Evolución del negocio asegurador y la importancia de los canales de distribución

(Por Carlos Biurrun)

Hemos elaborado unos cuadros a partir de los datos de ICEA que deberían hacer pensar a más de uno y sobretodo a intentar encontrar caminos que cambién la tendencia a todas luces negativas.

Por otra parte, observamos la necesidad de hacer una reflexión profunda por parte de los mediadores sobre su evolución. En 2011 han dejado de ser el canal dominante. Sigo pensando que todavía es tiempo de reaccionar pero hay que hacer cosas distintas y no seguir con demasiado peso de productos de poco valor añadido.

 

3 comentarios en «Evolución del negocio asegurador y la importancia de los canales de distribución»

  1. Marta:
    Comparto tu comentario y añado la necesidad de luchar por una sociedad más solidaria, que las personas en as empresas sean escuchadas y tenidas en cuenta en los cambios y decisiones.

  2. Marketing emocional
    El marketing solidario no sólo consigue disparar las ventas sino que además refuerza los lazos con el consumidor
    En consecuencia, debemos conocer las necesidades emocionales de nuestros clientes y descubrir qué parte de su espíritu cubre con los beneficios de productos «emocionales o solidarios»
    LA CLAVE ESTÁ EN QUE AÑADE VALOR A LA MARCA
    Nuestro papel como mediadores tiene luz si nuestro valor añadido es el humano
    «SOMOS SERES HECHOS PARA COLABORAR
    AYUDAR AL SER HUMANO NO SOLO GENERA FELICIDAD A LOS DEMAS GENERA FELICIDA A UNO MISMO» (Elsa punset)

Deja un comentario