Hace uno días he tenido la oportunidad de viajar al futuro, concretamente a un evento celebrado en París para saber cuáles son las tendencias que nos están esperando. Estas tendencias son el resultado de aplicar la innovación a nuestro presente. En nuestra vida personal la innovación es opcional, pero en nuestra vida profesional es una cuestión de supervivencia. Así que, aquí te dejo algunos apuntes que tomé para hacer de la INNOVACION tu COLEGA:
8 PALABRAS para entender la INNOVACIÓN
- SERENDIPIA: es una casualidad afortunada, la mejor innovación ocurre en espacios donde se producen muchas conexiones improbables, es necesario generar estos espacios en los que la hibridación de las personas y elementos esté constantemente presente.
- NETWORKING: Es necesario conectar con personas más allá del ámbito de sus colegas más cercanos, y fuera de tu empresa. Lo necesitas para complementar tu visión del mundo, y es una gran oportunidad para descubrir nuevas alianzas / partnrships.
- SOCIAL: cada vez más y más innovadores son movidos por causas sociales, prefieren trabajar por un mundo mejor que trabajar sólo por dinero.
- MÓVIL: los nuevos hábitos móviles está creando una «nueva civilización» … El mundo digital está cambiando nuestro comportamiento físico
- DISTRIBUIDO: la innovación viene de todas partes. Muchas gente sencilla, desde muchos lugares sencillos, haciendo cosas sencillas cambiar el mundo ¿qué estás esperando?
- NUEVA COMBINACIÓN: la innovación es tiene que ver más con una combinación nueva de elementos (no necesariamente nuevos) que nuevos elementos
- BRAINWARE: el software y el hardware es inútil si no tienes lo más importante, el BRAINWARE, si la creatividad no está presente en tu empresa, tu futuro es … «GAME OVER»;-)
- MIEDO: es normal tener miedo cuando se innova, la gente está acostumbrada a fallar, pero en la innovación los fallos son los pasos anteriores al éxito, recuerda tu último fallo es tu mejor maestro.
8 TWEETS acerca de TENDENCIAS:
Las grandes tendencias para el futuro son:
- BIG DATA: los datos serán la nueva moneda … «Si me das tus datos, te voy a dar más y valiosos servicios»
- MODELADO DEL CUERPO: mi cuerpo, tu cuerpo, su cuerpo es una de las principales fuentes para cuantificar digitalmente el mundo.
- COMPORTAMIENTO DE MODELADO: aquí la protección y la prevención tienen una ayuda importante, porque esta tendencia potencia los sistemas predictivos para evitar riesgos.
Ejemplo de estas tendencias:
- (BIG DATA) JELLY es una Comunidad en la cual se envía una foto y se hace un pregunta sobre ella (ajedrez, símbolos chinos, piezas …)
- (Modelado del cuerpo) CRYANALYZER es un dispositivo que escucha su bebé y analizar más de 80 parámetros y puede detectar si tiene problemas neurológicos.
- (Modelado COMPORTAMIENTO) HAPIfork: imaginar un tenedor que puede medir todos los alimentos
que comes y si te estas excediendo, te dice … PARA !!!!
Y dos frases finales:
- La TRANSFORMACIÓN DIGITAL se basa en modelar el mundo y crear experiencias para convertir la realidad en datos, y transformar A TRAVÉS de estos datos.
- El 90% de los datos se ha creado en los últimos dos años, pero todos estos datos son inútiles si no estás listo para analizarlos y obtener conclusiones. EMPIEZA AHORA !!!
Hola David! Muchas gracias por tu comentario. Si buscas BRAINWARE en Google, probablemente, encuentres que se trata de una empresa de software dedicada a la captura inteligente de datos que se encuentran en diferentes tipos de documentos que circulan por las Organizaciones.
Sin embargo en el contexto de mi post tiene un significado totalmente diferente. Se refiere más al componente HUMANO que se encuentra presente en la INNOVACION y que no puede ser sustituido por el mejor SOFTWARE ni el mejor HARDWARE juntos. Hablamos de que para innovar hace falta pasar por una fase de CREATIVIDAD que a día de hoy, y por muchos años, sólo se encuentra en los HUMANOS. Hablamos de CREATIVIDAD nacida desde el cerebro (BRAINWARE) y porque no, desde el corazón (HEARTHWARE ;- … ) las EMOCIONES, INQUIETUDES, PENSAMIENTO, OBSERVACIÓN, EXPERIENCIA , RELACIONES, SENSACIONES, PERCEPCIONES, …
El futuro de las empresas ya no sólo depende de lo productiva, eficiente o rentable que sean en el presente, sino de la capacidad que tengan de ADAPTARSE a los cambios que llegan de forma cada vez más impredecible y más disruptiva, e incluso de ser capaz de VISIONARLOS con antelación al resto de sus competidores. Y esto sólo se consigue cuidando y fomentando la CREATIVIDAD que se encuentra dentro de cada una de las personas de las empresas, la CREATIVIDAD es un MÚSCULO metafórico, si no se entrena con frecuencia se atrofia.
Me gustaría tener una definición de BRAINWARE.
Gran artículo.