DESTACADOS

Tuit – resumen del libro » El mundo Groundswell » de Josh Bernoff y Charlene Li

Volvemos sobre un libro del que ya hicimos comentarios en abril en el blog (ver post) porque nos parece sumamente interesante para el momento actual donde muchos se han convertido en experimentados SEO. Nosotros creemos que el asunto es muy serio como para banalizarlo y conviene ir avanzando decididamente, con humildad y trabajo.

Escribe Oscar Paz:
Si antes de leer este libro lo tenía claro, creo que ahora lo tengo más claro aún. Sin duda «el cliente, como el León, es el Rey», se mire por donde se mire, y sino atentos a las siguientes «perlas» que podréis encontrar a lo largo de este libro: «EL MUNDO GROUNDSWELL – Cómo aprovechar los movimientos sociales espontáneos de la Red« :

  • La comunidad en torno a una marca genera mas ideas creativas que la de los empleados mas brillantes.
  • Su marca es lo que sus clientes dicen que es
  • 1 vez q los consumidores hayan comprado su producto, ya no escuchan su publicidad, sino q aprenden d otros consumidores
  • Tener clientes entusiasmados es el mejor indicador del buen estado d salud d la empresa y d su potencial d crecimiento

Estupendo libro para aquellos de vosotros que realmente queréis escuchar, conversar y aprender de vuestros clientes.

Leer más

Tuit – resumen del libro » El crash del 2010 » de Santiago Niño Becerra

Durante este verano he tenido el placer de leer este libro que nos argumenta, de forma muy exahustiva por cierto, que la verdadera crisis empieza AHORA!!!
¿Libro de culto para los amantes de la novela negra o de la ciencia ficción?
A ver si estos tuits te ayudan a responder:
(en rojo «the most interesting twitts»)
  • N ste siglo menos d 5% d población producirá bienes y servicios q consuma resto,así q no necesitamos 1 fuerza laboral masiva
  • Muy pocas cosas importantes se dejan al azar o humor de esas personas poderosas que «supuestamente» manejan el mundo
  • X cada dólar q se mueve n economía real se mueven 300 n la financiera,sin embargo lo financiero parece + real q la realidad
  • Aunq Irlanda tiene 2o PIB Europa,nivel visto n calles no se corresponde,se debe a concentración PIB n lugares muy concretos
  • En el sistema capitalista lo importante es cada persona, q genera valor, consume y paga impuestos
  • Capitalismo sta agotado, hipotecas basura,productividad excesiva q genera excedentes humanos, tecnolog cada vez + eficiente

    Leer más

Tuit – resumen del libro » Sácale partido a internet » de René de Jong

Escribe Oscar Paz: Bueno, pues en tiempo record (3 días) he conseguido leerme este libro de cuatrocientas y pico páginas sobre internet. Un libro que, ciertamente, toca prácticamente todos los temas que tienen que ver con el marketing on line (muchos de ellos se pueden aplicar al marketing tradicional) Recomendable para aquellos que comienzan en … Leer más

TEDxBilbao: Desde el otro lado del espejo

Escribe: Óscar Paz. Hace años que sigo las charlas TED en Youtube, recuerdo que la primera vez que vi una de ellas me quede «maravillado» por el halo de «ganas de cambiar el mundo» que la rodeaba y pensé: «qué gozada no solo por los que asisten sino por las personas que han tenido la … Leer más

Colaboración vs Competencia

Escribe Oscar Paz: Pertenece a la serie: Reflexiones veraniegas: el modelo de empresa que no se estudia en los MBAs Os invito a que hagáis este «experimento social»: entrad a 2 comercios que vendan el mismo producto/servicio y preguntdales si es mejor que el del otro comercio. Sobra decir que, probablemente, en ambos os dirán … Leer más

Reflexiones veraniegas: Comunidad vs Plantilla

Escribe Oscar Paz: . Pertenece a la serie: Reflexiones veraniegas: el modelo de empresa que no se estudia en los MBAs Yo es que cuando escucho la palabra «plantilla» me viene a la cabeza el anuncio de «Devorolor» (y a otros una planta pequeña o la alineación de un equipo de fútbol) Y alguno dirá, … Leer más

Reflexiones veraniegas: Curiosidad vs Formación

Escribe Oscar Paz: . Pertenece a la serie: Reflexiones veraniegas: el modelo de empresa que no se estudia en los MBAs . Dice el «maestro» Saratxaga (*) que mientras sigamos basando nuestra formación en ver la nuca del de adelante vamos listos. Y es que eso de que uno hable y el resto escuche cada … Leer más

Reflexiones veraniegas: Intuición vs Planificación

Escribe Oscar Paz: Pertenece a la serie: Reflexiones veraniegas: el modelo de empresa que no se estudia en los MBAs Quien no ha escuchado esa frase de «si Dios hubiera querido que voláramos nos hubiera puesto alas», pues ahí va otra «si Dios hubiera querido que midiéramos y planificáramos todo, los metros y las agendas … Leer más