DESTACADOS

Reinventar el modelo relacional Agencia – Compañía

Henri Debruyne

Como complemento del anterior post, publicado en este blog, el Presidente del Observatorio europeo de la distribución de seguros, MEDI ( en sus siglas en inglés), analiza la situación de la arraigada figura del agente general del mercado de seguros francés. 

Su análisis y propuestas hacen pensar y son extrapolables al momento de los agentes exclusivos españoles. Es un artículo sincero, valiente, escrito por alguien que conoce profundamente la estructura de distribución de seguros. Propone inventar un nuevo modelo relacional basado en datos reales de una economía en constante cambio y en el factor humano. Es tiempo de recuperar los valores de las relaciones entre las personas y orientar la actividad hacia el cliente como centro de la actividad aseguradora. Finalmente, propone encontrar fuentes de inspiración para la construcción del nuevo modelo relacional en otros sectores económicos que ya han aplicado modelos relacionales con éxito, en la línea de la topología de negocios preconizada en este blog por Juan Manuel García y Fernando Álvarez

Hay que quitarse la venda y reinventar el modelo relacional de la agencia y compañía. (Carlos Biurrun).

 Escribe: Henri Debruyne, Presidente de MEDI.

Agentes vs. Compañías 

Inventar una nueva forma relacional para reencontrar la mejora de los resultados

Los Agentes generales, hasta el momento la fuerza dominante de la distribución, no terminan de ver cómo se erosiona su parte de mercado. Sus relaciones con las Compañías son difíciles, a menudo tensas, y están marcadas por una incomprensión profunda.

Leer más

Premio Julio Castelo para Joaquín Pedruelo

Joaquín Pedruelo

El Jurado de la V Convocatoria del Premio Internacional de Seguros Julio Castelo Matrán ha concedido el galardón a nuestro amigo y colaborador del blog, Joaquín Pedruelo Jauregui, por su trabajo ‘Análisis de las condiciones para el desarrollo comercial de un seguro colectivo privado de dependencia para personas mayores en España a la vista de las experiencias de EE.UU. y Francia’. Joaquín Pedruelo es doctor en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Deusto y director de Mercado Asegurador de AON ESPAÑA.

Leer más

Comportamiento humano, valores, sociedad y empresa

 

 

 

Javier López

Escribe: Javier López

(se puede descargar en pdf el interesante artículo junto con las fotografías haciendo click aquí)

En los tiempos que corren podrás ver, amigo Carlos, que hay mucho predicador… pero muy pocos comportamientos ejemplares.

Es bien distinto decir lo que haces, que hacer lo que dices.

Parece que es más fácil hablar, que cumplir.

Y lo puedes constatar a todos los niveles.

Desde los políticos, que se dicen al servicio del pueblo, pero lo que de verdad hacen es servirse del pueblo, hasta los que predican el amor a los enemigos y luego los excomulgan para que no molesten.

Hombre,… la ministra de la guerra, pregona que los ejércitos son para la paz… así están las cosas.

Con los años he ido aprendiendo el inestimable valor de los hechos y de las obras, frente al etéreo cortinaje de las palabras. Siempre tengo presente eso de: Por sus hechos los conoceréis, que se decía hace ya 2000 años.

En resumidas, que yo apuesto por el ejemplo como única vía de convicción. Al final el personal, es como una cuerda… no se la puede empujar, hay que arrastrarla.

Así que estas vacaciones he tenido presentes, todos los buenos consejos que te he ido proponiendo en esta sección de fotografía lúdica y he procurado buscar modelos y dar ideas, para que nuestros amigos del blog  puedan ponerlas en práctica.

Leer más

Nace el portal ‘Qué Médico’ con el objetivo de dar voz a los pacientes

 Fuente: http://www.cibersur.com

 Este proyecto de Salud 2.0 pretende convertirse en la red social de de referencia para el encuentro de profesionales de la salud y pacientes de toda España. 

Qué Médico es el portal donde los usuarios de servicios de la salud pueden elegir al mejor profesional gracias a la opinión de miles de pacientes. El portal cuenta con un directorio de más de 15.000 profesionales de la salud y más de 5.000 centros, todos perfectamente organizados por localidades, especialidades y seguros médicos. Además, el portal colabora con los profesionales de la salud, ofreciéndoles un pulso constante de la valoración de su trabajo y un escaparate inigualable para que miles de usuarios les conozcan. Todo ello 100% gratuito.

Leer más

Estrategia de distribución de Allianz

Carlos Biurrun

Desde hace tiempo vengo expresando mi percepción de que algo se mueve en el mundo de la distribución de seguros. 

El informe Accenture remarca que los dirigentes de las Compañías no están satisfechos con los modelos actuales y piensan invertir fuertes sumas de dinero para encontrar nuevos modelos, los mediadores españoles se quejan de la competencia, según ellos desleal, de los bancos, los agentes generales de AXA Francia manifiestan abierta y públicamente sus quejas por la falta de consideración en la comunicación de determinadas políticas de precios, los movimientos de Bruselas sobre la IMD2 apuntan a cambios en el modelo de transparencia más próximo a otros mercados. 

Allianz está moviendo piezas en este mundo de la distribución. Hace tiempo nos hacíamos eco del lanzamiento de un seguro Auto por Internet que ofrecía al cliente la opción de suscribirlo con apoyo de un agente. Ahora ofrecemos una noticia sobre la estrategia de Allianz Automotive para la venta de seguros de Autos. No sabemos si la estrategia que a continuación se explica es para el mercado alemán únicamente o la van a extender a otros mercados. Este blog está abierto a los responsables de Allianz para que puedan explicar sus iniciativas y estrategias en materia de distribución de seguros. 

Leer más

Promover el diálogo Agente – Compañía, necesidad estratégica.

 

Henri Debruyne

Introducción de Carlos Biurrun.

Siempre he creído que los acontecimientos del mercado asegurador de Francia marcan camino de aprendizaje para el español. 

El artículo que a continuación publicamos, ofrece un análisis de las relaciones entre Agentes exclusivos (Agentes generales) y Compañías que no pasan por los mejores momentos.

La semana pasada L´Argus de l´assurance se hacía eco del boicot que pensaban iniciar en Francia los Agentes de AXA como consecuencia de una crisis de confianza. Decía Michel Picon, Presidente del sindicato Réussir en carta dirigida a sus miembros “si bien podemos comprender la necesidad de reorientar los resultados técnicos… no es aceptable que se haga con semejante brutalidad y menosprecio de los agentes generales y clientes”.

El artículo de Henri Debruyne, Presidente del MEDI (Monitoring European Distribution of Insurance) se publica en un momento oportuno y en él reflexiona sobre todo ello y propone un camino de trabajo en común que recupere la confianza y el respeto de los diferentes intereses de todos los que intervienen en la actividad aseguradora.

El viernes pasado tenía una reunión en Burdeos con un importante Corredor y me decía que para que las relaciones entre un Mediador y una Compañía se mantengan estables son necesarios tres requisitos: existencia de mutua confianza, tener un interés compartido (ganar dinero, decía) y hacer más que tu competidor para el cliente. Un buen programa de intenciones que exige mucha preparación, trabajo y visión de la actividad.

Escribe: Henri Debruyne (Presidente de MEDI – Monitoring European Distribution of Insurance)

 «Reducir las insatisfacciones de Agentes, Corredores y CGPI: principal reto».

Aunque provenientes de la misma familia de mediadores de seguros, los Corredores, los Agentes generales y los CGPI no marcan el mismo optimismo, ni la misma satisfacción profesional, existiendo, incluso hay un real contraste entre sus percepciones.

Leer más

TEDxBilbao: Desde el otro lado del espejo

Escribe: Óscar Paz. Hace años que sigo las charlas TED en Youtube, recuerdo que la primera vez que vi una de ellas me quede «maravillado» por el halo de «ganas de cambiar el mundo» que la rodeaba y pensé: «qué gozada no solo por los que asisten sino por las personas que han tenido la … Leer más