Una alimentación orientada a la relajación mejora la calidad del sueño y el descanso

La presencia de ciertos nutrientes en la alimentación contribuye al adecuado funcionamiento del sistema nervioso y hormonal, facilitando un descanso profundo y reparador. El 55 % de los españoles reconoce padecer interrupciones durante el sueño, lo que refuerza la necesidad de prestar especial atención a los hábitos alimentarios que pueden interferir en los procesos que regulan … Leer más

Burnout de ocio: cuando el verano genera más ansiedad que descanso

La sobrecarga de planes, compromisos sociales y la presión digital pueden convertir las vacaciones en una fuente de ansiedad Gestionar expectativas y priorizar el bienestar personal es clave para disfrutar de un descanso real, según los expertos Aunque el verano suele asociarse con descanso, desconexión y momentos de felicidad, la presión por “aprovechar al máximo” … Leer más

El estrés y el calor: dos factores que dificultan el descanso y deterioran el rendimiento cognitivo

La combinación de ambos factores puede favorecer un estado de fatiga acumulada e influir en la producción y regulación de hormonas y neurotransmisores importantes para conseguir un descanso reparador. Unos de los más destacados son el cortisol, relacionado con el estrés y el GABA, encargado de inhibir células involucradas en funciones excitatorias. Según el Cigna International HealthStudy, el … Leer más

7 hábitos saludables para cuidar del descanso en navidad y recargar energías para el nuevo año

Durante las festividades navideñas, los cambios en las rutinas diarias, la sobreestimulación provocada por el ruido, las luces brillantes y las actividades constantes, y el estrés derivado por todo ello pueden dificultar la relajación y alterar los patrones del sueño. Echarse siestas cortas, evitar comidas abundantes antes de dormir, reducir el consumo de alcohol y … Leer más