemplo los anglosajones – Estados Unidos y Gran Bretaña – y asiáticos – caso de China, Indonesia, Japón – la participación en la distribución de seguros de vida de riesgo y ahorro de los agentes y corredores es notable alta, en España su cuota de negocio es muy baja, el 16% en agentes y el 8% en Corredores, según el informe de canales de ICEA.

Hemos preparado un contenido eminentemente práctico y contrastado que responde al punto de partida de nuestro diagnóstico, es decir, ofrecer ideas y soluciones para:

  • Mejorar la experiencia cliente en toda su extensión vital.
  • Proponer situaciones y experiencias para la extensión del seguro de vida como una oferta multicanal, además de omnicanal.
  • Ofrecer ejemplos de casos de éxito.

Además de lo anterior, ofrecemos también propuestas para la conversión de la oferta de vida en una oferta de más alcance alineada con lo que algunos expertos denominan “vida activa o vida saludable”.

Creemos que si gestionamos al cliente desde el ciclo de vida, encontraremos muchas oportunidades de relación con el cliente de cara a poder sorprenderle con diferentes tipos de acciones

Queremos revisar las oportunidades que nos daría mejorar la usabilidad del seguro de vida, la posibilidad de tocar segmentos no habituales hasta la fecha, como los seniors, donde la dependencia y la mejora en su calidad de vida puede ser una oportunidad, y ver oportunidades para su financiación como puede ser la monetización de las inversiones inmobiliarias, sin dejar de ver cómo incentivas el desarrollo del seguro de vida en todos los canales, especialmente en el Canal Corredor.

El reciente informe de MacKinsey sobre el seguro de vida señala la necesidad de potenciar una oferta más integral a sus clientes o lo que es lo mismo participar activamente en propuestas de gestión patrimonial y servicios complementarios como asistencia, propuesta de vida saludable y cuidados; todo ello especialmente para el segmeneto silver y boomer. El informe de MacKinsey apunta que solo en ocho grandes mercados de vida (Australia, Canadá, China, India, Japón, Holanda, Reino Unido y Estados Unidos) se calcula que en 2022 había un déficit de 106 billones de dólares en el ahorro para la jubilación y se espera que aumente hasta los 483 billones en 2050.

Para España nuestras estimaciones, en el horizonte 2040, las ciframos en 35.900 millones, o lo que es lo mismo, prácticamente doblar la cuota de mercado actual.

La estructura de la agenda se reparte en cinco ponencias:  

  • Oportunidades y retos para el seguro de vida, nuevo marco relacional.
  • Ecosistema integral para la gestión del seguro de vida
  • Interacción y seguro de vida. Productos evolutivos: acompañando a nuestros clientes en su ciclo de vida.
  • Herramientas para una experiencia activa del seguro de vida.
  • Propuestas de acción comercial: Argumentos para contratar un seguro de vida durante el ciclo vital.

¡Únete a Community of Insurance!

Los datos personales facilitados y cualesquiera otros generados durante el desarrollo de la relación contractual o comercial que mantengamos, serán tratados por COMMUNITY OF INSURANCE, S.L. La finalidad del tratamiento es gestionar y generar tu perfil profesional en nuestras aplicaciones y redes, gestionar los distintos servicios que proporciona el sitio web, y promover u organizar las actividades o eventos que desarrollemos, con el objetivo final de favorecer a la interrelación entre profesionales. Dicho tratamiento se basa en su consentimiento, en la relación contractual o comercial existente entre las partes, y en nuestro interés legítimo. Se podrán ceder datos a terceros para la prestación de servicios auxiliares, el cumplimiento del contrato, o por estricta obligación legal. Se podrán realizar transferencias internacionales de datos, a países con el mismo nivel de garantía.. Puede, cuando proceda, acceder, rectificar, suprimir, oponerse, así como ejercer otros derechos, tal y como se detalla en la información adicional y completa que puede ver en nuestra política de privacidad.

Artículos
relacionados