Tuit – resumen del libro » El crash del 2010 » de Santiago Niño Becerra

Durante este verano he tenido el placer de leer este libro que nos argumenta, de forma muy exahustiva por cierto, que la verdadera crisis empieza AHORA!!!
¿Libro de culto para los amantes de la novela negra o de la ciencia ficción?
A ver si estos tuits te ayudan a responder:
(en rojo «the most interesting twitts»)
  • N ste siglo menos d 5% d población producirá bienes y servicios q consuma resto,así q no necesitamos 1 fuerza laboral masiva
  • Muy pocas cosas importantes se dejan al azar o humor de esas personas poderosas que «supuestamente» manejan el mundo
  • X cada dólar q se mueve n economía real se mueven 300 n la financiera,sin embargo lo financiero parece + real q la realidad
  • Aunq Irlanda tiene 2o PIB Europa,nivel visto n calles no se corresponde,se debe a concentración PIB n lugares muy concretos
  • En el sistema capitalista lo importante es cada persona, q genera valor, consume y paga impuestos
  • Capitalismo sta agotado, hipotecas basura,productividad excesiva q genera excedentes humanos, tecnolog cada vez + eficiente

    Leer más

El 46% de los ejecutivos de banca vislumbra la salida de la crisis en 2012

Fuente: www.europapress.es  El 46% de los ejecutivos de la banca española vislumbra la salida de la crisis a partir de 2012 y considera que será necesario bastante tiempo antes de constatar una clara recuperación de la economía, según un estudio presentado por el vicepresidente responsable de servicios financieros de IBM España, Portugal, Grecia e Israel, Alfred … Leer más

Las entidades financieras afrontan la crisis con mayor cercanía al cliente y calidad de servicio

Les Deux Jumeaux

Fuente:  www.techweek.es 

Estar más cerca del cliente y prestar un servicio de más calidad es para la mayoría de las entidades financieras el aspecto clave para hacer frente a la situación actual, según indica el ‘Estudio Gestión de Clientes 2012-Un nuevo modelo para las Entidades Financieras Españolas’, elaborado por IBM. 

 La necesidad de acceder al capital está marcando el contexto actual de las entidades financieras españolas, como se deduce del estudio realizado por IBM con la participación de 26 bancos españoles y cajas de ahorros, que representan más del 80 por ciento del total de activos del sector financiero español.

En concreto al preguntarles a los encuestados sobre los elementos que tendrán mayor impacto en su negocio en los próximos tres años, las entidades sitúan en primer lugar (31 por ciento), el acceso a capital y superar la crisis crediticia, y, en segunda posición, la influencia de la crisis económica y de un futuro incierto (28,6 por ciento).

Leer más

Moody’s pesimista con el seguro europeo

Fuente : Capa Conseil

Au terme de la publication des résultats semestriels qui ont confirmé une pression sur les marges des principaux assureurs européens, l’agence de ratings américaine a décidé de maintenir sous perspective négative le secteur de l’assurance européenne.

Dans une note qu’elle vient de publier, Moody’s estime que « les résultats affichés par les principaux assureurs européens au 1er semestre 2010 sont dans la continuité de ceux enregistrés en 2009, tant sur le plan de l’activité qu’au niveau des résultats ».

Leer más

Admiral ataca el mercado francés a través de un corredor mayorista

Fuente : L´Argus de l´assurance /27.8.10

 Admiral, la aseguradora del Reino Unido, especializada en venta online de seguro de auto iniciará sus actividades en Francia en el primer trimestre de 2011.
En enero de 2010, lanzó en Francia su comparador de seguros lelynx.fr y faltaba por saber si desarrollaría la actividad de venta de seguros de Auto, su negocio principal. El suspense ya se ha despejado y a raíz de la presentación de sus resultados del primer semestre el pasado 25 de agosto, comunicó que después de su desembarco en España, Alemania e Italia,  tiene la intención de hacerlo en Francia.

Leer más

DIVERSIFICACIÓN PROFESIONAL:Ingenieros civiles en el sector asegurador

He invitado a Antonio Muñoz, ingeniero de caminos que, recientemente, ha elegido incorporarse a Allianz para hacer una excelente convergencia, el seguro y la obra civil. Su entuasiasmo, la pasión que pone en todo lo que hace y su capacidad analítica van a contribuir a que el sector asegurador se enriquezca con su contribución. En este post nos da testimonio de sus primeros pasos. 

Escribe: Antonio Muñoz Villanueva.

Estás a punto de terminar la carrera, estudias ingeniería de caminos, industrial u otra especialidad, y como todos los años, aunque en esta ocasión, con la sensación de haber sucumbido ante un tsunami financiero y vivir una auténtica marejada laboral, el personal de RRHH de diferentes empresas se acerca a tu universidad; ¿Objetivo? Presentarse, repartir algún que otro usb e informar de lo grandes, globales y multidisciplinares que son. Pero un momento, al final de la jornada hay una que se sale de ese abanico tan conocido, se trata de una firma que sospechosamente responde al nombre de una compañía de seguros, ¿qué haces?  ¿Te quedas o te marchas?

Leer más

Información sobre el test de estrés de Cajas y Bancos

Hoy a las 18 horas se han hecho públicos los datos relativos a las pruebas de solvencia financiera diámica de Cajas de Ahorro y Bancos cuyos informes publicamos a continuación. Descargar el informe de la prueba de estrés de las cajas de ahorro.   Descargar el informe de la prueba de estrés de los bancos … Leer más

Centrarse en vender y cambiar rutinas para salir de la crisis.

Otro consejo es salir al exterior, a mercados emergentes como el chino o el indio. 

Un estudio del grupo de negocios Regus Business Tracker muestra que dos de cada tres empresas son optimistas y piensan aumentar sus ingresos durante 2010. Además, de las respuestas facilitadas por 11.000 personas que trabajan en empresas de 15 países se desprende que Sudáfrica e India esperan el nuevo año con una actitud todavía más positiva. A ello se suma que  una proporción de empresas mayor en ambos países (80%) cree que aumentará sus ingresos en el próximo año. No obstante, las empresas de Francia y Bélgica siguen expresando cierto pesimismo y angustia ya que sólo la mitad piensa positivamente y cree que crecerán sus ventas.

Leer más

Variables de siniestralidad:estudio de la Fundación Mutua madrileña

El Servicio de Estudios de la Fundación Mutua Madrileña ha elaborado un estudio, basado en su amplia información estadística, sobre las tendencias de siniestralidad vial en función del sexo, edad y lugar de residencia, los índices de reincidencia y la posible variación de los hábitos de conducción tras sufrir un accidente. Con este trabajo se trata de determinar si existe un grupo poblacional “de reincidentes en provocar accidentes”.

La Fundación expone las siguientes conclusiones en cuanto a reincidencia en los accidentes:

Leer más