¿Redes sociales en la empresa, para qué?

Escribe: Carlos Biurrun, Presidente de Biurrun Consulting Recuerdo que la primera dirección de mail que tuve fue en 1994 y la recibí como un gran acontecimiento. Fuimos los miembros del Comité de dirección los privilegiados usuarios aunque a decir verdad no sabíamos muy bien para qué la emplearíamos. Durante mucho tiempo nuestras secretarias se encargaban … Leer más

El 56% de las empresas afirma que las redes corporativas son la clave para el éxito del Cloud Computing.

Un informe de Easynet muestra que a pesar de que el 49% de los CIOs tiene la intención de aumentar sus inversiones destinadas a la tecnología de Cloud Computing el año que viene, muchos son los que están poniendo en peligro su capacidad para obtener el máximo potencial de dicha tecnología porque no consideran sus … Leer más

¿Cuáles son las tecnologías que transformarán su vida en los próximos 25 años?

Las predicciones de los principales laboratorios de investigación del mundo anticipan un futuro donde las máquinas hablarán con usted…  Fuente: http://www.iprofesional.com  Existirá la telepresencia en 3D y la robótica omnipresente, donde los límites entre lo real y lo virtual se borrarán. Los 20 desarrollos que van a sorprenderlo Imagine un mundo donde las computadoras, las … Leer más

La UE y los EEUU acuerdan diez principios para impulsar el comercio de servicios TIC a nivel mundial

La Comisión Europea y el Gobierno de los EEUU han acordado un conjunto de diez principios fundamentales para el comercio de tecnologías de información y la comunicación (TIC). Estos principios, acordados en el marco del Consejo Económico Transatlántico (TEC), serán promovidos a nivel mundial con el fin de apoyar el desarrollo global de las redes … Leer más

Innovando el producto del servicio

Santiago Rodríguez Llorente

(Si quieres seguir un blog interesante lleno de contenido con visión innovadora hacia las personas y formas de hacer, tienes que seguir el blog de Santiago Rodríguez Llorente, que ha tenido la amabilidad, gracias a nuestra buena relación, de aportar su colaboración a nuestro blog. Esperamos que no sea la última)

Escribe: Santiago Rodríguez LLorente.

Continuamos con la serie que inicié hace unos días sobre innovación en servicios. O más concretamente, sobre cómo trasladar los aprendizajes de la gestión de productos al mundo de los, intangibles, servicios. Si en el anterior artículo nos centramos en la comercialización de los servicios (precio y valor añadido), hoy repasamos su ciclo de vida y las herramientas de gestión de cartera.

Si continuamos con el axioma de que los servicios son como cualquier otra cartera de productos, entonces debemos asumir que se invierte en ellos, nacen, se desarrollan y modifican, y han de morir. Por lo que una cartera de servicios ha de desarrollarse con una metodología y herramientas de gestión de portafolio en cada una de sus fases. 

Leer más

¿Cómo gestionar una Compañía de seguros según Google?

Hace unos meses abrimos el blog a nuestros libros recomendados. El primero fue el de Jeff Jarvis “La méthode Google” que pocas semanas después salió traducido al español. Óscar Paz, acaba de publicar en su blog, senciyodigital.blogspot.com una interesante reseña del capítulo de dicho libro dedicado a cómo actuaría Google si se dedicara a gestionar una … Leer más

Zapatero a tus zapatos o… aplicación de la topología al seguro.

Juan Carlos Lluch

Hace tiempo que venimos preconizando desde este blog la aplicación de la topología al seguro o dicho de otra forma, aprender de las formas de otros negocios para hacerlo mejor en el nuestro.

Peter Jordan, que recientemente acaba de publicar un libro sumamante interesante, «Market In», ha sido el precursor de esta teoría que ha sido maravillosamente seguida por un colaborador habitual del blog, Fernando Álvarez.

Juan Carlos Lluch, refelxiona sobre la materia en el siguiente post.

Escribe: Juan Carlos Lluch (Corredor de seguros)

«A revolution doesn’t happen when society adopts new tools, it happens when society adopts new behaviors» Clay Shirky

Uno queda muy lejos de descubrir la pólvora si señala que vivimos tiempos de cambio en el seguro. Para algunos los vientos de dicho cambio tienen tintes huracanados; para otros es una brisa constante y suave pero imparable. El cambio se está produciendo ante nuestras narices, día a día.

Leer más

La visión de Isaac Asimov sobre Internet

Existen personas realmente visionarias que son capaces de ver el futuro antes de que se produzca. Julio Verne nos deleitó con aquellas novelas prodigiosas, apasionantes donde los científicos organizaban expediciones al centro de la tierra o a la luna… Isaac Asimov, se pronunció en 1988 sobre el uso de la computadora para las comunicaciones, la educación, … Leer más