En el mundo hay unos 360 millones de usuarios que se conectan a la Red de redes, según los datos de Internet World Stats. Esta cifra nos hace ver la importancia que ha cobrado en nuestras vidas Internet a pesar de que hace 15 años prácticamente nadie sabía de su existencia.
Ya que el lunes, 17 de mayo, es el Día Mundial de Internet, Cisco ha creado una lista con las 10 formas en las que la Red ha cambiado para siempre nuestras vidas durante la última década:
1. Acceso a la información. La web es hoy en día la mayor fuente de información, generada por todo tipo de usuarios; basta con teclear en un buscador lo que nos interesa conocer, ya se trate de consultar las noticias, la dirección del taller más cercano o recomendaciones dietéticas.
Digital
Debe contener Herramientas tecnológicas y tecnologías de la información
eAllianz Auto: nueva forma de distribución en Francia
<
strong>Allianz Francia lanza eAllianz Auto. Allianz Francia ha elegido como único canal de distribución el site Assurland para esta oferta, sin que ello suponga olvidar su histórica red de agentes generales.
En concreto, el internauta se coloca enfrente del comparador, rellena los campos para obtener los diferentes presupuestos y selecciona la oferta que le conviene. Opta por la oferta de Allianz. Suscribe directamente a través de la plataforma en línea. Después de esta operación, el asegurado, si lo desea, puede ser puesto en contacto con el Agente General Allianz de su elección. En este marco de relación, el agente recibe al nuevo cliente, le aporta un consejo personalizado y le asegura el seguimiento comercial.
En caso contrario, el asegurado dispone de un espacio personal desde el cual gestiona su contrato de seguro auto. Por supuesto, si lo pide, en todo momento puede pedir la atención de un agente general.
Iberdrola implanta una red del conocimiento para sus directivos

Desde hace mucho tiempo venimos defendiendo en este blog la necesidad de introducir de nuevas herramientas y nuevos métidos que nos permitan mejorar la forma de gestionar el conocimiento en la empresa y abogamos en nuestros comentarios por crear redes sociales en el ámbito de la empresa y utilizar todas las herramientas tecnológicas para potenciar la intercomunicación y el conocimiento compartido (ver nuestros posts de 24 de enero de 2010, 6 de marzo de 2010, 4 de octubre de 2009).
En este sentido nos hemos hecho eco en nuestras presentaciones de experiencias como las de La Caixa, Sophia Bank, la Casa Blanca o el BBVA y estamos trabajando con varias compañías en la introducción de estrategias similares.
Tecnologías e-client, fidelización y servicio

Primera parte. En este artículo analizamos los entornos e-client, que ayudan a dar soporte y servicio a nuestra cartera de clientes aplicando las nuevas tecnologías. Aborda los aspectos operativos, legales y estratégicos de este tipo de entornos analizado desde la perspectiva de aplicación a corredurías de seguros.
Por Tomás Molina, Product Manager MPM Software.
Parte 1.
¿Qué son los entornos e-client?
Un entorno e-client es una aplicación destinada al uso por parte del cliente final, y le que permite realizar una determinada serie de gestiones con nuestra empresa en modo de autoservicio. Las aplicaciones e-client se encuentran generalmente en áreas privadas de laWeb de nuestra empresa o securizadas en otros entornos, y están exclusivamente diseñadas para su interacción con el usuario final.
Videoconferencia contra la crisis

Fuente: www.cincodias.com
Las videoconferencias son ya una alternativa a los viajes de negocio y aportan valor añadido a quienes hacen uso de esta tecnología.
Hace algunos años podría haber sido una escena de película futurista: una mesa de despacho y dos personas hablando, una de ellas a través de una pantalla plana. Las videoconferencias ya se han colado en las empresas como herramienta de trabajo y en este momento, se presentan como una práctica solución.
Google, ¿La bestia hambrienta?
Hace unos días un programa de televisión australiano de ABC1 Australia, emitió un video de Google desde una vertiente muy diferente a la que conocemos o estamos acostumbrados a ver. Es un video interesante a considerar, ya que hemos de tener en cuenta que siempre existen detractores y fans de todo tipo de tecnología, y … Leer más
Almacenar en la nube / «cloud».
Fuente: http://www.computing.es Según un estudio de CommVault Systems, los niveles de seguridad y fiabilidad de cloud computing son las principales preocupaciones de los CIOs a la hora de adoptar este modelo. El 60 por ciento de las empresas encuestadas por CommVault Systems gestionan entre seis y 75 terabytes de datos, abarcando una amplia variedad de … Leer más
Steve Jobs lanza el iPad=iPhone+Macbook
[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=mFbhzlTnoL0]