DESTACADOS

Financial Congress en Bilbao

El entusiasmo, dedicación y rigor que ha empleado Aitor Del Valle en la organización de este novedoso congreso financiero, que podrá ser seguido tanto de forma presencial como por internet tiene todo nuestro apoyo. Más de 600 participantes se van a dar cita en el Palacio de Euskalduna de Bilbao el 3 y 4 de … Leer más

I Financial Congress Digital Meeting en Bilbao

http://www.wikio.es

El Palacio Euskalduna de Bilbao acogerá los próximos 3 y 4 de junio el I Financial Congress Digital Meeting, el primer congreso financiero celebrado hasta la fecha en España que compagina la modalidad presencial y su retransmisión en directo a través de Internet.

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=ssogepDpdIM]

Según informaron sus organizadores, el objetivo del evento es difundir conocimiento financiero, así como acercarlo a instituciones, empresas y particulares.

Leer más

eAllianz Auto: nueva forma de distribución en Francia

<http://www.wikio.es
strong>Allianz Francia lanza eAllianz Auto. Allianz Francia ha elegido como único canal de distribución el site Assurland para esta oferta, sin que ello suponga olvidar su histórica red de agentes generales.

En concreto, el internauta se coloca enfrente del comparador, rellena los campos para obtener los diferentes presupuestos y selecciona la oferta que le conviene. Opta por la oferta de Allianz. Suscribe directamente a través de la plataforma en línea. Después de esta operación, el asegurado, si lo desea, puede ser puesto en contacto con el Agente General Allianz de su elección. En este marco de relación, el agente recibe al nuevo cliente, le aporta un consejo personalizado y le asegura el seguimiento comercial.

En caso contrario, el asegurado dispone de un espacio personal desde el cual gestiona su contrato de seguro auto. Por supuesto, si lo pide, en todo momento puede pedir la atención de un agente general.

Leer más

Tecnologías e-client:fidelización y servicio

http://www.wikio.es

 
 
 
Tomás Molina

Segunda parte del artículo sobre entornos e-client (ver la primera). En esta parte del artículo se comentan algunas de las características ideales para entornos e-client de corredurías de seguros así como las ventajas y beneficios que pueden aportar a las empresas que adoptan este modelo de servicio. 

 Escribe: Tomás Molina, Product manager en MPM 

Características de un e-client para corredurías de seguros 

Una eficiente implantación de una herramienta e-client debe tener en cuenta una serie de características funcionales, operativas y estratégicas como son: 

  • Simplicidad de uso de la plataforma 
    • El principal objetivo de una solución de este tipo debe ser la simplicidad y facilidad de uso, de forma que, pueda ser extensible a todos nuestros clientes y colaboradores de la correduría sin necesidad de recibir formación alguna.
  •  
    • Un entorno e-client se presenta como la extensión virtual de nuestra correduría dónde seguimos ofreciendo atención y servicios a nuestros clientes. El objetivo es poder seguir proporcionando información y determinadas operaciones a nuestros clientes de forma desasistida y muy accesible para ellos. 

 

Leer más

Iberdrola implanta una red del conocimiento para sus directivos

http://www.wikio.es

Carlos Biurrun

Desde hace mucho tiempo venimos defendiendo en este blog la necesidad de introducir de nuevas herramientas y nuevos métidos que nos permitan mejorar la forma de gestionar el conocimiento en la empresa y abogamos en nuestros comentarios por crear redes sociales en el ámbito de la empresa y utilizar todas las herramientas tecnológicas para potenciar la intercomunicación y el conocimiento compartido (ver nuestros posts de 24 de enero de 2010, 6 de marzo de 2010, 4 de octubre de 2009).

En este sentido nos hemos hecho eco en nuestras presentaciones de experiencias como las de La Caixa, Sophia Bank, la Casa Blanca o el BBVA y estamos trabajando con varias compañías en la introducción de estrategias similares.  

Leer más

Talento digital para el futuro

Fuente:   www.rnw.nl  

España se ha convertido durante cuatro días en la capital digital europea. Innovación, creatividad, ciencia. Todo el talento al servicio de las nuevas tecnologías. Con motivo de la presidencia de turno de España en la Unión Europea, Madrid ha acogido la Campus Party Europa, el mayor evento de tecnología y cultura digital en red del mundo.

Organizado por el Ministerio de Ciencia e Innovación y con el apoyo de la Comisión Europea, la Campus Party se ha desarrollado a través de actividades como conferencias, talleres y retos que han estado centrados en tres áreas de conocimiento: la ciencia, la creatividad digital y la innovación.

Leer más

Como nadar entre tiburones (metáfora vital)

Interesante metáfora sobre el ambiente de trabajo, la resistencia al cambio y la capacidad para salir airosos de los peligros cotidianos.

Damos la bienvenida a la ventana del blog al colectivo Oirec Etnem, que se estrena con este posty del que esperamos excelentes contribuciones.

Como nadar entre tiburones

En algunas ocasiones, por motivos de nuestra vida laboral, nos vemos obligados a nadar en el mar que nos toca vivir y a veces nos encontramos con el agua infestada de tiburones.
Hay que tener en cuenta que es una actividad que no elegimos y que por lo tanto tampoco disfrutamos con ella.
Pero como cualquier actividad sólo se puede desarrollar practicando, en este caso en el mar de la vida diaria.

Mientras nos hacemos expertos ahí van algunas reglas para sobrevivir:

Primera. Todos los peces no identificados son tiburones.
Hay que tener en cuenta que algunos tiburones no tiene el aspecto de tales, y que algunos otros peces, se comportan como tiburones, en determinados momentos de tensión o estrés. Por tanto suponga que todos los peces que le rodean son tiburones, a no ser que ya haya comprobado que no lo son. Tenga además en cuenta que en ausencia de sangre, a veces, hasta los tiburones adoptan un comportamiento de mansos pececillos.

Leer más

Tecnologías e-client, fidelización y servicio

 

Tomás Molina

Primera parte. En este artículo analizamos los entornos e-client, que ayudan a dar soporte y servicio a nuestra cartera de clientes aplicando las nuevas tecnologías. Aborda los aspectos operativos, legales y estratégicos de este tipo de entornos analizado desde la perspectiva de aplicación a corredurías de seguros. 

Por Tomás Molina, Product Manager MPM Software.

 Parte 1.

¿Qué son los entornos e-client? 

Un entorno e-client es una aplicación destinada al uso por parte del cliente final, y le que permite realizar una determinada serie de gestiones con nuestra empresa en modo de autoservicio. Las aplicaciones e-client se encuentran generalmente en áreas privadas de laWeb de nuestra empresa o securizadas en otros entornos, y están exclusivamente diseñadas para su interacción con el usuario final. 

Leer más

Dirigir: al descubrimiento de un management compartido, participativo y motivador.

 
James Singer

(Conocí a James en 1994 cuando nos presentó a 40 directivos de AXA el diseño de lo que más tarde se convertiría en el programa de management y cultura empresarial  para los dirigentes del Grupo en todo el mundo y por el que pasaron más de 20.000. Cuando dejé el Grupo AXA en 2000 nos hicimos socios y he podido comprobar su finura y capacidad para estructurar, coordinar, animar y poner en marcha estrategias innovadoras relacionadas con las personas. Aquí explica algunas sugerencias, siempre sencillas, de mucho sentido común y notable eficacia. Ver también su post anterior, «Dirigir hoy, ser carnicero  o  panaderos…»)

Escribe: James Singer, experto en Management y desarrollo de competencias directivas. Constructor del modelo AXA Université.

Dirigir: el arte y la forma.

Una compañía de seguros pone en marcha grupos de intercambio y de reflexión sobre management. El objetivo consiste en mejorar la capacidad de los dirigentes para anticiparse y gestionar el cambio.

Leer más

Los ciegos ven…

Fuente: www.tecnopadres.com

Algunos avances de la ciencia realmente encienden la esperanza. BrainPort es un sistema que les permite a las personas ciegas identificar objetos, formas y hasta leer.

El dispositivo se compone de una pequeña cámara de video colocada en la parte superior de unas gafas. Las imágenes registradas son convertidas en señales eléctricas que se transmiten a la lengua.

Leer más