DESTACADOS

Alianza de bancaseguros entre Banque Postale y Groupama

Siempre he pensado que hay dos mercados gemelos en Europa, España y Francia. Este último ha crecido más y tiene más ordenados los canales de distribución. Sin embargo, la problemática es muy similar, ciclos de siniestralidad e insuficiencia de primas de autos, influencia de la banca en la venta de seguros, fluctuaciones en el seguro … Leer más

¿Motiva el pago por objetivos? ¿Deberíamos revisar esta fórmula?

Vale la pena dedicar unos minutos a leer este magnífico artículo de Fernando Álvarez y quizás más tiempo a reflexionar cómo ponerlo en práctica. Frente a las teorías cortoplacistas de incentivos económicos se defienden otras de mayor alcance y que verdaderamente movilicen la creatividad de las personas en los trabajos que realizan y la necesidad de ser mejores, más competentes, porque sólo así se conseguirán metas permanentes.

“Establecer metas no basadas en motivaciones intrínsecas además pueden llevarnos a conductas poco éticas basadas en el corto plazo” dice Fernando y desgraciadamente lo hemos podido comprobar en tiempos recientes, siendo una de las causas de la crisis financiera actual.

Escribe: Fernando Álvarez

El mensaje publicitario de la Cruz Roja estadounidense dice así:

“Un sentimiento que no se paga con dinero”

En un centro de donación de sangre de Gotemburgo realizaron un experimento sobre posibles donantes de sangre y su motivación para realizar la donación.

Dividieron a un buen número de personas en tres grupos. Al primero le dijeron que la donación era voluntaria y por ello gratuita. Al segundo le ofrecieron una pequeña cantidad de dinero. Y al tercero, esa misma cantidad, pero como donación para una obra benéfica para niños con cáncer.

En el primer grupo el 52% decidió donar sangre. En el segundo grupo, a pesar de que pudiera parecer que el número debería ser mayor, ya que tenía una motivación extra, sólo un 30% decidió donar sangre. El tercer grupo obtuvo un resultado parecido al primero.

Leer más

La oficina bancaria inteligente del futuro.

 

Fuente: www.invertia.com 

La tecnología y los nuevos formatos multimedia avanzan a pasos agigantados y las entidades bancarias no podían quedar ajenos a este revolucionario proceso.

Pantallas táctiles, videoconferencias, comunicaciones por el móvil al instante, música personalizada, mesas táctiles interactivas, control personalizado de ambientes, temperaturas e iluminación irrumpen de lleno en estos tradicionales establecimientos cambiando de raiz su operativa y su aspecto.

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=aMuHHlwsR7s]

Leer más

AXA desvela las orientaciones del plan estratégico 2015

Henri De Castries, Presidente de AXA

Hemos leído en la prensa especializada las grandes orientaciones del grupo AXA para el horizonte 2015 y que supondrán el núcleo de su plan estratégico que será publicado en el primer semestre de 2011. 

No habrá cambio respecto a concentrarse en la actividad principal y fundamental, el seguro al tiempo que se peseguirá una mejora de la productividad de 1.500 Millones de €, 500 en vida y 1.000 en no vida. Se orientará la actividad inversora hacia los países emergentes de Asia, la operación con AMP y el acuerdo con el banco chino ICBC y otras operaciones en Arabia Saudita…

Leer más

Animales, compañeros de viaje

Javier López

Puedes descargarte pdf desde aquí 

Estimado amigo: Me gustaría, Carlos, comentar contigo otra actividad fotográfica muy placentera.

Hoy podíamos repasar las enormes posibilidades que nos ofrece la convivencia con los animales.

Ya sabes que aunque a veces parezca lo contrario, en este mundo no vivimos únicamente los humanos.

Compartimos espacio con los más variopintos compañeros de viaje.

Es verdad que hoy el hombre tiene cierto sentido de dominio sobre el resto de los habitantes del planeta, pero no siempre ha sido así y además se puede cuestionar durante cuanto tiempo lo seguirá teniendo.

De hecho nosotros nos hemos incorporado al club hace cuatro días.

Leer más

I TEDx Bilbao: sintiendo una experiencia

Foto cortesía de http://blog.agirregabiria.net/ Escribe Oscar Paz: Hoy es uno de esos días que me he levantado como si me hubieran pegado una paliza, pero que sin embargo me gustaría seguir repitiendo muchas veces más. Es una mezcla de sentimientos, reflexiones e ilusiones cumplidas que simplemente dibujan una sonrisa en mi cara cada vez que … Leer más

85% de los hogares en Alemania contratan los seguros con mediador profesional

 

Harald Krauss

Esta semana pasada Allianz ha lanzado un comunicado de prensa para informar del estudio realizado en Alemania cerca de 20.000 hogares para conocer los hábitos en materia de compra de seguros. Dicho estudio lo ha realizado Allianz junto con Google y el 4º consultor internacional Gfk Panel Services.

 Harald Krauss, partner de MEDI (Monitoring European Distribution of Insurance) en Alemania comenta las principales conclusiones del estudio para los lectores del blog, resaltando que en Alemania el 85% de los contratos de seguros se hacen siempre a través del canal tradicional, el mediador profesional en incluso, resalta, tres de cada cuatro personas, una vez que comparan precios por internet, terminan suscribiendo a través del mediador. 

Leer más

NEUROMARKETING: Fusión de Marketing y ciencia

 

 

Fernando Álvarez

 

Introducción de Carlos Biurrun al artículo de Fernando Álvarez

Los que nos dedicamos desde hace muchos años al marketing hemos intentado siempre descubrir, a través de investigaciones de mercado, técnicas de dinámica de grupos o entrevistas personales, las motivaciones de compra o de elección de los clientes.

Hace unos meses, en uno de mis encuentros profesionales descubrí a una persona que me animó a profundizar en otra manera de encontrar caminos en la búsqueda de las verdaderas motivaciones del ser humano en la elección de compra de productos y servicios. De la misma manera que mi contacto con el profesor Néstor Braidot se hizo muy fácilmente, logré que participase en mi blog en el que escribió un artículo muy interesante sobre estas materias. Néstor Braidot tuvo la amabilidad de venir un día a Bilbao y dedicarme dos de sus libros fundamentales para entender la neurociencia aplicada al mundo de los negocios, “Neuromanagement” y “Neuromarketing”. Desde entonces la neurociencia me tiene fascinado y sigo todo lo que se publica con mucha atención, hasta tal punto que estoy preparando, con la ayuda de Fernando Álvarez y Kevin Biurrun, una e-letter monográfica sobre aplicaciones de neuromarketing y neuromanagement a la empresa y de manera especial a la empresa aseguradora.

Dicha e-letter verá la luz a primeros de diciembre gracias a la enorme ayuda del profesor Braidot que nos ha prestado un material excelente de su dilatada carrera profesional, tanto en el mundo universitario como empresarial.

Fernando Álvarez, ha entrevistado al profesor Braidot y escrito el artículo que a continuación publicamos. Comparte la “culpabilidad” de mi atención continuada a estos temas que, sin duda, están revolucionando y rompiendo paradigmas del mundo de marketing.  

 NEUROMARKETING: Fusión de Marketing y ciencia (Por Fernando Álvarez)

Seguro que todos Uds. han visto, miles de veces, los avisos de las cajetillas de cigarrillos intentando disuadir a los fumadores sobre el consumo de tabaco.

Fumar puede matar.

Leer más

Observación de la ventana

Javier López

Escribe: Javier López

Descarga este interesante artículo desde aquí.

Estimado amigo: Ya sé que conoces sobradamente mi afición a las tipologías. Llevo muchos años fotografiando todo lo que llama mi atención. Y eso tiene sus ventajas. Cuando se mantienen abiertos muchos frentes, es mucho más reconfortante la afición fotográfica, porque uno siempre encuentra temas, y no tiene tiempo de aburrirse con la cámara en la mano. Hoy he elegido para animar a los profanos, uno de mis asuntos preferidos: Las ventanas.

Se puede decir, sin que la metáfora resulte muy atrevida, que los ojos son… las ventanas del alma. Y ya, derivando, podríamos deducir, que las ventanas son los ojos de las casas, a través de los cuales aprendemos a descubrir la vida. Como escribió Ficino, todo el orden del universo se atrapa con los ojos… o a través de las ventanas ( … que añado yo) . Tengo que confesarte, amigo Carlos, que al igual que nos llama la atención la mirada de las muchachas, con su brillo chispeante, a mi me tiene cautivado el variopinto mundo de las ventanas.

Leer más