Reale concilia trabajo y familia

Mandamientos para vender más y mejor

(El pasado 4 de noviembre, la Compañía Reale ha obtenido el certificado de Empresa Familiarmente Responsable – erf – otorgado por la Fundación MásFamilia. Quiero desde mi blog resaltar este aspecto social en la línea que me he marcado de reconocer las acciones societarias que apoyen y desarrollen la responsabilidad social corporativa. El artículo informa … Leer más

Microseguros en Ecuador con el apoyo técnico y solidario de DKV

(Decía hace tiempo, en este blog, que quiero contribuir, aunque sea modestamente, a la publicitación de cualquier iniciativa solidaria de la que tenga información  que pongan en práctica Compañías de seguros. En el caso actual se une también mis investigaciones sobre los microseguros que no son una actividad externa a España; la compañía DKV ha puesto en marcha un proyecto de microseguros en Ecuador y que se explica muy bien en el artículo siguiente).

 

1.500 personas se benefician ya de este proyecto pionero en microfinanzas, que espera dar cobertura en 2007 a 7.000 asegurados

DKV Seguros, una compañía del Grupo Asegurador ERGO, ha puesto en marcha un microseguro de salud para la población más desfavorecida del sur de Quito (Ecuador). El proyecto, en colaboración con la Fundación Tierra Nueva y otras entidades locales e instituciones españolas, ha permitido facilitar un seguro sanitario a precio muy bajo -2,5 dólares (2,07 euros al mes por asegurado)- de forma que las poblaciones sin recursos puedan asegurarse la asistencia sanitaria. Actualmente unas 1.500 personas se benefician ya de las coberturas de esta experiencia pionera en el ámbito de las microfinanzas y se espera que en 2007 alcance a 7.000 asegurados.

La iniciativa no tiene ánimo de lucro y su objetivo es permitir que los habitantes de esta zona empobrecida puedan costearse servicios sanitarios de calidad mediante la creación de un sistema de seguro solidario y sostenible, teniendo en cuenta los escasos recursos económicos con los que cuentan. El proyecto también trata de generar cultura de la salud preventiva y mejorar la red de prestación de servicios, tanto en eficiencia como en calidad.

Leer más

Microseguros, una iniciativa solidaria e innovadora.

Desde mis tiempos como estudiante en la universidad y después como asegurador he tenido interiorizado el principio de relacionar seguro a desarrollo económico, a rentas altas.

Efectivamente es una máxima obvia ya que la parte del león del seguro mundial se la reparten Europa, Estados Unidos y Japón.

Sin embargo, desde hace unos meses he descubierto que los efectos beneficiosos de la industria aseguradora también pueden extenderse a las familias de pocos recursos o incluso en el umbral de la pobreza. Y ello ha sido posible gracias a personas e instituciones públicas y privadas que han puesto en marcha los microseguros (ver artículo de Craig Churchill en el blog).

Leer más

Microseguros: una apuesta innovadora al servicio de los más pobres

   Fuente: http://www.wharton.universia.net/
El Salvador
Los países desarrollados y en desarrollo tal vez tengan más en común hoy día de lo que mucha gente imagina. Se puede poner como ejemplo el caso de la salud. Mientras el Congreso americano continúa discutiendo el polémico plan nacional de salud del presidente Obama, nace un programa piloto, igualmente innovador, cuyo objetivo es mejorar la vida de los pobres, se está lanzado al otro lado del mundo, en Bangladesh.

Leer más

El conocimiento no tiene edad

Hace falta que se nombre a un octogenario, Alberto Oliart, como Director de  RTVE para que se abra un debate sobre un problema muy serio de la sociedad actual, el cuestionamiento de las personas de determinada edad para seguir en activo en el mundo laboral. Con el añadido de haberse realizado recientemente una criba notable … Leer más

La formación profesional de hoy y en el futuro

El 12 y 13 de noviembre se han reunido alrededor de 160 delegados en Estocolmo para la conferencia “El papel de la FP”. Las discusiones durante la conferencia se centraron en los retos que enfrentan la educación y la formación profesional en el futuro, en el corto y en el largo plazo. Una forma de … Leer más

Las TIC son el alma del conocimiento

Fuente: www.cibersur.com Así lo afirmó Åsa Torstensson, ministra de Comunicaciones de Suecia, país que ostenta la presidencia del Consejo Europeo, durante la reunión de alto nivel del Programa Visby: Creating impact for an eUnion 2015 que se celebra del 9 al 10 de noviembre. «La influencia de la Información y Tecnología de la Comunicación, TIC, … Leer más

Salida de la crisis, ¿hay que esperar a 2011?

(Hace pocos días el servicio de estudios del BBVA ha difundido un informe sobre las perspectivas de la economía española. El informe es razonable optimista sobre la recuperación aunque se inclina porque será lenta y con el lastre de la tasa de empleo que no comenzará a bajar hasta el 2011. A continuación publico los … Leer más

CODICIA, ARROGANCIA E INCOMPETENCIA

img_00014
Juan José Lecanda

En mi opinión, el éxito de los últimos años en cuanto a los resultados del sector asegurador se debe en un porcentaje significativo a una serie de factores externos que los han facilitado. Sin embargo, unos pocos han interiorizado que sólo se debía a su gestión.

Ahora que la crisis financiera y económica afecta al sector, es mucho más difícil el éxito. La reducción de la facturación, el aumento de los ratios de gastos y la repercusión en el mantenimiento de una estrategia adecuada provocarán situaciones que “pondrán a cada uno en su sitio”

Leer más

LA EVOLUCION DE LA FACTURACION DE LOS SEGUROS NO VIDA AL 3º TRIMESTRE

img_00014
Juan José Lecanda

Según los datos publicados, la facturación en NO VIDA ha decrecido un 2,90% pasando de 24.500 millones de euros a 23.800 millones.

Se confirma la tendencia del 1º trimestre aunque se suaviza la caída en Autos.

En estos seguros en los que hay mucho debate sobre la política de las Entidades de “guerra de precios” ya se preveía una caída de este orden como consecuencia de:

Leer más