Observación de la ventana

Javier López

Escribe: Javier López

Descarga este interesante artículo desde aquí.

Estimado amigo: Ya sé que conoces sobradamente mi afición a las tipologías. Llevo muchos años fotografiando todo lo que llama mi atención. Y eso tiene sus ventajas. Cuando se mantienen abiertos muchos frentes, es mucho más reconfortante la afición fotográfica, porque uno siempre encuentra temas, y no tiene tiempo de aburrirse con la cámara en la mano. Hoy he elegido para animar a los profanos, uno de mis asuntos preferidos: Las ventanas.

Se puede decir, sin que la metáfora resulte muy atrevida, que los ojos son… las ventanas del alma. Y ya, derivando, podríamos deducir, que las ventanas son los ojos de las casas, a través de los cuales aprendemos a descubrir la vida. Como escribió Ficino, todo el orden del universo se atrapa con los ojos… o a través de las ventanas ( … que añado yo) . Tengo que confesarte, amigo Carlos, que al igual que nos llama la atención la mirada de las muchachas, con su brillo chispeante, a mi me tiene cautivado el variopinto mundo de las ventanas.

Leer más

Reflexiones veraniegas:paseando por la playa de Hendaia

Los sábados y domingos la afluencia a la playa aumenta mucho.

Si quieres pasear con tranquilidad por la playa la mejor hora, en bajamar, es por la mañana, pronto, antes de las 10, porque a partir de esa hora parece que estamos en la Gran Vía de Bilbao una tarde de compras.

Se puede disfrutar de tranquilidad, ver las piruetas de los/las surfistas que practican en las olas sus habilidades para mantenerse de pie.

Leer más

Reflexiones veraniegas:¡Myocastor coypus!

El pasado 6 de agosto, en nuestro recorrido por el domaine de Abbadia, nos encontramos con un animal inicialmente desconocido para nosotros. Por eso lanzamos la pregunta de “qué animal es”. Inmediatamente nuestro amigo Carlos Velázquez nos dio la primera pista y señaló que se trataba del myocastor coypus, coipú. Apuntaba que se trataba de … Leer más

Senderismo por el litoral de la costa vasca

 

Toki Eder (Hendaia)

Día 7 de agosto

Hay un paseo muy bonito, siguiendo el litoral, que va de Hendaia a Donibane Lohizune (St. Jean de Luz). Los 13 km de marcha desde mi casa hasta la plaza de Luis XIV, los hicimos, mi esposa, mi cuñada Paloma y yo en algo menos de 3 horas. Después de tomarnos unos capuccinos y unos frutos secos en la citada plaza, emprendimos el regreso por la misma ruta.

Leer más

Reflexiones veraniegas: Exposición Turner en el Prado con el patrocinio de AXA

"Rain, steam and speed"

Tenía que venir a Madrid a varias reuniones, a pesar de la época calurosa, y adelanté un día porque mis amigos de AXA nos invitaron a mi esposa y a mí a la visita privada a la exposición de un pintor inglés, poco conocido en España, pero que lo habíamos descubierto en nuestras largas estancias en Londres de hace años, Joseph Mallord William TURNER, en el museo del Prado.

Turner que nació a finales del siglo XVIII en Covent Garden-Londres, fue un autodidacta en un entorno familiar con pocos recursos y con fuertes desequilibrios emocionales. Muy joven entró en la Royal Academy que sin duda alguna marco su carrera, en unos tiempos de transición y cambio.

Leer más