
Innovación
e-learning de seguros, una estrategia eficaz

(Escribe: Kevin Biurrun, Director de Operaciones de Biurrun Consulting)
El marco legal de la ley 26/2006 de 17 de julio regulador de la mediación de seguros privados constituyó un hito importante en materia de formación que fue definido mediante resolución de 28 de julio del mismo año.
Pensamos que no nos equivocamos si decimos que era necesario un cambio de esta naturaleza porque está contribuyendo a la profesionalización de todo el tejido de la distribución, si bien con niveles dispares en su aplicación. Como el Museo Guggenheim de Bilbao, cuya construcción fu criticado por muchos en su origen, los planes de formación para la mediación se consideran parte de los avances del sector. Si algo habría que objetar es su ritmo de aplicación y exigencia.
Poco antes de la publicación de la ley antes citada, nuestra empresa, Biurrun Consulting, hizo una apuesta decidida por la construcción de una oferta de formación online para la mediación en toda su extensión, agentes de Compañías, Corredores y Operadores de bancaseguros. Consecuencia de ello son las más de 4.500 personas que han seguido nuestros programas, tanto estándar como a medida.
Neuromarketing, ciencia y marketing en convergencia

(El neuromarketing es la fusión entre ciencia y marketing y sus teorías se iniciaron en la Universidad de Harvard en 1999, aunque otros lo sitúan en las investigaciones del neurocientífico Antonio Damasio por las mismas fechas.
Fernando Alvarez desarrolla en este post unos comentarios interesantes sobre el neuromarketing contestando a una pregunta que le hemos hecho:
¿Porque la opinión que expresa un cliente poco tiene que ver con sus decisiones reales de compra?)
El motivo es que compramos con la emoción y lo justificamos con la razón.
Las opiniones y respuestas que damos a nivel consciente están motivadas precisamente por la razón y es por lo que no reflejan los verdaderos deseos ocultos de la compra.
Un equipo compartiendo conocimiento en el blog
[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=dSahMeBbUjo]
Newsletter aniversario del blog
Contenido de la newsletter Aniversario: 1) Un año del blog, 2) El equipo de redacción y colaboradores, 3) Entrevistas a Ana Muñoz (FECOR), Josep Campabadal (Consejo General), Jaime Carvajal (Grupo Mayo), Oriol Mayol (Media Jove), Antonio Garrigues (Bufete Garrigues), Florent Hillaire (Groupama), José Boada (Pelayo Mutua de seguros), Juan Manuel Castro (AXA), Pablo Mongelos (Lagun … Leer más
Steve Jobs lanza el iPad=iPhone+Macbook
[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=mFbhzlTnoL0]
Una plataforma del conocimiento

Fuente: http://www.cibersur.com
Durante un encuentro organizado por UPTA y Fundetec se propone realizar un trabajo de campo para identificar las aplicaciones que ya existen y detectar las carencias que pueden cubrirse con el desarrollo de nuevas herramientas.
Los medios de comunicación tienden cada vez más a un modelo de negocio con menos empleados en plantilla y más colaboradores externos, lo que ha hecho crecer el número de profesionales de la información autónomos que trabajan como freelance. El problema es que, al carecer del respaldo de un gran grupo, ven limitado su acceso a las fuentes de información y a las herramientas tecnológicas específicas para su desempeño profesional.
Así se ha puesto de manifiesto durante un encuentro organizado en Madrid por la fundación Fundetec y la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA), en el marco de un convenio de colaboración que ambas entidades mantienen desde hace cuatro años con el objetivo de impulsar el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) entre los autónomos españoles.