[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=qRjnTV5wZAg]
Fuente: Suisse Re y WEF y post de 8 de febrero de 2009
El Foro Económico Mundial dio a conocer hoy Global Risks 2010, su informe anual sobre los riesgos mundiales más importantes y subyacentes que enfrenta la economía mundial este año y más allá.
- El Foro Económico Mundial, hoy en libertad Global Risks 2010, Poniendo de relieve una serie de riesgos subyacentes que contribuyen y se ven agravados por la crisis financiera y la recesión económica mundial
- Crisis fiscal y el desempleo, la falta de inversiones en infraestructura – especialmente en la energía y la agricultura – y las enfermedades crónicas son identificados como las áreas clave de riesgo en los próximos años
- Otros riesgos identificados como igualmente de carácter sistémico, y que requiere una mejor gobernanza mundial, son la delincuencia transnacional y la corrupción, la pérdida de la biodiversidad y la vulnerabilidad de los ciber –
- Informe completo y entrevista en video con Sheana Tambourgi, editor del informe y Director y Jefe de la Global Risk Network del Foro Económico Mundial, y más en: http://www.weforum.org/globalrisks

El informe sostiene que los acontecimientos del año pasado han puesto de manifiesto una necesidad fundamental de cambiar el pensamiento sobre los riesgos mundiales y de cómo se gestionan. Con los niveles sin precedentes de la interconexión entre todas las áreas de riesgo, el informe subraya que la necesidad de combatir las deficiencias de gobernanza a nivel mundial es mayor que nunca. Sostiene que esto sólo puede ser objeto de una revisión de los valores actuales y los comportamientos de los tomadores de decisiones para mejorar la coordinación y supervisión.