DESTACADOS

Somos activos en la red:grupo Investigación y formación aseguradora

Escribe: Kevin Biurrun Hace unos meses lanzamos un grupo en Linkedin para promover la investigación sobre el seguro y nuevos caminos de la formación aseguradora. Paso a paso hemos alcanzado los 172 miembros repartidos a lo largo de 9 países lo que permite un alto nivel de contraste. Si quieres saber más del grupo, puedes hacer click … Leer más

Somos lo que hacemos día a día:pensar en positivo para mejorar

Escribe: Fernando Álvarez Díaz de Cerio

“Todo lo que somos es el resultado de lo que hemos pensado” (Buda) 

Heredamos el 50% de nuestros circuitos neuronales, pero el otro 50% lo conseguimos a través de nuestros conocimientos y experiencias. 

Por ello podemos reinventarnos a nosotros mismos. 

Pero esto se hace a través de una decisión consciente de cambiar hábitos y rutinas. De interrumpir hábitos de pensamiento.

Esto desarrolla circuitos cerebrales nuevos y cambia el funcionamiento de la mente y el cerebro.

Leer más

Día Solidario de las Empresas

Escribe Oscar Paz:
Hoy he tenido la oportunidad de participar por primera vez en una jornada de voluntariado, de la mano de varias organizaciones que lo han hecho posible. (mas info aquí)

En nuestro caso ha consistido en subir el Pagasarri junto con personas de RAIS – Euskadi (Integración Social de personas en riesgo de exclusión social). Hemos tardado alrededor de hora y media en subir y otra hora en bajar, pero al menos en mi caso, ha sido suficiente para percibir, que, ciertamente, hay personas que nos necesitan mucho mas cerca de lo que imaginamos.

Leer más

Tuit resumen del libro «Eres imprescindible» de Seth Godin (2/2)

Resumen de Oscar Paz

Estupendo libro donde los haya, de lo mejorcito que he leido últimamente y con un toque transgresor como a mí me gusta.

El amigo Seth nos invita a ser «ejes», allí donde estemos, a mostrar el artista que todos llevamos dentro y a no ser simples piezas del «engranaje empresarial» en el que nos encontremos.

Poco más puedo decir para no alargar este post, ya que las frases a tuitear (resaltar) han sido innumerables: (tanto es así que lo he dividido en 2 post)

  • El «eje» s aquel q puede meterse n el caos y crear orden, inventar,conectar,crear y hacer k las cosas pasen
  • Toda institución q se precie debe disponer de personas «eje» (imprescindibles) q marcan diferencias
  • Todos tenemos 1 vocecita interior,(voz d la resistencia o cerebro «lagartija»),q quiere q no t salgas d la media (x seguridad)
  • Nos rodean burócratas, anotadores,literalistas,lectores d manuales,trabajd deseando llegue viernes y asustados
  • Las masas obedientes no son de mucha ayuda cuando tu mismo no sabes lo que esta por venir
  • Necesitamos artistas dispuestos a ser rechazados si es preciso por defender sus ideas
  • La gente quiere q le digan lo q tiene q hacer pq tiene miedo (pavor!!) d pensar por si misma.
  • Los consumidores no son fieles al producto barato,quieren algo único,q destaque con un toque humano
  • Ley «Turco Mecánico»:todo proyecto,si se divide n partes pequeñas y predecibles se puede completar casi a cambio dnada
  • Antes era + fácil xa la dirección sustituir mano d obra,k xa stos encontrar 1 nueva fabrica,xo ahora fabrica=portátil+internet
  • Lo destacable de ayer es lo bueno de hoy y lo mediocre de mañana

    Leer más

Tuit resumen del libro «Eres imprescindible» de Seth Godin (1/2)

Antes de comentar este libro simplemente deciros que hemos hecho un pequeño experimento: 2 personas (Fernando Álvarez y Oscar Paz) hemos leido este libro y hemos «tuiteado» frases diferentes, seguro que nuestro amigo Nestor Braidot lo puede explicar a través del Neuromarketing…

En este post se publica el resumen de Fernando y en uno posterior el de Oscar.

Tuit Resumen de Fernando Álvarez (visión «marketiniana»)

  • Los consumidores no son fieles al producto barato. Quieren un producto
    único, que destaque, con un toque humano.
  • Los consumidores afirman que lo único que quieren son productos
    baratos pero cuando tenemos alternativa, la mayoría de nosotros, casi
    siempre, buscamos arte.
  • La ventaja competitiva que el mercado exige es alguien más humano,
    conectado y maduro.
  • En un mundo que compite sin cesar por el precio más bajo, si haces lo
    mismo pierdes. La única posibilidad de ganar es competir por arriba.
  • Lo que el jefe realmente desea es alguien que pueda ver la realidad de
    hoy y describir un mañana mejor.
  • Liderar es una habilidad no un don. No se nace con ella, es algo que se aprende.
  • Un artista es alguien que utiliza la valentía, la perspicacia, la
    creatividad y la audacia para desafiar el statu quo.
  • El arte es un don personal que transforma al receptor.
  • La economía castiga a los miedosos y aumenta los beneficios de los que
    son valientes para crear arte.
  • La ansiedad es innecesaria e imaginaria. Es el miedo al miedo.
  • El cerebro reptiliano es el shenpa. Es la interacción entre un mundo
    racional normal y los intensos miedos con los que el lagarto convive
    cada día.

    Leer más

El retrato, una forma de conocer a las personas

Javier López

Escribe: Javier López

(descarga aquí el post con sus fotos)

Estimado Carlos: Hoy quiero hablarte de una actividad fotográfica que personalmente me ha dado  gran cantidad de satisfacciones. Y me estoy refiriendo a un  clásico: El retrato.

Naturalmente se pueden encontrar multitud de tratados que desmenuzan el arte del retrato desde todos los ángulos posibles, los requisitos técnicos, el perfil psicológico, la iluminación, etc.,  en suma, sesudos y exhaustivos estudios muy por encima del propósito de esta sencilla sección de fotografía lúdica.

Ya sabes que mi única pretensión es proporcionar a nuestros amigos del blog, placenteras  veredas donde poder encontrar un sencillo esparcimiento, sin muchas complicaciones.

Leer más

Zurich de compras en Oriente Medio

Zurich Financial Services Group anunció que su filial de Zurich Insurance Company Ltd, ha firmado un acuerdo para adquirir el 99,98 por ciento de la Compagnie d’Assurances Libanaise SAL, una compañía de seguros de propiedad privada libanesa con sucursales en los Emiratos Árabes Unidos (EAU), Kuwait y Omán.

La transacción está sujeta a la aprobación de las autoridades reguladoras pertinentes, y se espera que cierre en el cuarto trimestre de 2010.

Leer más

Se constituye en París MEDI, Monitoring European Distribution of Insurance

 

Cinco empresas dedicadas a la investigación y estudios relacionados con la distribución del seguro se han unido para crear un observatorio europeo. 

El proyecto del MEDI tiene como cometido:

  1. Poner en común los trabajos, los análisis y las experiencias de cada uno de sus miembros para fundamentar una visión del seguro en Europa, de sus características, de su evolución y de sus retos.
  2. Detectar los signos anunciadores de movimientos y poner de manifiesto las mejores prácticas. 

    Leer más

Tuit – resumen del libro » El mundo Groundswell » de Josh Bernoff y Charlene Li

Volvemos sobre un libro del que ya hicimos comentarios en abril en el blog (ver post) porque nos parece sumamente interesante para el momento actual donde muchos se han convertido en experimentados SEO. Nosotros creemos que el asunto es muy serio como para banalizarlo y conviene ir avanzando decididamente, con humildad y trabajo.

Escribe Oscar Paz:
Si antes de leer este libro lo tenía claro, creo que ahora lo tengo más claro aún. Sin duda «el cliente, como el León, es el Rey», se mire por donde se mire, y sino atentos a las siguientes «perlas» que podréis encontrar a lo largo de este libro: «EL MUNDO GROUNDSWELL – Cómo aprovechar los movimientos sociales espontáneos de la Red« :

  • La comunidad en torno a una marca genera mas ideas creativas que la de los empleados mas brillantes.
  • Su marca es lo que sus clientes dicen que es
  • 1 vez q los consumidores hayan comprado su producto, ya no escuchan su publicidad, sino q aprenden d otros consumidores
  • Tener clientes entusiasmados es el mejor indicador del buen estado d salud d la empresa y d su potencial d crecimiento

Estupendo libro para aquellos de vosotros que realmente queréis escuchar, conversar y aprender de vuestros clientes.

Leer más

Good books: «La consultora»

 

Autor: Javier Uriz

La consultora

 ¿Qué ocurre cuando rompes las reglas de tu empresa?

De Javier Uriz 

Sello editorial: Alienta Novela

Fecha de distribución: octubre 2010

Encuadernación: Rústica / PVP: 16,95 euros /383 páginas 

  • ¿Sabes cuánto dinero está perdiendo tu empresa por ignorar tus cualidades?
  • ¿Y cuánto de tu vida estás perdiendo tú por trabajar en ella? 

En esta novela duramente realista Javier Uriz nos introduce en los entresijos de una empresa basada en una relación de desconfianza entre la dirección y el personal, en la que los intereses particulares y el corto plazo prevalecen sobre los objetivos pomposamente declarados como prioritarios. 

En los personajes que nos presenta reconocemos a muchas de las personas con las que nos cruzamos a diario en nuestro trabajo. Y nos reconocemos a nosotros mismos, nuestras circunstancias y nuestros sentimientos. 

Algunos de esos personajes nos hacen sonreír, porque los comprendemos, nos identificamos con ellos, o nos sorprenden con sus ocurrencias. Otros nos provocan indignación y los repudiamos. Pero nunca quedamos indiferentes ante los paisajes que encontramos en este original viaje al fondo de la empresa. 

El autor es implacable al denunciar la diferencia entre la “empresa oficial” y la “empresa profunda”. Alejándose de la corrección política, muestra que los problemas de las empresas y su pérdida de competitividad se deben, más que a la crisis, a la pervivencia de un modelo empresarial obsoleto y dilapidador de los mejores recursos, los humanos. La crisis sólo lo ha puesto en evidencia. 

Leer más