DESTACADOS

Reflexiones veraniegas:Fotografía y montañas

Escribe: Javier López

Estimado Carlos: Hoy tengo que darte una noticia, que no por esperada es menos agradable. Me voy de vacaciones.

Considero que tú y todos nuestros amigos del blog, en breve haréis lo mismo y espero que podamos poner en práctica todas las pistas que hemos ido vertiendo en esta sección de fotografía lúdica, ya recuerdas, los carteles, las texturas, las puestas de sol, mariposas,

vidrieras, chimeneas, florecillas, castillos, las mil facetas del agua, los puertos, y todas las ideas que se presenten al ver las cosas con mirada atenta y diferente.

Yo, me voy a la montaña.

Tengo una cita con el Watzmann, una cumbre deslumbrante en el Parque Nacional de

Berchtesgaden, muy cerca del famoso Nido del Águila, la casa que le regaló a Hitler el partido Nacional Socialista.

Cada diez años aparezco por allí e intento coronarlo.

En el año 2000  tardé casi 12 horas en subir y bajar; no te extrañe, ya que hay que salvar 2000 mts. de desnivel.

Leer más

Herramientas sencillas para el mundo groundswell

Escribe: Silvia López (Directora de producto de Insare)

En este blog, hemos hecho referencia en varias ocasiones al mundo groundswell (es el aprovechar los movimientos sociales espontáneos de la red), y como la incursión en las redes sociales nos permiten tener una visión diferente a la nueva gestión empresarial, y el beneficio que podemos extraer de ello, ya que es un mundo que permanece en cambio constante.

Una de las premisas importantes a considerar si su compañía quiere estar en este nuevo medio, es que se ha de humanizar la imagen que proyectamos de la organización, como una aceptación de cambio cultural de la compañía, ya que si no se cree en estos canales, no se aceptan críticas, y no se sabe comunicar, la estrategia Social media no funciona.

Este post trata de ello, el cómo utilizar algunas herramientas sencillas, que fomenten la escucha (un factor importante para estar en la redes sociales), la innovación, y la comunicación.

Leer más

Recopilación de Las Mejores Presentaciones Sobre Social Media

Silvia Chauvin nos ofrece una recopilación de las mejores presentaciones sobre social media (hacer click aquí). Para todos los que están interesados en la mejor forma de trabajar en red, desarrollar proyectos colaborativos, seguimientos de impactos, ROI de las social media, etc, esta recopilación les puede ser muy útil. ¡Que disfrutéis!

La empresa que no se estudia en los MBA y más cosas veraniegas.

Las vacaciones sirven para cambiar hábitos, descansar, conocer nuevos países, leer, encontrarse con viejos amigos, hacer deporte, hacer un alto en el camino para analizar lo que has hecho hasta el momento, pensar… El equipo del blog también va a hacer vacaciones y va a intentar hacer una comunicación diferente con nuestros lectores..  Apuntaremos sugerencias de lectura, … Leer más

Innovación en el asesoramiento al cliente en seguros de vida

Erik Gendre-Ruel

(Este artículo ha sido publicado en la newsletter nº 2 del blog que sobre “Innovación y distribución de seguros” acaba de publicarse en internet y que se puede descargar haciendo click aquí)

Escribe: Erik Gendre-Ruel, Director de Innovación de GROUPAMA (Francia)

GROUPAMA presenta una aplicación innovadora, « Surface Computing- mesa 3D » concebida por IntuiLab y destinada al asesoramiento en seguros de vida. Configurada tanto en despliegue móvil como en oficina para sus asesores. Esta nueva etapa demuestra el interés creciente del mercado por estos aplicativos para la venta de productos y servicios financieros, especialmente en bancaseguros.  

El pasado 15 de octubre GROUPAMA presentó en el marco del Congreso de Expertos Contables una aplicación que permite al asesor itinerante o en agencia sensibilizar a un cliente sobre la necesidad de adoptar una aproximación de largo alcance (¡toda una vida!) sobre la gestión de sus finanzas personales (especialmente sus capacidades de ahorro) con el fin de preparar su jubilación en las mejores condiciones. 

Leer más

¡El futuro es hoy!

Ignacio Villoch

(Este artículo ha sido publicado en la newsletter nº 2 del blog que sobre “Innovación y distribución de seguros” acaba de publicarse en internet y que se puede descargar haciendo click aquí)

Escribe: ignacio Villoch (Miembro del Centro de Innovación del BBVA)

¿En qué año se empezarán a comercializar coches voladores? O ¿en qué año se utilizará el cuerpo humano como dispositivo de almacenamiento? O ¿Cuándo se conseguirá crear la primera forma de vida totalmente artificial? 

¿Ciencia ficción? ¡Ni hablar! Solo… innovación.  Innovación  (la respuesta al final de estos párrafos) que cada día, y cada vez más rápido va penetrando en nuestras vidas , a veces haciéndolas más fáciles y otras complicándolas, a veces imperceptiblemente y otras impactantemente.  Si miramos hacia atrás, en los últimos meses hemos abrazado la TDT , y las redes sociales –los más avanzados ya tienen su Ipad, y conducen coches híbridos-  y si retrocedemos un poco nos encontramos con el GPS o la Wii  y poco antes  Internet y el móvil … ¿Cómo podíamos vivir sin ellos ? 

Leer más

España es el cuarto país que más clientes consigue por las redes sociales

Comunity manager

Fuente:  www.computing.es

Las redes sociales se han convertido en una herramienta de uso generalizado entre las empresas españolas, ya que el 50% de ellas las usa como medio para obtener nuevos negocios, según ha revelado un estudio de la firma Regus. Para averiguar si las empresas de todo el mundo piensan que las redes sociales están preparadas para ser una herramienta más de marketing, la encuesta preguntó a los empresarios no sólo si habían obtenido ganancias con las redes sociales, sino si creían que el canal era lo suficientemente efectivo como para dedicarle un presupuesto propio de marketing. Y se halló que más de un cuarto, concretamente el 27% de ellas destina una parte de su presupuesto de marketing a actividades en estas redes.

Leer más

La reforma de las cajas en marcha

(Como noticia positiva, a continuación publicamos un breve resumen de la nota de prensa del Ministerio de Economía y Hacienda sobre la reforma de las Cajas de Ahorro cuyo texto íntegro se puede leer haciendo click aquí) 

El Consejo de Ministros (9-7-10) ha aprobado un Real Decreto Ley por el que se modifica el régimen jurídico de las cajas de ahorros, para mejorar su gobierno corporativo y la calidad de sus recursos propios en el actual contexto financiero.

Esta reforma, que preserva la función social y los intereses generales de las cajas y de su obra fundacional, se lleva a cabo mediante la modificación de sendas leyes, la Ley 13/1985, de 25 de mayo, de coeficientes de inversión, recursos propios y obligaciones de información de los intermediarios financieros, y la Ley 31/1985, de 2 de agosto, de regulación de las normas básicas sobre Órganos Rectores de las Cajas de Ahorro.

Leer más