DESTACADOS

¿Microseguros para el primer mundo en tiempos de crisis?

 

Carlos Ruano

Hace unos meses, Carlos Ruano, tuvo la amabilidad de compartir su conocimiento sobre el apasionante y actual tema de los microseguros, autorizándonos a publicar el resumen de su tesis en la UAB. También publicamos aquí un interesante post de Craig Churcill de la OIT sobre el mismo tema.

Hemos dedicado al tema otros cuatro posts: 

post 11.12.200929.11.2009 / 24.11.2009 / post 22.11.2009

Algunas agencias de innovación, como por ejemplo Innobasque, están considerando que los microseguros aportan soluciones al mundo en desarrollo pero también pueden ser soluciones para el mundo desarrollado cuando la crisis azota a muchas personas que ven peligrar sus coberturas. Por ello, estas agencias y personas de a pie, pensamos que conviene encontrar soluciones innovadoras que rompan con el principio de que el seguro es solo para el que tiene excedente de dinero.

Con esta reflexión, hemos invitado a Carlos Ruano a que nos dé su opinión sobre esta cuestión. 

Escribe: Carlos Ruano.

El microseguro consiste en la provisión de productos aseguradores adaptados a poblaciones de bajos ingresos y orientado preferentemente a aquellos colectivos de países emergentes que están luchando por salir de la pobreza. Se desarrollan en un entorno en el que la protección estatal es mínima o inexistente y la actividad aseguradora oficial va dirigida exclusivamente a las estratos de alta capacidad adquisitiva.

Leer más

Crece el tiempo de acceso de los internautas españoles

Fuente: http://digimedios.es/

Los internautas españoles dedicaron algo más de 148 minutos al día a navegar por internet, según los datos del Estudio General de Medios (EGM) correspondiente al periodo octubre 2009 a mayo 2010. La cifra se sitúa 4 minutos por encima de la obtenida para el año 2009 por el mismo estudio, cuando los 144 minutos supusieron un record del tiempo de navegación.

Tiempo de acceso a internet a 12 de julio 2010 en minutos (Datos EGM)

Leer más

Newsletters de lectura recomendada

  Leer y descargar la newsletter nº 2 «innovación y distribución de seguros». 16 expertos comparten sus opiniones y experiencias con un sentido eminentemente practico: J.M. Villate, I. Villoch, J.M. Castro, E. Gendre-Ruel, J.L. Zaballos, C. Biurrun, J.A. Campos, J.A. Marín, R. Velázquez, J. C. Lluch, N. Castro, J. Castells, S. López, P.L. Mier, F. … Leer más

Información sobre el test de estrés de Cajas y Bancos

Hoy a las 18 horas se han hecho públicos los datos relativos a las pruebas de solvencia financiera diámica de Cajas de Ahorro y Bancos cuyos informes publicamos a continuación. Descargar el informe de la prueba de estrés de las cajas de ahorro.   Descargar el informe de la prueba de estrés de los bancos … Leer más

Reflexiones veraniegas:las redes sociales como generadoras de negocio

En este blog son recurrentes los posts sobre la influencia de las redes sociales en el ámbito empresarial. Mantenemos el principio de que se debe estar atento a lo que se dice, se discute, se comparte a través de las redes sociales. A finales de junio se publicó en el blog de mis amigos Eduardo … Leer más

Reflexiones veraniegas: Exposición Turner en el Prado con el patrocinio de AXA

"Rain, steam and speed"

Tenía que venir a Madrid a varias reuniones, a pesar de la época calurosa, y adelanté un día porque mis amigos de AXA nos invitaron a mi esposa y a mí a la visita privada a la exposición de un pintor inglés, poco conocido en España, pero que lo habíamos descubierto en nuestras largas estancias en Londres de hace años, Joseph Mallord William TURNER, en el museo del Prado.

Turner que nació a finales del siglo XVIII en Covent Garden-Londres, fue un autodidacta en un entorno familiar con pocos recursos y con fuertes desequilibrios emocionales. Muy joven entró en la Royal Academy que sin duda alguna marco su carrera, en unos tiempos de transición y cambio.

Leer más

La estrategia del Plan Avanza 2011-2015 del Gobierno

Fuente:  http://www.eleconomista.es 

El Consejo de Ministros aprobó el viernes pasado el acuerdo por el que se aprueba la Estrategia 2011-2015 del Plan Avanza 2, que centrará sus esfuerzos en diez objetivos, entre los que se encuentran fomentar la inversión en redes de alta capacidad, generalizar la Administración electrónica y desarrollar las TIC verdes. 

Esta segunda fase da continuidad al Plan Avanza, incorporando las actuaciones en ejecución y actualizando sus objetivos iniciales. En ella se mantiene el modelo de ejecución basado en la colaboración con las comunidades autónomas, las entidades locales, las entidades sin ánimo de lucro y las empresas privadas.

Leer más

Mis libros para el verano (Carlos Biurrun)

Escribe: Carlos Biurrun

Queridos amigos lectores:

 las bicicletas y los libros también son para el verano. En mi caso la bici hace tiempo que la tengo colgada en el trastero de mi casa. Sin embargo los libros forman parte de las cosa de valor que llevo conmigo en las vacaciones. 

Para este verano, de momento tengo para leer los siguientes títulos:

Leer más

Centrarse en vender y cambiar rutinas para salir de la crisis.

Otro consejo es salir al exterior, a mercados emergentes como el chino o el indio. 

Un estudio del grupo de negocios Regus Business Tracker muestra que dos de cada tres empresas son optimistas y piensan aumentar sus ingresos durante 2010. Además, de las respuestas facilitadas por 11.000 personas que trabajan en empresas de 15 países se desprende que Sudáfrica e India esperan el nuevo año con una actitud todavía más positiva. A ello se suma que  una proporción de empresas mayor en ambos países (80%) cree que aumentará sus ingresos en el próximo año. No obstante, las empresas de Francia y Bélgica siguen expresando cierto pesimismo y angustia ya que sólo la mitad piensa positivamente y cree que crecerán sus ventas.

Leer más