¡Únete a Community of Insurance!

Cómo garantizar la seguridad de los perros en la playa y piscina

Fecha

  • Las actividades acuáticas pueden ser grandes aliadas para refrescar a los perros en verano, pero requieren tomar ciertas precauciones para evitar riesgos en su salud

La llegada de las altas temperaturas provoca que muchas familias opten por llevar a sus perros a la playa o permitirles refrescarse en la piscina. No obstante, aunque estas actividades pueden ser muy beneficiosas, también implican riesgos para la salud y seguridad de los animales si no se toman las medidas correctas.

“Las zonas acuáticas como las playas o las piscinas pueden resultar más peligrosas de lo que imaginamos para los perros si no se controla su exposición. A veces tendemos a pensar que todos saben nadar instintivamente, pero lo cierto es que muchas razas se cansan con facilidad o no tienen la constitución física adecuada para flotar de forma segura”, señala Ana Hernández, veterinaria de Sanitas.

Además del riesgo de ahogamiento, hay otros factores a los que no siempre se presta atención. En este punto, Ana Hernández advierte de que “el agua salada puede provocar irritaciones en la piel y problemas digestivos si la ingieren, el cloro en las piscinas es irritante para los ojos y el sistema respiratorio y la exposición prolongada al sol contribuye a que se produzcan golpes de calor o quemaduras. Por lo tanto, es fundamental que los dueños planifiquen estas salidas con cuidado y tomen precauciones para que la experiencia sea segura y agradable para todos”.

Bajo esta perspectiva, Sanitas ha elaborado un listado con recomendaciones para garantizar la seguridad de los perros en playas y piscinas:

  • Supervisión constante: es trascendental no dejar al perro sin vigilancia cerca del agua. Aunque algunos animales disfrutan nadando, pueden fatigarse rápidamente, sufrir calambres o desorientarse, especialmente si hay corrientes fuertes o zonas profundas. Por ello, prestar atención en todo momento permite reaccionar con rapidez ante cualquier imprevisto.
  • Hidratación y descansos frecuentes: es primordial ofrecerles agua fresca en todo momento para evitar que ingieran agua de mar, de piscina o incluso arena, ya que esto puede provocarles vómitos, diarreas e incluso deshidratación severa. Es muy importante asegurarse que hagan descansos frecuentes, ya que a muchos perros les genera tanta excitación el agua, que no son capaces por sí mismos de desconectar de la actividad. Ofrecer descansos a la sombra, bajar el nivel de excitación y siempre agua fresca a disposición.
  • Protección frente al sol y al calor: la arena caliente puede quemar las almohadillas de las patas, por lo que es sugerible comprobar con nuestra mano su temperatura antes de caminar sobre ella. En este contexto, las razas de pelo corto o piel clara son especialmente vulnerables a las quemaduras solares y aplicar cremas solares en la nariz, orejas y abdomen ayudará a prevenir lesiones.
  • Uso de chaleco salvavidas: para perros pequeños, de edad avanzada, con problemas de movilidad o con poca experiencia en el agua, un chaleco salvavidas es una medida de seguridad eficaz. Además de mejorar su flotabilidad, facilita su rescate en caso de que se cansen o se vean arrastrados por las olas.
  • Enjuague tras el baño: ya sea en la playa o en la piscina, es recomendable enjuagar al perro con agua dulce para eliminar los restos de sal o cloro. Se trata de un punto importante porque estos elementos pueden irritar la piel, dañar el pelaje y favorecer la aparición de picores y descamaciones.
  • Cuidado con las infecciones: el contacto con aguas contaminadas puede favorecer la aparición de otitis, conjuntivitis o infecciones cutáneas. Por ello, secar cuidadosamente las orejas y revisar periódicamente los ojos y la piel posibilita detectar problemas a tiempo. De esta manera, se puede acudir al veterinario rápidamente en caso de observar síntomas como enrojecimiento, sacudidas constantes de la cabeza o secreciones.

En último lugar, cabe mencionar que Sanitas ha lanzado recientemente un nuevo seguro de asistencia veterinaria para mascotas. Así, reafirma su compromiso con la salud y el bienestar de toda la familia incluyendo a las mascotas, ofreciendo una cobertura completa para garantizar cuidados preventivos y atención veterinaria de calidad durante todo el año a perros y gatos.

¡Únete a Community of Insurance!

Los datos personales facilitados y cualesquiera otros generados durante el desarrollo de la relación contractual o comercial que mantengamos, serán tratados por COMMUNITY OF INSURANCE, S.L. La finalidad del tratamiento es gestionar y generar tu perfil profesional en nuestras aplicaciones y redes, gestionar los distintos servicios que proporciona el sitio web, y promover u organizar las actividades o eventos que desarrollemos, con el objetivo final de favorecer a la interrelación entre profesionales. Dicho tratamiento se basa en su consentimiento, en la relación contractual o comercial existente entre las partes, y en nuestro interés legítimo. Se podrán ceder datos a terceros para la prestación de servicios auxiliares, el cumplimiento del contrato, o por estricta obligación legal. Se podrán realizar transferencias internacionales de datos, a países con el mismo nivel de garantía.. Puede, cuando proceda, acceder, rectificar, suprimir, oponerse, así como ejercer otros derechos, tal y como se detalla en la información adicional y completa que puede ver en nuestra política de privacidad.

Artículos
relacionados