El 12º Mandamiento: “Añadirás valor, jamás bajarás precio”

Peter Jordan

Escribe: Peter Jordan, creador de la teoría de la Topología aplicada a los negocios.

¿ Tiene usted un Módulo de Identificación del Suscriptor? ¿No sabe usted que sin eso no puede ser identificado en la estación base y por lo tanto no se podrá comunicar?

Usted está en la calle más transitada de su ciudad. No hay semáforo y va a cruzar la calle. A su lado se encuentra una señora mayor de aproximadamente ochenta años.  La viejecita mira para los dos lados y ve que un coche se acerca. Cree que le da tiempo y pasa. En su cabeza, para calcular si le da tiempo hay una fórmula matemática: ve la distancia y calcula la velocidad a la que viene el coche y decide que le da tiempo de recorrer la distancia que antes vió…y pasa.  Ojalá que haga bien el cálculo porque si no, a usted le toca llamar a la ambulancia.

Leer más

Análisis de rentabilidad de carteras de seguros

Román Mestre, Director Col-legi de Barcelona

El sector de la mediación de seguros ha de seguir los caminos que le lleven y trasformen en empresario de seguros. Unos, los menos, ya han llegado a ese estadio, otros, les falta mucho camino o desaparecerán irremisiblemente. 

El Colegio de mediadores de seguros de Barcelona ha llevado a cabo una iniciativa en la buena dirección, organizando un curso para sus asociados, sobre el análisis de cartera y negocio de mediador de seguros. Su director, Román Mestre, nos cuenta detalles de esta experiencia que ha sido un éxito de asistencia y que quieren repetir en 2011.

 Escribe: Román Mestre, Director del Colegio de Mediadores de seguros de Barcelona.

Hace unos días se celebró en el Colegio de Mediadores de Seguros de Barcelona la segunda edición del Curso rentabilidad de carteras comerciales. 

Este curso nace de dos premisas básicas: por un lado la inquietud por parte de nuestro claustro de profesores de generar nuevos contenidos orientados a directivos de empresas de mediación que sean de aplicación inmediata en su día a día, y por otro lado, seguir buscando las fórmulas de éxito en la gestión de la empresa. 

Leer más

Zapatero a tus zapatos o… aplicación de la topología al seguro.

Juan Carlos Lluch

Hace tiempo que venimos preconizando desde este blog la aplicación de la topología al seguro o dicho de otra forma, aprender de las formas de otros negocios para hacerlo mejor en el nuestro.

Peter Jordan, que recientemente acaba de publicar un libro sumamante interesante, «Market In», ha sido el precursor de esta teoría que ha sido maravillosamente seguida por un colaborador habitual del blog, Fernando Álvarez.

Juan Carlos Lluch, refelxiona sobre la materia en el siguiente post.

Escribe: Juan Carlos Lluch (Corredor de seguros)

«A revolution doesn’t happen when society adopts new tools, it happens when society adopts new behaviors» Clay Shirky

Uno queda muy lejos de descubrir la pólvora si señala que vivimos tiempos de cambio en el seguro. Para algunos los vientos de dicho cambio tienen tintes huracanados; para otros es una brisa constante y suave pero imparable. El cambio se está produciendo ante nuestras narices, día a día.

Leer más

Los posts más leídos de la semana.

A partir de ahora, todos los lunes publicaremos información de los posts más leídos en la semana anterior. Esperamos que resulte interesante para todos nuestros seguidores.  Aquí están los de la semana pasada: El dilema del mediador de seguros Tuit resumen del libro «Ubuntu» de Stephen Lundin y Bob Nelson ¿Motiva el pago por objetivos? … Leer más

El 29% de las aseguradoras cree que los costes de Solvencia II superarán los 25 millones de euros

Fuente:  www.europapress.es    

El 57% de las compañías aseguradoras europeas cree que el coste total para cumplir con la directiva de Solvencia II será superior al calculado inicialmente y un tercio de ellas (29%) considera que el gasto superará los 25 millones de euros, mientras que una minoría (7%) estima que podría llegar a 100 millones de euros, según el último estudio de Accenture. 

En un informe similar realizado en 2007, solamente un 4% de las aseguradoras manejaban unas expectativas de gastos superiores a 26 millones de euros y ninguna tenía previsto invertir más de 100 millones de euros.

Leer más

3ª Edición del Bilbao&Tweets

Hoy he tenido la oportunidad de asistir a la 3ª edición del «Bilbao & Tweets», que se ha celebrado en Ideateca (a quien hay que dar las gracias especialmente ya que por motivos «navideños» el local inicialmente previsto se encontraba «indisponible»).

En esta ocasión @patxitaxi nos ha contado su visión innovadora del mundo del taxi, y del transporte privado de personas en general. Una visión que plasma en http://www.taxiberia.es/ donde se perfila un transporte mucho más personalizado  y adecuado a las necesidades de cada cliente.

Leer más

La visión de Isaac Asimov sobre Internet

Existen personas realmente visionarias que son capaces de ver el futuro antes de que se produzca. Julio Verne nos deleitó con aquellas novelas prodigiosas, apasionantes donde los científicos organizaban expediciones al centro de la tierra o a la luna… Isaac Asimov, se pronunció en 1988 sobre el uso de la computadora para las comunicaciones, la educación, … Leer más

La Taller, una obra de Maite Martínez de Arenaza en Solokoetxe.

Maite Martínez de Arenaza y Carlos Biurrun

Hace unos meses, poco antes del verano, conocí a Maite Martínez de Arenaza en su taller de arte en el barrio bilbaíno de Deusto. Fui, junto con mis amigos Manu Clausen e Iñigo Erhardt, a recoger los 27 grabados numerados que le habíamos encargado que hiciera a partir del logo del Foro de diletantes de Bilbao, obra del miembro de honor Agustín Ibarrola.

Maite nos había preparado primorosamente en unos sobres muy grandes cada uno de los grabados o mejor, como ella se encargó de corregirnos xilografías, técnica de impresión con planchas de madera de la que es una experta; además contó con la supervisión del maestro Ibarrola que gubia en mano fue trazando los surcos que se impregnaron de la tinta que empapó el papel que se convirtió en una nueva obra de arte.

Leer más

Clasificar fotos para las ocasiones

Javier López

Escribe: Javier López

(Documento en pdf haciendo click aquí )

Estimado Carlos:

Muchas veces me preguntan cómo me las arreglo para ilustrar los temas que solemos presentar en esta sección cultural de fotografía. Si hablamos de las texturas, recopilo enseguida 15 ilustrativas fotos sobre el asunto o si pasamos revista a los temas realistas, las ventanas o a las chimeneas, puertos, castillos, etc. puedo recurrir a veintenas de imágenes y no te digo nada si comentamos algo sobre las flores silvestres. Las pongo a centenares.

Leer más

Tuit resumen del libro «Ubuntu» de Stephen Lundin y Bob Nelson

Hace ya unas semanas que he terminado de leer esta fábula sobre la filosofía Ubuntu, una filosofía africana que predica el trabajo en equipo, el respeto y la honradez.

Ubuntu, es una antigua palabra africana que siginifica «humanidad hacia otros», lo que es lo mismo «soy lo que soy debido a los que todos somos».

Sin duda, la mejor definición de «comunidad» que he oido hace tiempo.

Afortunadamente el algunos de los proyectos en los que estoy inmerso empiezo a sentir que Ubuntu existe de verdad.

Os animo a leer este libro, ya veréis cómo despues de leerlo, muchos os replanteáis eso de «la comunidad de vecinos» ;))

Ahí va el tuit resumen (en rojo los tuits más destacados, para lectores express)

Leer más