[box style=»1″]
Ofrecemos un documento con las respuestas, lleno de sentido común, riguroso y lleno de esperanza.
[btn link=»http://www.calameo.com/read/000365932f24125de441d» color=»red» size=»size-m» target=»»]Perspectivas del seguro 2015: visualiza y descarga gratis el documento [/btn]
[/box]
[box style=»2″]
Cuestionario sobre las perspectivas del seguro en 2015
- Desde la perspectiva de crecimiento de primas, ¿cómo crees que evolucionará 2015 y cuáles pueden ser los productos tractores?
- ¿Cuáles son, a tu juicio, los principales retos a los que se tendrá que enfrentar el sector en el nuevo año?
- Todos tenemos algún deseo cuando comienza una nueva etapa, Como profesional de seguros comprometido y en relación al seguro, ¿nos puedes desvelar cuál es tu deseo para 2015?
[/box]
1) El ejercicio 2015 mostrará un cambio de tendencia en las primas de seguro no vida que, impulsadas por el seguro de autos y combinados industriales y de comercio, alcanzarán crecimientos de entre 0,5 y 1% sobre el mismo dato del 2014.
Por lo que se refiere al ramo de vida, las primas se mostrarán estables si bien, como conoces, este dato no es el más representativo de los seguros de vida, siendo que lo es el volumen de ahorro gestionado que, de nuevo, tendrá crecimiento positivo.
2) El principal reto que tiene que emprender el Sector en el 2015 es la coordinación del proceso de adaptación a Solvencia II cuya entrada en vigor definitiva será el 1 de enero de 2016.
En paralelo la probable revisión del Sistema de Valoración de Daños Corporales para los Accidentes de Tráfico implicará también un esfuerzo de adaptación y formación para las entidades aseguradoras.
3) Mi deseo para el 2015 es crecimiento rentable y, desde el punto de vista regulatorio, que se inicie un proceso de aplicación y consolidación de las normas antes de explorar nuevas iniciativas.