Un caso de éxito: I Financial Congress Digital en Bilbao

Carlos Biurrun

El 3 y 4 de junio se celebró en Bilbao el I Financial  Congress Digital, gracias a la visión, tenacidad y capacidad de un equipo excelente, liderado por Aitor Del Valle. No pude asistir porque por esas fechas estaba fuera de Bilbao con otros compromisos ineludibles.

Sin embargo, he podido tener información de primera mano de su desarrollo y de su éxito por mi vinculación con algunos de sus protagonistas como Eduardo Elorriaga u Óscar Paz, además de participantes y amigos ilustres como Pedro Mier o Fran Elorriaga.

Óscar Paz escribió en este blog una excelente resumen del Congreso y Pedro Mier, con su capacidad de buen observador apunta y valora, también en este blog, un elemento que me parece fundamental en estos tiempos, las formas de comunicación han cambiado.

Leer más

La innovación y algunas pistas para mejorar la “pata” de la distribución en el mix de marketing.

  

Pedro Mier

(Nota del Editor: El artículo que a continuación publicamos, va a formar parte de la newsletter nº 2 del blog que se lanzará al público el día 1 de julio. No obstante, las ideas que en él se expresan, relacionadas con las nuevas formas de aproximarnos al mercado, de escuchar, de utilizar las tecnologías para mejorar nuestra acción empresarial junto con los acontecimientos que hemos vivido estos días – Financial Congress, Congreso FECOR, mesa redonda sobre Topología de negocios con Peter Jordan – nos han decidido a avanzar su publicación como post, proponiendo a los lectores el contraste de inciativas vividas en este mes. Nuestro deseo es que todo lo que publicamos nos ayude a mejorar constantemente, en lo personal y en lo profesional).

Escribe: Pedro Mier

La innovación y algunas pistas para mejorar la “pata” de la distribución en el mix de marketing.

«De vez en cuando surge una tecnología o una idea que es tan profunda, tan poderosa, tan universal que su impacto lo cambia todo. Lou Gerstner, Presidente de IBM. 1995»

Durante los dos meses anteriores a que Carlos me solicitara una colaboración para este Newsletter, he asistido a una serie de eventos y jornadas de aprendizaje, sobre cuyos contenidos y formato he querido basar estas breves notas que, son solo

Leer más

Congreso de FECOR en Tarragona

Carlos Biurrun

A última hora decidí asistir al I Congreso de FECOR. El programa ofrecía temas atractivos y con un formato abierto y participativo.

Llegué al hotel Ciutat de Tarragona de la ciudad imperial poco antes del comienzo del partido de la “Roja” contra Suiza. Eran tantas las expectativas que la desilusión fue mayúscula. ¡Qué verdad es que se produce más desde posiciones humildes!

Por la noche, Allianz nos ofrecía un cóctel a los congresistas en las Murallas, marco inigualable y al aire libre. La pena fue que llovía y hubo que cambiar algo los planes. No hubo problema gracias a la excelente organización y al buen humor de todos. Allí comenzaron los saludos a muchos colegas y amigos, algunos que no veía desde hacía mucho tiempo.

Leer más

Liderazgo, factor humano y seguros.

[vc_row][vc_column][vc_column_text]

Carlos Biurrun

Escribe: Carlos Biurrun

El pasado viernes se inauguró el Mundial de Fútbol en Sudáfrica, un país joven, intercultural, que ha superado una de las mayores atrocidades de la historia reciente, el apartheid. El Presidente Nelson Mandela no estuvo en el acto inicial porque su biznieta, de 13 años, murió en un accidente de circulación cuando regresaba de un concierto.

El primer gol del partido inaugural lo metió Sudáfrica y muchos que estaban en el estadio recordaron la gesta que en 1995 hicieron los componentes de los Springboks, al ganar la copa del Mundial de naciones y que John Carlin supo contar en un libro magnífico, “El factor humano” y que Clint Eastwood supo convertir en un apasionante y entretenido filme, “Invictus”.

Leer más

Carteles anunciadores, la importancia de la buena comunicación

El atento observador
Javier López

Escribe: Javier López

Estimado Carlos: Hoy me he tomado la libertad de ponerme en tono humorista.

Ya sé que tu blog es una cosa muy seria, pero visto el cariz que está tomando la situación socio-económica- política en el país, he pensado que unos minutos de distensión y sonrisa, podrían venirnos muy bien.

Y de paso descubrimos otra faceta lúdica de la fotografía, que si lo piensas un poco, no está tan alejada de las premisas que siempre postulamos cuando sacamos la cámara a pasear y de los consejos que a través de esta sección hemos ido recomendando.

Leer más

¿Y SI LOS DE LA CIA SE PUSIERAN A VENDER SEGUROS?

(Un resumen de este artículo ha sido publicado por la revista Mediarium del Colegio de Mediadores de Barcelona)

Escribe: Fernando Álvarez

Dale Carnegie ha proporcionado las bases para décadas de investigación sobre la evaluación de la personalidad y el control de la conducta. 

Es posible manejar, atraer, ganar y finalmente cambiar a la gente sin que se de cuenta. 

Estas técnicas son tan eficaces que la CIA ( Agencia Central de Inteligencia) Estadounidense las incluye en sus manuales de interrogatorios.

El manual Kubark, escrito en 1963, fue diseñado para ayudar a los operativos de la CIA a obtener confesiones e información secreta de los detenidos. 

Leer más

I FINANCIAL CONGRESS – Digital Meeting, una nueva forma de celebrar eventos

Escrito por: Oscar Paz

Los pasados días 3 y 4 de junio, en el Palacio de Euskalduna (Bilbao) se ha celebrado el I FINANCIAL CONGRESS – Digital Meeting, o lo que es lo mismo, el primer congreso financiero, que ha sido celebrado no sólo presencial, sino tambien digitalmente, a través de FaceBook, Twitter y video en streaming.

Como véis en la foto, he tenido el privilegio de participar no sólo en la organización del mismo sino también en su presentación sobre el escenario.

Sin duda ha sido un congreso que ha merecido la pena por la calidad de sus ponencias, pero sobre todo por la calidad de los ponentes, organizadores y asistentes, quienes han tenido la oportunidad de experimentar, lo que en un futuro será el formato habitual de cualquier evento que se precie.

Leer más

Tuit – resumen del libro » Haz clic aquí » de Susan M. Weinschenk

Escribe: Oscar Paz

En esta ocasión el libro que acabo de leer, se titula «Haz clic aquí», y trata sobre cómo diseñar páginas web para que sean los más atractivas posibles. Libro por cierto elegido para el mes de junio en los diferentes Monday Reading Club

Como podeis ver en la portada, se habla de tecnicas de «neuro marketing», que estimulan nuestra parte más subconsciente.

Es un libro muy sencillo de leer, por lom que es recomendable para personas que quieren comenzar a introducirse en este mundo del neuromarketing aplicado al mundo on line.

En este libro se insiste en comunicar utilizando imágenes e historias.

Como siempre os dejo el «tuit resumen», con las frases más relevantes en rojo:

Leer más