DESTACADOS

«Indignaos», el libro que ha despertado la conciencia de más de un millón de franceses

Más que un libro es un testimonio de un hombre de 93 años que lanza un mensaje lleno de ética y creencia en los valores del ser humano por encima de estructuras asfixiantes e ineficaces, por encima de los tiburones que han provocado el desastre económico y que como nos descuidemos lo volverán a intentar … Leer más

Seguros 2011: Año paradójico

Juan José Lecanda

Escribe: Juan José Lecanda.

Cuando evalúo de “PARADÓJICO “el panorama del sector asegurador para el año 2011 quiero señalar que va a ser DIFERENTE con respecto al pasado reciente, con RECUPERACIÓN de la facturación,  OPERACIONES de RECOMPOSICIÓN  EN BANCASEGUROS, “MOVIDO” en los canales de distribución, con algunas operaciones de ADQUISICIÓN o FUSIÓN … Y  RESULTADOS MENOS FAVORABLES.

Espero  más  aciertos  que fallos en  estos  pronósticos., aunque no estaría mal algún error.

Leo el 7-02-2011 la reseña de “5 días” titulada “el seguro enfila la senda de la recuperación económica”.

El título,  que no me parece bien at

Leer más

Alianza de Business Integration Partners (Bip) y Biurrun Consulting

  Business Integration Partners y Biurrun Consulting se unen para ofrecer servicios de consultoría en el Sector Asegurador.  Business Integration Partners (Bip) y Biurrun Consulting unen sus fuerzas para ofrecer soluciones innovadoras que den respuesta a los retos de transformación y consolidación que vive el sector asegurador en España y Portugal.           Ambas empresas apuestan por … Leer más

Aseguradores franceses, poco optimistas para 2011

Bernard Spitz

Fuente : L´Argus

Descarga las cifras del seguro francés 2010 desde aquí.

Los dirigentes de la Federación de Sociedades Aseguradoras francesa, presentaron el pasado 27 de enero las primeras estimaciones de cifras de 2010, resaltando las incertidumbres del periodo que comienza, en un contexto macro-económico preocupante.

2011, se presenta como un año de reformas necesarias en un contexto marcadamente político. Rendimientos bajos financieros y alza de la siniestralidad van a marcar los resultados del seguro. Si el seguro de vida ha tenido un buen comportamiento, +4% y 144.100 M€, las prestaciones siguen al alza. Los aseguradores franceses siguen reclamando una mayor coherencia en el tratamiento del seguro de vida, verdadero pulmón de la economía francesa. Los seguros de bienes y responsabilidad, presentan una evolución modesta, +1,5% y 45.700 M€, resaltando la recuperación de Autos, +2% y hogar, +5%.

Leer más

2011, seguros privados:algunos interrogantes

 

Juan José Lecanda

Escribe: Juan José Lecanda

  • ¿La TENDENCIA de EMPEORAMIENTO DE RESULTADOS como consecuencia de varios factores continuará ,y ello, unido a la debilidad de la demanda, dará paso al inicio de un PROCESO DE CONCENTRACIÓN SECTORIAL  a través de operaciones de compra.

 

¿Sin que hayan  transcurrido los plazos suficientes para consolidar – o no – los resultados de las operaciones de acuerdos de Bancaseguros, en general con precios “inflados”, las concentraciones de las CAJAS DE AHORROS a través de las diversas S.I.P. van a reordenar – ó complicar? – la estructura sectorial, especialmente en  VIDA.?

Leer más

Cajas…quo vadis?

 

Juan Cortina

Escribe: Juan Cortina

Por razones técnicas los cuadros presentan poca visibilidad. Quien lo desee puede descargar el post en pdf haciendo click aquí.

Desde hace tiempo sigo, en un pequeño de cuadro de mando personal, la evolución del proceso de consolidación de las Cajas de Ahorro y su impacto en el mercado de banca-seguros.

Leer más

El 80% de los jóvenes internautas europeos utilizan las redes sociales

Fuente:   www.cibersur.com  

El 80 por ciento de los jóvenes que utilizan internet en la Unión Europea (UE) usan las redes sociales, según datos de 2010 que publica hoy Eurostat, la oficina estadística comunitaria.  

En los Veintisiete, el 70% de los hogares contaba con acceso a internet en el primer trimestre de este año, frente al 49% registrado en el mismo periodo de 2006 (el porcentaje pasó del 39% al 59% en España).

Además, el porcentaje de hogares que disponían de una conexión de internet de banda ancha se dobló, al pasar del 30% en 2006 al 61% en 2010 (en España, del 29% al 57%).

Leer más

Solvencia II: poco probable un aplazamiento de la fecha de entrada en vigor

 

Carlos Biurrun

Fuente: Bloomberg

 

Salvo acontecimiento extraordinario, el Ceiops no contempla un aplazamiento de la fecha de entrada en vigor de las nuevas normas prudenciales, cortando así la esperanza de algunos aseguradores que pensaban beneficiarse de un periodo de transición.

 

La entrada en vigor de Solvencia II está prevista para el 1º de enero de 2013. Pero cuanto más se acerca la fecha de vencimiento, más aseguradores la consideran poco realista, teniendo en cuenta del inmenso trabajo que exige el alineamiento con las nuevas reglas prudenciales europeas. En Francia, Groupama ha pedido públicamente un periodo de transición de 6 años, a semejanza de lo acordado para los bancos en el marco de Basilea III. Por su parte, la reunión de los organismos mutuales (ROAM) se ha pronunciado con la idea de un sistema único de transición, que dejaría a los aseguradores un periodo de 3 años para adpatarse a las exigencias de capital mínimo requerido (MCR o Minimum Capital Requirement) y de 6 años para cubrir las exigencias del SCR o Solvency Capital Requeriment y todo ello acompañado de una tolerancia en cuanto a las nuevas exigencias en materia de comunicación financiera.

Leer más

Nuevo circuito de siniestros para mejorar el servicio al cliente

Jean-Michel Losa

Fuente: L´Argus

AXA Francia experimenta una plataforma que permite evaluar ciertos daños por los propios reparadores sin intervención de peritos. La experimentación se ha iniciado en dos departamentos de Francia, Île-de-France y el Rhône. 

Este nuevo sistema en experimentación por AXA persigue el objetivo de reducir los plazos de reparación, la duración de la inmovilización de los vehículos y los costes de gestión de siniestros. Se trata de encargar la valoración de ciertos daños a los reparadores sin intervención de peritos. El asegurador se apoya para ello en una plataforma de Innovation Group, proveedor que coordina para él una red de garajes en el marco de su oferta de servicios a domicilio. “Los tests se realizan en los departamentos de la Île-de-France y el Rhône en un conjunto de 70 garajes con el objetivo de 1.000 a 1.500 expedientes tratados a través de este nuevo procedimiento y teniendo en cuenta que únicamente se aplicará a siniestros muy sencillos. En cuanto la seguridad está en juego, que el umbral IRSA se sobrepasa y un tercero está implicado y puede haber posibilidad de recurso, el expediente se mantiene en el circuito tradicional”, señala Jean Michel Losa, director de proveedores externos de AXA France Services

Leer más

Desaparece la marca Alico

Según fuentes del Grupo, Alico, definitivamente integrada en el Grupo MetLife, principal asegurador en los Estados Unidos, desaparecerá como marca a partir del 1º de noviembre. Los procesos de integración de Alico en la estructura de MetLife se están desarrollando a gran velocidad. La marque Alico, que apareció en julio de 2009, no ha sobrevivido … Leer más