DESTACADOS

wefox cierra en 400 millones de dólares la nueva ronda de financiación serie D y alcanza una valoración de 4.500 millones de dólares

wefox ha obtenido una valoración de 4.500 millones de dólares lo que supone un aumento del 50% respecto a los 3.000 millones de dólares (de valoración) que obtuvo en 2021. Ha cerrado una financiación adicional de 400 millones de dólares, ascendiendo a más de 1.300 millones de dólares desde la primera ronda en 2016 capitaneada … Leer más

Insurance World Challenges 2022. Re_imaginando el futuro del seguro

Insurance world challenges

Insurance World Challenges 2022. Re_imaginando el futuro del seguro INSURANCE WORLD CHALLENGES, el gran festival de innovación aseguradora, referente iberoamericano y espacio de conocimiento de la transformación digital del seguro, organizado por Community of Insurance, que año tras año revisa los retos a los que el sector asegurador se enfrenta, en esta ocasión vuelve a … Leer más

La gestión de los riesgos, imprescindible en un mundo globalizado

AGERS – Asociación Española de Gerencia de Riesgos y Seguros, publica el vídeo de su quinto Training Chapter “La importancia de la Gestión de los Riesgos en las empresas”. Acto donde los ponentes estudiaron el significado, funciones, alcance, valor, beneficios y beneficiarios de la Gerencia de Riesgos, así como sus herramientas para poder llevarla a … Leer más

“El éxito de cualquier actividad humana debe contener diversión, coherencia y bienestar”

Casi 35 años de experiencia en el sector de las TI, ingeniero técnico en informática por la UPM (la única y verdadera J). Jose Matías quiere crear una empresa donde pasar buenos ratos haciendo cosas difíciles para los clientes, los usuarios y para cualquiera que necesite servicios informáticos que le ayuden a vender más, a … Leer más

¡Qué experiencia la de DIA Ámsterdam 2022!

Como en ediciones anteriores, DIA Ámsterdam 2022 ha sido un auténtico éxito. En palabras de Oscar Paz, director general de Insurtech Community Hub, quien ha asistido a esta edición, DIA Ámsterdam es el ejemplo de “cómo el ecosistema insurtech se está haciendo cada vez más global y diverso, con más de 1200 asistentes de 50 … Leer más

Abierta la 3ª convocatoria de la Aceleradora RUS para startups e insurtechs que ofrezcan soluciones para el sector asegurador

La convocatoria estará abierta hasta el próximo 15 de agosto de 2022. A finales de agosto se conocerán las insurtechs finalistas que participarán en el Investor Pitch Day en septiembre donde podrán estar cerca de posibles inversores.  En esta edición se seleccionarán 5 startups que podrán desarrollar un MVP o confirmar un modelo de negocio … Leer más

CAI crea un THINK TANK para entender los retos actuales y futuros del sector asegurador.

El pasado 28 de junio el CAI (Club de Aseguradores Internacionales) presento su nuevo ThinkTank asegurador con el objetivo de analizar y entender, los retos actuales y futuros del sector. Todo ello desde una posición neutral y contando con expertos de larga experiencia y reconocido prestigio en el sector. El objetivo es aprovechar el conocimiento … Leer más

Abierta la 3ª convocatoria de la Aceleradora RUS para startups e insurtechs

Inscripción en la 3ª convocatoria Convocatoria abierta hasta el 15 de agosto de 2022 De las startups presentadas se seleccionarán 5 proyectos Río Uruguay Seguros (RUS) abre la tercera convocatoria de su incubadora que se convierte en esta edición en aceleradora. Startups e insurtechs que ofrezcan soluciones para el sector asegurador podrán presentar su proyecto … Leer más

La innovación, además de tecnología y modelos de negocio, requiere de mucha colaboración

Rafael Gallardo, CDO & Co-founder de Weecover, Ana Zamora, CEO & Co- Founder de Vitaance, Antonio Morales, CEO & Co- Founder de Gocleer y Pablo Collado, CEO & Co- Founder de IMeureka, todas organizaciones miembro de Insurtech Community Hub (ICH) estuvieron presentes en el DES – Digital Enterprise Show 2022, el evento líder dedicado a … Leer más

La construcción de una cultura de ciberseguridad empresarial que permita crear un «firewall humano» es fundamental

Para mejorar la cultura de ciberseguridad en las empresas es fundamental la formación.  Oswaldo Lorenzo, CEO de Unikemia Tuit Uno de los principales retos actuales que enfrentan las organizaciones a nivel mundial es el desarrollo de una cultura de ciberseguridad en sus managers, colaboradores, empleados y principales actores de su cadena de valor (proveedores, distribuidores, … Leer más