De cena en el Bascook o mejor con Aitor Elizegi.

 

Pedro Mier

Escribe: Pedro Luis Mier

No suele ser la comida el referente fundamental en las actividades del Foro, aunque siempre lo hagamos dignamente, pero en esta ocasión los miembros del Foro y amigos que nos acompañaron tuvimos la oportunidad de cenar en el bascook, el último proyecto, por el momento, de Aitor Elizegi y su equipo y, siendo el proyecto y su filosofía, explicado por Aitor lo que allí nos condujo, creo necesario, en primer lugar, dejar claro que en el bascook se come y se bebe estupendamente. El menú lo he recogido íntegramente y de las bebidas decir que lo iniciamos con un blanco “Spanish White Guerrilla” de la bodega de Calahorra Castillo de Maetierra y 100% riesling, para continuar con un tinto crianza Bocos, de la bodega Señorio de Bocos en la denominación Ribera del Duero.   

Leer más

La moto y su lado romántico

 
Javier López

Escribe: Javier López

Crónica y fotos en pdf (click aquí)

Estimado amigo Carlos: Hoy vengo algo romántico.

Si consultamos en el diccionario de la RAE el término “romanticismo” podemos leer: Escuela literaria de la primera mitad del siglo XIX, extremadamente individualista y que prescindía de las reglas tenidas por clásicas. Época de la cultura occidental en que prevaleció tal escuela literaria.

Yo me atrevería a añadir que se trata de un movimiento cultural de más amplio alcance que el meramente literario, que constituye una actitud ante la vida, una manera de entender este mundo variopinto en que nos ha tocado vivir. El romántico estima la libertad por encima de todos los bienes posibles. Suelen ser personas en extremo idealistas, corriendo en pos de aspiraciones difícilmente alcanzables y con frecuencia vagas. Su mundo se mueve en el terreno de los sentimientos más que en el de la razón.

Leer más

¿Cómo gestionar una Compañía de seguros según Google?

Hace unos meses abrimos el blog a nuestros libros recomendados. El primero fue el de Jeff Jarvis “La méthode Google” que pocas semanas después salió traducido al español. Óscar Paz, acaba de publicar en su blog, senciyodigital.blogspot.com una interesante reseña del capítulo de dicho libro dedicado a cómo actuaría Google si se dedicara a gestionar una … Leer más

Charla sobre Optimismo e Ilusión (Emilio Duró)

Escribe: Oscar Paz

Hoy os traigo una charla que merece la pena ver y escuchar, no solo por el contenido, sino por la forma de exponerlo.

Mas de 100 minutos de charla que sin embargo se os harán amenos, Emilio Duró es un gran comunicador capaz de captar la atención de cualquier publico. 

En esta charla nos explica como la depresión es la causa de la mayor parte de los fracasos que vivimos actualmente, y como esta es debida a que ahora vivimos muchos años, y ni nosotros sabemos qué hacer con ellos, ni nuestra genética esta preparada para ser tan longeva.

Leer más

¿Bancarización o segurización de las Cajas?

 

Carlos Biurrun

Escribe: Carlos Biurrun

Más información: hacer click

La crisis iniciada a finales de 2007 con las famosas suprimes americanas tuvo su reflejo en España en el “ladrillo” y su desmesurado crecimiento que parecía que no tenía límite. Pero sí tenía y no sólo eso, los precios de las viviendas comenzaron a desmoronarse y los promotores inmobiliarios con importante financiación de cajas y bancos se fueron a pique.

Todo el sistema financiero perdió una de las más importantes características para que funcione bien, la confianza. Formando parte del sistema financiero, por supuesto, las Cajas de Ahorro se han visto profundamente afectadas, unas más que otras. Incluso algunas ha peligrado su continuidad o han tenido que ser intervenidas por el Banco de España. A la crisis del “ladrillo” se ha unido, en determinados casos, una nefasta gestión y una utilización política de los órganos de gestión en beneficio de intereses obscuros y por supuesto alejados del objeto social fundacional.

Leer más

Resultados de la encuesta sobre los contenidos preferidos por los lectores del blog

Sobre la pregunta que hicimos hace dos semanas en relación a la preferencia sobre los contenidos del blog hemos recogido 225 respuestas que se reparten de la siguiente manera, el 52 % se concentra en tres preferencias, Innovación aseguradora (19 %), distribución de seguros (18 %) y gestión del conocimiento (15 %). El segundo bloque … Leer más

Cuarto Bilbao & Tweets sobre la educación 2.0 en adolescentes (con Maite Goñi)

Escribe: Oscar Paz. Aprovecho el viaje de vuelta en metro para escribir unas pinceladas sobre la estupenda charla de Maite Goñi (@euskaljakintza ) en el cuarto Bilbao & Tweets que se acaba de celebrar en Ideateca. Nos ha hablado de como utilizan la web 2.0 en la educación de los chavales, y de cómo en … Leer más