La incertidumbre se afianza como el factor invisible que condiciona los entornos profesionales

Según el estudio Cigna International HealthStudy, casi el 40% de los españoles señala que el desconocimiento sobre el futuro es una de las principales fuentes de estrés en el ámbito laboral, reflejando una preocupación generalizada que impacta en la motivación y la salud mental. La actual revolución tecnológica, económica y social convierte la gestión del cambio en … Leer más

El estrés y el calor: dos factores que dificultan el descanso y deterioran el rendimiento cognitivo

La combinación de ambos factores puede favorecer un estado de fatiga acumulada e influir en la producción y regulación de hormonas y neurotransmisores importantes para conseguir un descanso reparador. Unos de los más destacados son el cortisol, relacionado con el estrés y el GABA, encargado de inhibir células involucradas en funciones excitatorias. Según el Cigna International HealthStudy, el … Leer más

El tabaquismo potencia los efectos de una primavera especialmente intensa para la alergias

En un contexto de elevada concentración de pólenes, el humo del tabaco agrava los síntomas alérgicos y dificulta su control, incluso, en personas no fumadoras. Aunque el tabaquismo convencional ha caído a mínimos históricos, el uso de vapeadores se ha disparado, manteniendo activa la exposición a sustancias irritantes en un momento crítico para las personas … Leer más

Estrategias efectivas para mantener unos pies sanos este verano

· El verano aumenta los riesgos para la salud de los pies debido al calor, la humedad o el uso de calzado inadecuado. Por ello es tan importante adoptar medidas preventivas con el fin de evitar infecciones o quemaduras, entre otros problemas. · Mantener los pies bien hidratados, secar cuidadosamente los pies después de cada … Leer más

El estrés y el ritmo de vida urbano elevan la dificultad para conciliar el sueño

Según datos del estudio Cigna 360-Vitality, el 47% de los españoles tiene alteraciones del sueño como consecuencia del estrés. El ritmo de vida acelerado, la saturación de estímulos visuales y auditivos y la falta de espacios verdes son elementos que contribuyen a crear un entorno hostil para el descanso, aumentando los trastornos del sueño. Actualmente, … Leer más

El reto de hacer deporte en invierno: 5 claves para implementar una rutina con éxito y vencer al frío

• El invierno trae consigo una bajada de temperaturas y una reducción de las horas de luz, lo que dificulta mantener una rutina de ejercicio. • Realizar actividad física en esta época del año implica beneficios tales como la aceleración del metabolismo, la mejora del rendimiento físico y del estado de ánimo, el refuerzo del … Leer más

España, a la cola en bienestar financiero

Según el estudio Cigna 360-Vitality, el coste de vida y la inflación afectan a la capacidad para mantener una vida saludable y otorgan a España una puntuación de 24/100. Los millennials y la generación Z, los más afectados por el coste de vida y la inflación y con mayor predisposición a experimentar estrés financiero. Dificultad … Leer más

El 62% de los españoles señala el seguro médico como el beneficio social más valorado

• Emiratos Árabes y Arabia Saudita, los países que más destacan este beneficio. Por el contrario, Países Bajos, Suiza y Bélgica obtienen las puntuaciones más bajas en relación al seguro médico privado, priorizando la flexibilidad horaria y laboral como el elemento principal. • 2 de cada 3 empleados de todo el mundo coinciden en que … Leer más

Piel, garganta y sistema ósea: las zonas del cuerpo que necesitan especial protección ante la llegada del frío

• La bajada brusca de temperaturas aumenta el riesgo de padecer enfermedades, especialmente respiratorias y cardíacas, y pone en peligro el sistema inmunológico. • Ante la llegada del frío, el viento y la humedad, proteger las partes del cuerpo más expuestas y sensibles, como la piel, la garganta, los huesos y articulaciones o las manos … Leer más

La tecnología en el tratamiento de la diabetes impulsa la creación de dispositivos para mejorar la calidad de vida

14 de noviembre, Día Mundial de la Diabetes · El aumento de casos de diabetes tipo 2 en adultos se debe, principalmente, a la falta de ejercicio físico, el estilo de vida sedentario, el incremento de la obesidad y el sobrepeso, así como el envejecimiento poblacional. · El uso de la tecnología supone una herramienta … Leer más