Especialista en modelos de distribución de seguros, fusiones y adquisiciones, socializador del conocimiento, Comunicador y conferenciante.
Ex Consejero – Director General de AXA AURORA VIDA, Ex DG de AURORA, Ex Consejero de sociedades participadas del BBVA. Asesor de entidades aseguradoras en varios países europeos y de Corredurías internacionales.
Licenciado en Derecho por la Universidad de Deusto, Curso de Post grado en Dirección de empresas de UC Deusto.
Por razones técnicas los cuadros presentan poca visibilidad. Quien lo desee puede descargar el post en pdf haciendo click aquí.
Desde hace tiempo sigo, en un pequeño de cuadro de mando personal, la evolución del proceso de consolidación de las Cajas de Ahorro y su impacto en el mercado de banca-seguros.
Siguiendo en la línea de enfocar cada vez mejor los contenidos del blog, tu respuesta a la pregunta siguiente puede ayudarnos mucho. Agradecemos de antemano el esfuerzo y ayuda. [polldaddy poll=4327264]
Sobre la pregunta que hicimos hace dos semanas en relación a la preferencia sobre los contenidos del blog hemos recogido 225 respuestas que se reparten de la siguiente manera, el 52 % se concentra en tres preferencias, Innovación aseguradora (19 %), distribución de seguros (18 %) y gestión del conocimiento (15 %). El segundo bloque … Leer más
Fuente: www.cadenaser.com Cada español navega por Internet 13 horas y media a la semana, media hora más que ve la televisión. Casi siete de cada diez españoles navega por Internet, un 7% más que el año pasado. España es ya la tercera potencia del mundo en e-participación y sólo nos supera Corea del Sur y … Leer más
Hemos recogido ya información valiosa de la opinión de los lectores que queremos ampliar con tu aportación contestando a la siguiente pregunta: [polldaddy poll=4323971]
Todas las personas que trabajamos en un determinado sector procuramos contar con fuentes de información que nos permitan hacer análisis de las situaciones que nos toca resolver. Conversaciones con colegas, asistencia a reuniones, lecturas especializadas, etc.
Para saber como encarará el sector de seguros español el 2011 me ha sido especialmente útil la lectura de Actualidad Aseguradora de mediados de diciembre.
Actualidad aseguradora (nº 36 de 13 de diciembre pasado) acaba de publicar los resultados de una encuesta a 85 grupos y compañías aseguradores. Según dicha encuesta el sector asegurador tendrá un cierre negativo, -3.5%, en 2010, consecuencia de los crecimientos también negativos de vida, -7,3%, y autos, -1,2%. Por el contrario, para 2011, la misma encuesta da unas expectativas positivas, con un crecimiento global del 3,6%, del 6,2% en vida y del 2,2% en auto. Un poco optimistas me parecen estos resultados pero si tantos expertos lo dicen sus motivos tendrán.
Con ser interesantes las informaciones anteriores, lo que de verdad me ha interesado de la revista citada son los comentarios de representantes cualificados del sector que marcan una excelente hoja de ruta cualitativa para 2011.
– 12 ideas de mejora en la mediación para 2011 (grupo linkedin “investigación y formación aseguradora”) – El dilema del mediador de seguros (Carlos Biurrun) – Análisis de rentabilidad de carteras de seguros (Román Mestre) – Logros y fracasos de los Agentes generales (Henri Debruyne) – El 12º Mandamiento: “Añadirás valor, jamás bajarás precio” (Peter … Leer más
5 miembros del Grupo de Linkedin «Investigación y formación de seguros» han aportado ideas para la mejora de la actividad de mediación en 2011. Nos proponemos trabajar y reflexionar alrededor de estas ideas para obtener conclusiones de aplicación, de terreno, huyendo de grandes manifiestos que nos llevan a la confusión. Quien quiera conocer los avances que … Leer más
1) El 12º mandamiento: Añadirás valor, jamás bajarás precio» (Peter Jordan). 2) El dilema del mediador de seguros (Carlos Biurrun) 3) Análisis de rentabilidad de carteras de seguros (Román Mestre) 4) Zapatero a tus zapatos o… aplicación de la topología al seguro (Carlos Lluch) 5) 2011, estamos preparados y con ganas… (Nuestra felicitación de Año … Leer más
Henri Debruyne, El Presidente de MEDI señala en este artículo que los Agentes generales, agentes exclusivos en la terminología española, que, aunque han cedido mucho terreno a otros competidores, siguen resistiendo y demuestran que en absoluto son un modelo obsoleto. Basta recorrer Francia para constatarlo.
Henri Debruyne
Hacemos una breve introducción al artículo en francés que a continuación publicamos del Presidente del Observatorio Europeo sobre la Distribución de seguros, MEDI en sus siglas en inglés.
Sin embargo, es necesario fijarse en algunas constataciones para tales triunfos del modelo, ya que no en todos los casos es así.
Tres constataciones observa Henri Debruyne, la primera constatación es la especialización técnica o de clientela o de ambas, la segunda la transformación en empresarios y lo que ello conlleva y la tercera un sentido agudo de lo que el cliente necesita reaccionando rápido a su demanda.
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.