
Acaba de publicarse el informe de la Swiss Re (sigma 2/2010) con los datos del mercado mundial de seguros y del que se desprende un decrecimiento de las primas en los países industrializados y el crecimiento en los países emergentes.
[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=iSRlXUyJjEQ&feature=related]
Puedes acceder a mis fotos desde el siguiente enlace: RiesgoySeguro Merece la pena madrugar para ver salir el sol, esforzándose para zafarse de las nubes que muchos días aparecen en el cielo del País Vasco.
Puedes ver mis fotos desde este enlace: RiesgoySeguro
Quizás tenemos que aprender nuevas formas de aproximarnos al seguro. El servicio profesional de calidad no está reñido con formas más desenfadadas, utilizando métodos de éxito de otros negocios (topología de negocios) que pueden ser aplicados al seguro.
Los sábados y domingos la afluencia a la playa aumenta mucho.
Si quieres pasear con tranquilidad por la playa la mejor hora, en bajamar, es por la mañana, pronto, antes de las 10, porque a partir de esa hora parece que estamos en la Gran Vía de Bilbao una tarde de compras.
Se puede disfrutar de tranquilidad, ver las piruetas de los/las surfistas que practican en las olas sus habilidades para mantenerse de pie.
Escribe: Juanjo Lecanda
Me refiero a las Buenas Prácticas acordadas por las Aseguradoras en materia de información previa a la contratación en los SEGUROS DE SALUD.
Creo, y asÍ lo he escrito en varias ocasiones, que el sector asegurador en general tiene que avanzar en TRANSPARENCIA. Sin duda que se han dado pasos pero a la vista de diversos análisis y de las quejas y reclamaciones este tema sigue siendo una asignatura no aprobada… y es necesario llegar a la calificación.
Todavía en demasiadas ocasiones, el sector se coloca a la defensiva y se atiene a la Ley de Contrato que bajo un espíritu proteccionista de los intereses de los Asegurados tiene fallos evidentes en la información para la contratación y en la gestión de los siniestros.
Escribe: Rafael Velázquez Goya / Presidente de ANACOSE (Asociación Navarra de Corredores de Seguros.
Llevaba unos días dándole vueltas a alguna reflexión veraniega que sirviera post para este blog que no descansa ni en Agosto.
Ayer tarde en la piscina lo tuve claro. Pegar la oreja a la conversación del vecino no es muy correcto que digamos; pero cuando realmente se la “pegan” a uno, y además escucha la palabra “seguro”, la deformación profesional aflora y ya no hay escapatoria.
Al parecer la vecina de toalla había sufrido en carnes de un hijo, la mordedura de un can (nada grave afortunadamente, lo que me trajo a la memoria uno de los recuerdos más duros de mi vida profesional cuando me tocó indemnizar a una destrozada madre la muerte de un chaval por las mordeduras de un perro, hace casi veinte años…).
Las pólizas, dirigidas a colegios y asociaciones de padres, garantizan el futuro escolar de los niños por unos 60 euros al año. La aseguradora AXA ha lanzado un “Seguro de Estudios” dirigido a los centros escolares y las asociaciones de padres y madres que garantiza el futuro escolar de sus hijos. Se trata de una … Leer más