La oficina bancaria inteligente del futuro.

 

Fuente: www.invertia.com 

La tecnología y los nuevos formatos multimedia avanzan a pasos agigantados y las entidades bancarias no podían quedar ajenos a este revolucionario proceso.

Pantallas táctiles, videoconferencias, comunicaciones por el móvil al instante, música personalizada, mesas táctiles interactivas, control personalizado de ambientes, temperaturas e iluminación irrumpen de lleno en estos tradicionales establecimientos cambiando de raiz su operativa y su aspecto.

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=aMuHHlwsR7s]

Leer más

Nuevo circuito de siniestros para mejorar el servicio al cliente

Jean-Michel Losa

Fuente: L´Argus

AXA Francia experimenta una plataforma que permite evaluar ciertos daños por los propios reparadores sin intervención de peritos. La experimentación se ha iniciado en dos departamentos de Francia, Île-de-France y el Rhône. 

Este nuevo sistema en experimentación por AXA persigue el objetivo de reducir los plazos de reparación, la duración de la inmovilización de los vehículos y los costes de gestión de siniestros. Se trata de encargar la valoración de ciertos daños a los reparadores sin intervención de peritos. El asegurador se apoya para ello en una plataforma de Innovation Group, proveedor que coordina para él una red de garajes en el marco de su oferta de servicios a domicilio. “Los tests se realizan en los departamentos de la Île-de-France y el Rhône en un conjunto de 70 garajes con el objetivo de 1.000 a 1.500 expedientes tratados a través de este nuevo procedimiento y teniendo en cuenta que únicamente se aplicará a siniestros muy sencillos. En cuanto la seguridad está en juego, que el umbral IRSA se sobrepasa y un tercero está implicado y puede haber posibilidad de recurso, el expediente se mantiene en el circuito tradicional”, señala Jean Michel Losa, director de proveedores externos de AXA France Services

Leer más

Miedo al cambio, nuevos paradigmas

Carlos Biurrun

Día 2 de agosto.

Llevo muchos años dedicándome al mundo de la empresa, a la dirección de personas, a la puesta en marcha de proyectos que generen valor añadido, resultados económicos.

Me relaciono frecuentemente, por mi trabajo, con directivos de Compañías de seguros y Entidades bancarias de España y otros países de la Unión Europea.

Leer más

¿Microseguros para el primer mundo en tiempos de crisis?

 

Carlos Ruano

Hace unos meses, Carlos Ruano, tuvo la amabilidad de compartir su conocimiento sobre el apasionante y actual tema de los microseguros, autorizándonos a publicar el resumen de su tesis en la UAB. También publicamos aquí un interesante post de Craig Churcill de la OIT sobre el mismo tema.

Hemos dedicado al tema otros cuatro posts: 

post 11.12.200929.11.2009 / 24.11.2009 / post 22.11.2009

Algunas agencias de innovación, como por ejemplo Innobasque, están considerando que los microseguros aportan soluciones al mundo en desarrollo pero también pueden ser soluciones para el mundo desarrollado cuando la crisis azota a muchas personas que ven peligrar sus coberturas. Por ello, estas agencias y personas de a pie, pensamos que conviene encontrar soluciones innovadoras que rompan con el principio de que el seguro es solo para el que tiene excedente de dinero.

Con esta reflexión, hemos invitado a Carlos Ruano a que nos dé su opinión sobre esta cuestión. 

Escribe: Carlos Ruano.

El microseguro consiste en la provisión de productos aseguradores adaptados a poblaciones de bajos ingresos y orientado preferentemente a aquellos colectivos de países emergentes que están luchando por salir de la pobreza. Se desarrollan en un entorno en el que la protección estatal es mínima o inexistente y la actividad aseguradora oficial va dirigida exclusivamente a las estratos de alta capacidad adquisitiva.

Leer más

Innovación en el asesoramiento al cliente en seguros de vida

Erik Gendre-Ruel

(Este artículo ha sido publicado en la newsletter nº 2 del blog que sobre “Innovación y distribución de seguros” acaba de publicarse en internet y que se puede descargar haciendo click aquí)

Escribe: Erik Gendre-Ruel, Director de Innovación de GROUPAMA (Francia)

GROUPAMA presenta una aplicación innovadora, « Surface Computing- mesa 3D » concebida por IntuiLab y destinada al asesoramiento en seguros de vida. Configurada tanto en despliegue móvil como en oficina para sus asesores. Esta nueva etapa demuestra el interés creciente del mercado por estos aplicativos para la venta de productos y servicios financieros, especialmente en bancaseguros.  

El pasado 15 de octubre GROUPAMA presentó en el marco del Congreso de Expertos Contables una aplicación que permite al asesor itinerante o en agencia sensibilizar a un cliente sobre la necesidad de adoptar una aproximación de largo alcance (¡toda una vida!) sobre la gestión de sus finanzas personales (especialmente sus capacidades de ahorro) con el fin de preparar su jubilación en las mejores condiciones. 

Leer más

¡El futuro es hoy!

Ignacio Villoch

(Este artículo ha sido publicado en la newsletter nº 2 del blog que sobre “Innovación y distribución de seguros” acaba de publicarse en internet y que se puede descargar haciendo click aquí)

Escribe: ignacio Villoch (Miembro del Centro de Innovación del BBVA)

¿En qué año se empezarán a comercializar coches voladores? O ¿en qué año se utilizará el cuerpo humano como dispositivo de almacenamiento? O ¿Cuándo se conseguirá crear la primera forma de vida totalmente artificial? 

¿Ciencia ficción? ¡Ni hablar! Solo… innovación.  Innovación  (la respuesta al final de estos párrafos) que cada día, y cada vez más rápido va penetrando en nuestras vidas , a veces haciéndolas más fáciles y otras complicándolas, a veces imperceptiblemente y otras impactantemente.  Si miramos hacia atrás, en los últimos meses hemos abrazado la TDT , y las redes sociales –los más avanzados ya tienen su Ipad, y conducen coches híbridos-  y si retrocedemos un poco nos encontramos con el GPS o la Wii  y poco antes  Internet y el móvil … ¿Cómo podíamos vivir sin ellos ? 

Leer más