¡Únete a Community of Insurance!

Cómo proteger las almohadillas de los perros ante las altas temperaturas

Fecha

  • Comprobar la temperatura, ajustar los horarios de paseo o usar bálsamos y botines protectores son algunas de las medidas preventivas más útiles

Durante los meses de verano, el riesgo de lesiones en las almohadillas plantares de los perros aumenta significativamente debido a la exposición prolongada a superficies recalentadas. El asfalto y otras zonas pavimentadas, en ocasiones alcanzan temperaturas superiores a los 60 °C en días calurosos, lo que puede provocar quemaduras de primer o segundo grado en cuestión de segundos.

Las almohadillas, que desempeñan un papel esencial en la movilidad y en la regulación térmica del animal, no están preparadas para soportar ese tipo de condiciones extremas. “Funcionan como un calzado natural, pero con altas temperaturas pueden producirse quemaduras severas”, explica Ana Hernández, veterinaria de Sanitas. “Estas lesiones, además del dolor que provocan, pueden derivar en infecciones, pérdida de tejido o cojera persistente”, añade.

A continuación, la profesional veterinaria de Sanitas enumera algunas medidas que pueden incorporarse fácilmente para evitar el sobrecalentamiento de las patas y proteger la salud del animal:

  • Comprobar la temperatura del suelo: antes de cada paseo, se recomienda verificar si la superficie es segura para el animal. Una forma sencilla de hacerlo es apoyar la palma de la mano o el dorso sobre el suelo durante al menos cinco segundos. Si resulta demasiado caliente para la piel humana, también lo será para las almohadillas del perro, que pueden sufrir quemaduras en poco tiempo.
  • Ajustar los horarios de paseo: durante los meses más calurosos, las horas centrales del día, entre las 12:00 y las 19:00, concentran las temperaturas más elevadas. Incluso si el aire comienza a refrescar, el asfalto y otras superficies pueden mantener un calor residual muy elevado. Por ello, se recomienda programar los paseos más largos a primera hora de la mañana o al anochecer, cuando las condiciones son más seguras.
  • Elegir superficies menos agresivas: siempre que sea posible, se deben priorizar recorridos por zonas con sombra, césped natural, tierra húmeda o caminos de parque. Estas superficies reducen el riesgo de abrasión y quemadura. Por el contrario, se desaconseja el paseo sobre asfalto, aceras recalentadas, arena seca o superficies metálicas, ya que acumulan y mantienen altas temperaturas.
  • Higiene y revisión tras cada paseo: una vez en casa, se recomienda lavar las patas con agua templada y un jabón suave, sin componentes agresivos. Posteriormente, deben secarse con cuidado, prestando atención a posibles heridas, grietas, inflamación o residuos entre los dedos.
  • Hidratación como medida preventiva: el estado de hidratación del perro influye directamente en la salud de su piel, incluidas las almohadillas. Ofrecer agua fresca con frecuencia durante el día, especialmente tras los paseos, ayuda a mantener la piel flexible, además de favorecer la termorregulación general del animal. Durante las salidas, puede aplicarse agua sobre las patas o permitir que el animal camine por charcos o tierra húmeda.
  • Uso de bálsamos y botines protectores: se recomienda aplicar productos específicos formulados para uso veterinario, que hidraten y regeneren la piel sin ingredientes irritantes, así como productos naturales como aceite de coca, aloe vera o cera de abeja. Además, en paseos prolongados o sobre superficies muy calientes, los botines caninos transpirables y con suelas antideslizantes ofrecen una protección adicional. Estos deben ajustarse bien y utilizarse de forma gradual para asegurar la comodidad del animal.

“Si se detectan signos como cojera, inflamación, grietas, sangrado o rechazo a caminar tras un paseo, es fundamental acudir al centro veterinario lo antes posible. Las almohadillas dañadas pueden infectarse con facilidad y causar dolor intenso, por lo que una intervención temprana es clave para evitar complicaciones”, indica Ana Hernández.

Además, se recomienda contar con un seguro de asistencia veterinaria para mascotas, como el que ha lanzado recientemente Sanitas, con el objetivo de ofrecer cobertura completa para dotar de cuidados preventivos.

¡Únete a Community of Insurance!

Los datos personales facilitados y cualesquiera otros generados durante el desarrollo de la relación contractual o comercial que mantengamos, serán tratados por COMMUNITY OF INSURANCE, S.L. La finalidad del tratamiento es gestionar y generar tu perfil profesional en nuestras aplicaciones y redes, gestionar los distintos servicios que proporciona el sitio web, y promover u organizar las actividades o eventos que desarrollemos, con el objetivo final de favorecer a la interrelación entre profesionales. Dicho tratamiento se basa en su consentimiento, en la relación contractual o comercial existente entre las partes, y en nuestro interés legítimo. Se podrán ceder datos a terceros para la prestación de servicios auxiliares, el cumplimiento del contrato, o por estricta obligación legal. Se podrán realizar transferencias internacionales de datos, a países con el mismo nivel de garantía.. Puede, cuando proceda, acceder, rectificar, suprimir, oponerse, así como ejercer otros derechos, tal y como se detalla en la información adicional y completa que puede ver en nuestra política de privacidad.

Artículos
relacionados