¡Únete a Community of Insurance!

Cómo adaptar los destinos y planes para disfrutar en familia con personas mayores

Fecha

  • Optar por destinos accesibles y tranquilos, respetar los tiempos de descanso y realizar una revisión médica antes de iniciar el viaje, algunas de las recomendaciones de los expertos

Con la llegada del verano, muchas personas comienzan a planificar sus vacaciones, escapadas o actividades al aire libre. En este contexto, contar con personas mayores en la familia implica tener en cuenta ciertas recomendaciones para que también puedan disfrutar de estos momentos sin comprometer su salud o bienestar.

“Las vacaciones son un periodo clave para reforzar los vínculos familiares, especialmente con la población mayor, que valora mucho el tiempo compartido. Sin embargo, es importante adaptar los planes para que se sientan cómodos, seguros y partícipes en todo momento. Para ello, es fundamental escuchar sus necesidades, fomentar su autonomía dentro de sus capacidades y prevenir riesgos asociados al calor o al esfuerzo físico excesivo”, comenta Miryam Piqueras, directora de Gobierno Clínico de Sanitas Mayores.

Las altas temperaturas propias de la época estival suponen un riesgo para las personas mayores, que tienen una menor capacidad de adaptación al calor y pueden deshidratarse con más facilidad. Asimismo, los cambios en la rutina o los desplazamientos prolongados pueden generar ansiedad o desorientación si no se gestionan adecuadamente. Ante esta situación, es necesario planificar con antelación, priorizando siempre su tranquilidad.

“Se han de descartar los planes que impliquen largas caminatas bajo el sol o actividades demasiado intensas. Existen muchas alternativas de ocio cultural, gastronómico o relacionadas con la naturaleza que se pueden disfrutar en horarios adecuados y en entornos accesibles”, añade Miryam Piqueras.

En este punto, a fin de ayudar a las familias a organizar unas vacaciones adaptadas y seguras para todos, Sanitas Mayores comparte las siguientes recomendaciones:

  • Optar por destinos accesibles y tranquilos: elegir lugares sin aglomeraciones, con buena comunicación sanitaria, sombra natural y zonas para descansar es aconsejable para facilitar la participación de los mayores y evitar situaciones de estrés físico o emocional.
  • Eludir las horas centrales del día: entre las 12 y las 17 horas es cuando las temperaturas alcanzan sus niveles más elevados. Por ello, es preferible organizar actividades a primera hora de la mañana o al caer la tarde, reservando así las horas más calurosas para el descanso en interiores.
  • Hidratación y alimentación ligera: siempre que se vaya a realizar alguna actividad con personas mayores es primordial llevar agua a mano, así como ofrecer alimentos ricos en agua como frutas y verduras. Por el contrario, deben obviarse las comidas copiosas o difíciles de digerir. Todo ello con el objetivo de prevenir golpes de calor y mejorar el bienestar general.
  • Proteger la piel y los ojos del sol: utilizar crema solar de alta protección, gafas con filtro UV, sombreros y ropa ligera de colores claros durante las excursiones es importante para minimizar el riesgo de quemaduras, insolación o fatiga térmica.
  • Respetar los tiempos de descanso y las rutinas: los mayores se benefician de mantener horarios regulares para las comidas y el sueño. En este sentido, alterar estos hábitos puede generar malestar o confusión, especialmente en aquellos con deterioro cognitivo.

Por último, Miryam Piqueras advierte que “antes de iniciar cualquier viaje, es conveniente realizar una revisión médica con el profesional de confianza, ya sea de manera presencial o a través de videoconsulta. De esta manera se podrá revisar la medicación o ajustar cualquier tratamiento si fuera necesario, lo que garantizará que la persona mayor se encuentra en condiciones óptimas para disfrutar del verano”.

¡Únete a Community of Insurance!

Los datos personales facilitados y cualesquiera otros generados durante el desarrollo de la relación contractual o comercial que mantengamos, serán tratados por COMMUNITY OF INSURANCE, S.L. La finalidad del tratamiento es gestionar y generar tu perfil profesional en nuestras aplicaciones y redes, gestionar los distintos servicios que proporciona el sitio web, y promover u organizar las actividades o eventos que desarrollemos, con el objetivo final de favorecer a la interrelación entre profesionales. Dicho tratamiento se basa en su consentimiento, en la relación contractual o comercial existente entre las partes, y en nuestro interés legítimo. Se podrán ceder datos a terceros para la prestación de servicios auxiliares, el cumplimiento del contrato, o por estricta obligación legal. Se podrán realizar transferencias internacionales de datos, a países con el mismo nivel de garantía.. Puede, cuando proceda, acceder, rectificar, suprimir, oponerse, así como ejercer otros derechos, tal y como se detalla en la información adicional y completa que puede ver en nuestra política de privacidad.

Artículos
relacionados